490 likes | 2.43k Views
DERRAME PLEURAL. Dra. Lourdes González Servicio de Neumología IPS_HC 2014. Derrame Pleural definición. Acumulación patología de liquido en el espacio pleural es lo que se denomina derrame pleural. Presiones normales del Líquido Pleural.
E N D
DERRAME PLEURAL Dra. Lourdes González Servicio de Neumología IPS_HC 2014
Derrame Pleuraldefinición Acumulación patología de liquido en el espacio pleural es lo que se denomina derrame pleural
Presiones normales del Líquido Pleural PLEURA PARIETAL ESPACIO PLEURAL PLEURA VISCERAL PRESION HIDROSTATICA + 30 + 11 - 5 35 DRENAJE NORMAL PESO 60 Kg 20 ml/hora ó 500 cc/ día 0,40 ml/Kg/hr 16 13 6 29 29 + 34 + 34 + 5 PRESION ONCOTICA
Como se favorece la aparición del derrame pleural PLEURA PARIETAL ESPACIO PLEURAL PLEURA VISCERAL PRESION HIDROSTATICA + 30 + 11 - 5 35 16 O 6 FAVORECE DERRAME PLEURAL 29 29 + 34 + 34 + 5 ENGROSAMIENTO PLEURAL PRESION ONCOTICA
Como se favorece la aparición del derrame pleural El derrame pleural aparece cuando la cantidad de líquido pleural que entra al espacio pleural, excede la cantidad que puede ser removido por los linfaticos. La aparición del derrame pleural esta favorecido por: 1.- Aumento de formación del líquido pleural. 2.- Disminución del drenaje linfático del líquido pleural. 3.- Combinación de ambos factores.
Mecanismo de formación del líquido pleural • Aumento de la presión hidrostática • Disminución de la presión oncótica • Disminución de la presión pleural • Aumento de la permeabilidad endotelial • Disminución drenaje linfatico • Movimiento desde el espacio peritoneal • Ruptura ducto toracico • Iatrogénico
DERRAME PLEURAL • EVALUACION CLINICA: • INSPECCION: Expansibilidad torácica disminuida • PALPACION: Vibraciones vocales disminuidas o abolidas. • PERCUSION: Matidez en zona del derrame. • AUSCULTACION: Ausencia del ruido pulmonar. • SOSPECHA ES RADIOLOGICA. • COMPROBACION TORACOCENTESIS.
DERRAME PLEURAL La clínica es directamente proporcional a la cantidad de líquido y velocidad de aparición
Valor de la Glucosa en Líquido Pleural La glucosa disminuye por aumento del metabolismo anaeróbico en el espacio pleural
Abordaje diagnóstico de Derrame Pleural Borra el ángulo costo frénico RX TORAX En caso de duda SI RX TORAX DECUBITO LATERAL TORACOCENTESIS Línea > 10 mm SI NO OBSERVAR
Abordaje diagnóstico de Derrame Pleural Proteínas LP/S > 0,5 DHL LP/S > 0,6 DHL > 200 UI/L Criterios Light TORACOCENTESIS SI NO TRASUDADO EXUDADO DIAGNOSTICAR Y TRATAR LA CAUSA CITOLOGIA LIQUIDO PLEURAL AMILASA GLUCOSA ASPECTO MACROSCOPICO
Abordaje diagnóstico de Derrame Pleural Glucosa LP < 60 mg/dl SI NO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Enfermedad aguda, Fiebre, Tos, expectoración, dolor pleuritico SI NO Infección bacteriana Contaje diferencial predominio de Polimorfonucleares Cáncer Artritis Reumatoidea Tuberculosis. Derrame paraneumonico vs Empiema TORACOTOMIA MINIMA
Abordaje diagnóstico de Derrame Pleural Contaje diferencial Predominio Polimorfonucleares Predominio linfocitos Tuberculosis Derrame paraneumónico
Abordaje diagnóstico de Derrame Pleural Aspecto LP (Sangre) NO SI Aspecto LP (Oscuro) Solicitar hematocrito NO > 1 % SI < 1 % Glucosa LP Tumor Trauma TEP Ver Sobrenadante > 20 % Aspecto LP (Turbio) TORACOTOMIA MINIMA Quilotórax Pseudo quilotórax
Que es derrame paraneumónico? NO COMPLICADO: Se resuelve con antibióticos. COMPLICADO: Requiere drenaje pleural. EMPIEMA: Estadio final del derrame complicado SINTOMAS QUE SUGIEREN DRENAJE DE DERRAME PARANEUMONICO: Síntomas prolongado. Infección anaerobicas. Insuficiencia de respuesta a antibioticos. Virulencia del patogenos bacteriano.
Que es empiema? Pus en el espacio pleura. Cultivo y Coloración Gram. presencia bacterias P H bajo Glucosa baja DHL elevada EXUDADO FIBRINOPURULENTO ORGANIZADO Observación estricta Toracotomia para drenaje Antibiótico
EXUDADO FIBRINOPURULENTO ORGANIZADO Estéril, Derrame libre, pH » 7,30 1-2 días de clínica Pus Múltiples localizaciones Se evalúa Volumen, ubicación, Duración de la neumonía, edad, Comorbilidad, estado inmune, Bacteriología existente Se evalúan varios factores y se estima necesidad de drenaje Toracotomia para drenaje Antibiótico
Bioquímica del derrame pleural maligno Predominantemente exudado, Trasudado ( 1- 8 %). Proteínas 2 –6 g / dl. Considerar cuando el único criterio para exudado es DHL. Glucosa < 60 mg/dl (30-50) 30 %. pH < 7,30 (7,05-7,29) 30 % SITIO DE ORIGEN en orden de frecuencia: Pulmón (40 %) Mama (25 %) Linfoma (10 %) Ovario (7 %) Estomago (7 %)
DERRAME PLEURAL ASOCIADO CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL • Insuficiencia cardiaca izquierda • Enfermedad reumatoidea • Asbestosis • Linfangitis carcinomatosa • Neumonia viral o mycoplasma • Sarcoidosis • Neumonia Pneumocistis jiroveci.
DERRAME PLEURAL EXUDADO CON PREDOMINO DE LINFOCITOS ( > 80 % ) • Pleuresia tuberculosa • Quilotórax • Linfoma • Pleuresia reumatoidea • Sarcoidosis • Rechazo agudo pulmón
Derrame Pleural • Todo derrame pleural cuya etiología es dudosa debe ser analizada. • Toracocentesis Diagnostica.