190 likes | 323 Views
Caso Clínico Protrusión Discal. Lic. Herrán Sandra. Evaluación Inicial. Sexo : Femenino Edad : 33 años Actividad física: Anterior: NO Actual : NO Profesión : Docente (Maestra Jardinera!!!) Diagnostico médico : Protusión discal L5-S1
E N D
Caso ClínicoProtrusión Discal Lic. Herrán Sandra
Evaluación Inicial Sexo:Femenino Edad: 33 años Actividad física: Anterior: NO Actual : NO Profesión : Docente (Maestra Jardinera!!!) Diagnostico médico: Protusión discal L5-S1 Ttos. anteriores: Kinesiología
Enfermedades: NO • Fecha de aparición: Diciembre 2007 • Tiempo de evolución:1 año 2 meses (01/08) • Contracturas musculares: Dorsolumbar++ • Acortamientos musculares:
Síntomas Lumbalgia aguda con ciática • Flexiones tronco • Sedestación prolongada • Bipedestación Prolongada • Marcha distancias largas • Manejar • Período menstrual +++ • Luego de jornada laboral • Al caminar • Acostada • Al extenderse parada El dolor agudo dificulta sus tareas laborales MEDICACION PARA DOLOR COMPRIMIDOS INYECTABLE AINES
Pruebas SEMIOLOGICAS La técnica de extensión provoca CENTRALIZACION
Índice de incapacidad de OwestryPretratamiento • Intensidad del dolor: 4- 2 (agudo/crónico) • Estar de pie: 3-2 • Cuidados personales:3-1 • Dormir 3-1 • Levantar peso 3-2 • Actividad sexual 4-2 • Andar 3-1 • Vida social 3-2 • Estar sentado3-1 • Viajar3-1 INDICE DE INCAPACIDAD:AGUDO: 64% Crónico:30%
Evaluación Nivel acuático • Muy buen dominio del medio. • Manejo de tres estilos crol, pecho, espalda.
Objetivos principales • h longitud de cadena posterior • Recuperar la movilidad de CV (ROM) S/ dolor • h fuerza abdominal. • Adquirir y concientizar el control pélvico. • Reducir contracturas dorso-lumbares • Adquirir un buen control postural en AVD. “BACK SCHOOL”
Objetivos Secundarios • Incrementar el nivel de aptitud física • Perfeccionar las capacidades COORDINATIVAS EQUILIBRIO RITMO ORIENTACION DIFERENCIACION REACCION ADAPTACION ACOPLAMIENTO
Tratamiento • Frecuencia: 2 sesiones semanales • Duración: 1 hora • Lugar : Pileta climatizada 25 m • Comienzo tto: Abril 2008 • Finalización: continua
Modelo de sesión ENTRADA EN CALOR FINALIZACION EJERCICIOS ESPECIFICOS
ENTRADA EN CALOR MOVILIDAD ARTICULAR DESPLAZAMIENTOS
EJERCICIOS ESPECIFICOS MOVILIDAD CV ABDOMINALES EJERCICIOS CONTROL DE PELVIS EJERCICIOS DE EXTENSION LUMBAR ELONGACION
Incremento de aptitud física TRABAJO AEROBICO Jogging acuático con y sin chaleco en parte profunda. Doble brazadas
Capacidades coordinativas • Equilibrio con tablas y flotas • Coordinación de movimientos . simétricos y asimétricos • Actividades combinadas con . pelota • Modificación de estilos RITMO EQUILIBRIO REACCION ACOPLAMIENTO
FINALIZACION RELAJACION ESTIRAMIENTOS
Tarea Extensión Elongación Back school
Evaluación del Tto • Ausencia entre 10 y 15 días ch Dolor y rigidez generalizada • Retorno a sesiones c - Elongación/movilidad cv - contracturas lumbares Extensión hh dolor!!!!! Flexión ii dolor • Alivio c tracción vertical
Reducción de dolor y mejor AVD a los 20 días • Escala de Incapacidad de Owestry a los 2 meses : a24% Crónico aNo tuvo episodios Agudos • Escala de Owestry Actual: a12% Crónico (r18) a38% Agudo (r26) INDICE DE INCAPACIDAD pre:AGUDO: 64% Crónico:30% r> a 15 cambio clínico significativo