470 likes | 598 Views
LA CÉLULA. Organización de la materia. Organización de la materia. Cuadro con ejemplos. Tamaño celular. Forma celular. Generalmente son de tamaño microscópico , se mide en micras(1 µ= 10 -6 m). Relacionada con la función. Esféricas, prismática, alargadas, estrelladas, fusiformes
E N D
Tamaño celular Forma celular Generalmente son de tamaño microscópico , se mide en micras(1 µ= 10-6 m) Relacionada con la función Esféricas, prismática, alargadas, estrelladas, fusiformes Las vegetales tienen formas geométricas y las animales son más irregulares
MICROSCOPIO ÓPTICO • ocular, • objetivo, • portador del objeto • lentes de la iluminación • sujeción del objeto • espejo de la iluminación
Objetivo:lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta, lo que significa que es muy importante, es un elemento vital que permite ver a través de los oculares Ocular:lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.
Foco:dirige los rayos luminosos hacia el condensador Diafragma:regula la cantidad de luz que entra en el condensador. Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. Tubo:es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera
Revólver:Es un sistema que coge los objetivos, y que rota para utilizar un objetivo u otro. Tornillos macro y micrométrico:Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macrométricode forma rápida y el micrométrico de forma lenta
Platina:plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia atrás o de izquierda a derecha y viceversa. Base: Es el que sostiene al microscopio
Funciones de la célula La respiración celular es el proceso por el que se obtiene energía a partir de la oxidación de las moléculas orgánicas
MITOSIS: PROFASE Desaparece el núcleo y nucleolo Centriolos duplicados y entre ellos aparecen unas proteinas (huso acromático) La cromatina se condensa y da lugar a los cromosomas
A C B E D
MEIOSIS- 1ª DIVISIÓN Dos células con n cromosomas
MEIOSIS- 2ª DIVISIÓN Cuatro células con n cromosomas
Los seres pluricelulares Los seres unicelulares obtieenen directamente del medio que les rodea los nutrientes necesarios y expulsan a ese medio directamente los desechos. Los organismos pluricelulares necesitan que sus células estén organizadas en tejidos, órganos y aparatos o sistemas para poder llevar a cabo sus funciones
http://almez.pntic.mec.es/~jrem0000/dpbg/3eso/3eso.htm • Página con actividades