1 / 31

PLATÓN

PLATÓN. EPISTEMOLOGÍA. ANTROPOLOGÍA. ÉTICA. POLÍTICA. METAFÍSICA y ONTOLOGÍA. PLATÓN. ESQUEMA. PROYECTO FILOSÓFICO. PLATÓN. TEORÍA DE LAS IDEAS. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. ESTRUCTURA DE LA REALIDAD. FUNDAMENTACIÓN. CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO. PROYECTO POLÍTICO Modelo de sociedad.

metta
Download Presentation

PLATÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLATÓN

  2. EPISTEMOLOGÍA ANTROPOLOGÍA ÉTICA POLÍTICA METAFÍSICA y ONTOLOGÍA PLATÓN

  3. ESQUEMA PROYECTO FILOSÓFICO PLATÓN TEORÍA DE LAS IDEAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ESTRUCTURA DE LA REALIDAD FUNDAMENTACIÓN CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO PROYECTO POLÍTICO Modelo de sociedad

  4. INFLUENCIAS FILOSÓFICAS Realidad sensible en incesante cambio. Mundo sensible HERÁCLITO Cualidades inmutables del ser. Mundo de las ideas. PARMÉNIDES El hombre compuesto de cuerpo y alma. Metempsicosis. Importancia de las Matemáticas PITAGÓRICOS Interés por temas ético y políticos. Método inductivo. Conceptos universales. SÓCRATES

  5. CONTEXTO

  6. ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA: TEORÍA DE LAS IDEAS Política: los gobernantes han de ser filósofos preocupados por las Ideas DOBLE FUNCIÓN LAS IDEAS ESTÁN JERARQUIZADAS. EN LA CUMBRE ESTÁ LA IDEA DEL BIEN DIVIDE A LA REALIDAD EN DOS MUNDOS El objeto de la ciencia deben ser las Ideas MUNDO SENSIBLE Múltiple Perecedero Cambiante Material MUNDO INTELIGIBLE IDEAS Únicas Eternas Inmateriales Inmutables Las cosas participan de las Ideas y las imitan Las Ideas están presentes en las cosas Las ideas son esencias que poseen una existencia real e independiente

  7. ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA: TEORÍA DE LAS IDEAS

  8. EPISTEMOLOGÍA:TEORÍA DEL CONOCIMIENTO OBJETIVO CONOCER LAS IDEAS NO PERTENECEN AL MUNDO SENSIBLE TEORÍA DE LA REMINISCENCIA PROCEDIMIENTO DIALÉCTICA

  9. DIALÉCTICA EPISTEMOLOGÍA:TEORÍA DEL CONOCIMIENTO MÉTODO SOCRÁTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRIMERA ETAPA DIFERENTES GRADOS DE CONOCIMIENTO (SIMIL DE LA LINEA) SEGUNDA ETAPA BIEN MUNDO INTELIGIBLE CIENCIA EPISTEME IDEAS OBJETOS MATEMÁTICOS MUNDO SENSIBLE OPINIÓN DOXA OBJETOS SENSIBLES IMÁGENES

  10. EPISTEMOLOGÍA:TEORÍA DEL CONOCIMIENTO GRADOS DE CONOCIMIENTO MUNDO INTELIGIBLE INTELIGENCIA CIENCIA CONOCIMIENTO DE LAS IDEAS PENSAMIENTO DISCURSIVO CONOCIMIENTO DE OBJETOS MATEMÁTICOS MUNDO SENSIBLE CREENCIA OPINIÓN CONOCIMIENTO DE SERES NATURALES Y ARTIFICIALES CONJETURA CONOCIMIENTO DE IMÁGENES

  11. IDEAS

  12. ANTROPOLOGÍA Inmaterial, inmortal. Procede del mundo de las Ideas. Superior al cuerpo Destino: ascensión al mundo de las Ideas EL SER HUMANO Función: controlar las exigencias del cuerpo y sus propias tendencias inferiores ALMA CUERPO Impide al alma la contemplación de las ideas RACIONAL IRASCIBLE APETITIVA La unión alma cuerpo es accidental

  13. ANTROPOLOGÍA El cuerpo es la cárcel del alma durante su existencia terrena, y constituye un estorbo para el alma que, con sus pasiones, la arrastra a la extrañeza de lo material, impidiéndole su hacer propio: la contemplación de las ideas. El ideal de hombre en Platón es una inteligencia pura desligada de la carnalidad. Por eso, el filósofo no ha de temer la muerte

  14. ÉTICA Y POLÍTICA La polis tiene un origen natural EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DE GOBIERNO La polis debe estar en orden y armonía Forma más perfecta. Gobierno de los filósofos. Buscan la justicia DEGRADACIÓN ARISTOCRACIA Gobierno de los guerreros. Ansia de honor. TIMOCRACIA Gobierno de los ricos. Ansían el beneficio propio. OLIGARQUÍA Gobierno del pueblo. Busca satisfacer sus deseos. DEMOCRACIA Gobierno violento descomposición del Estado TIRANÍA

  15. ÉTICA Y POLÍTICA LA CIUDAD IDEAL HA DE SER JUSTA LA JUSTICIA ES LA VIRTUD POLÍTICA MÁS IMPORTANTE LA DESIGUALDAD SOCIAL TIENE UN CARÁCTER NATURAL SE CONSIGUE AL ARMONIZAR LAS NECESIDADES DEL ESTADO CON LOS TIPOS DE CIUDADANOS

  16. CONCLUSIÓN

  17. TEXTOS EL BIEN COMO REALIDAD SUPREMA IDEA DEL BIEN CAUSA CAUSA VERDAD CONOCIMIENTO AFINES AL BIEN

  18. MITO DE LA CAVERNA

  19. TEXTOS República, Libro VII (514a-517c) Después de haber expuesto en pasajes anteriores cómo el Bien es el principio supremo epistemológico y metafísico (culminación del conocimiento y la realidad), Platón se vale de la alegoría de la caverna para narrar el ascenso educativo desde el nivel más bajo de conocimiento al superior: el conocimiento del Bien, que confiere, además de sabiduría, realización humana (ética) y preparación para gobernar (política).

  20. TEXTOS ESTRUCTURA • Descripción de la caverna y de sus moradores. • 1.1Descripción de lo que sucede en la caverna • 1.2 Descripción de la situación de los prisioneros. • La ascensión del prisionero. • 2.1 Paso de la conjetura a la creencia. • 2.2 Contemplación de la causa del conocimiento sensible. • 2.3 Salida de la caverna. • 2.4 Proceso de adaptación al exterior de la caverna. • 2.5 Reconocimiento feliz de haber accedido a una vida mejor. • Regreso a la caverna y sus consecuencias. • Interpretación de la alegoría de la caverna.

  21. TEXTOS

  22. TEXTOS

  23. TEXTOS

  24. TEXTOS

  25. TEXTOS

  26. TEXTOS

  27. TEXTOS

  28. TEXTOS

  29. TEXTOS

  30. TEXTOS

More Related