1 / 12

Rômulo Paes Secretario Ejecutivo del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre

Políticas Públicas Intersectoriales - La Relación Intersectorial en la Consolidación de la Protección Social. Rômulo Paes Secretario Ejecutivo del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre Rio de Janeiro, 30 de noviembre de 2010. Brasil: perfil del país. Población: 185.7 millones

guy-mack
Download Presentation

Rômulo Paes Secretario Ejecutivo del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Políticas Públicas Intersectoriales - La Relación Intersectorial en la Consolidación de la Protección Social Rômulo Paes Secretario Ejecutivo del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre Rio de Janeiro, 30 de noviembre de 2010.

  2. Brasil: perfil del país • Población: 185.7 millones • 5 regiones • Área: 8,514,215.3 km² • 26 Estados y Distrito Federal • 5,564 municipios • Pobreza: Aproximadamente 11.1 millones de familias (39.4 millones de personas) • Extrema pobreza: Aproximadamente 4.5 millones de familias

  3. Sistema de Protección Social Contextualización • Constitución de 1988: Marco de la garantía de derechos de ciudadanía; • Inclusión del combate a la pobreza como tema central en la agenda de Gobierno.

  4. Sistema de Protección Social Brasileño: Etapa Pre-Sistémica (2003 a 2005) • Durante la definición de los problemas, continuidad de los programas anteriores; • Racionalización del modelo de gestión: • Diseño e identificación de los Programas; • Normatizaciones; • Creación del MDS; • Convergencia: Asistencia Social / SAN / Bolsa Familia; • Descentralización de las políticas.

  5. Programa Bolsa Familia Articula tres dimensiones específicas: • Alivio inmediato de la pobreza, por medio de la transferencia directa de renta; • Contribución para la reducción de la pobreza entre generaciones, mediante el cumplimiento de las condicionalidades; • Articulación con otras políticas públicas, para desarrollar las capacidades de las familias beneficiarias.

  6. Sistema de Protección Social Brasileño: Etapa Sistémica Consolidación y articulación de las acciones: • Estado como agente aglutinador de iniciativas no articuladas. • Formación pragmática del Sistema: • SUAS – Definición de abordaje, medios y métodos de trabajo; • PBF – Definición de criterios de elegibilidad, valor del beneficio, entre otros.

  7. La Lógica Sistémica de la Protección Social en Brasil Niveles del sistema de protección social Servicio de Mediana y Alta Complejidad SAN 3ernivel BPC Asistencia Social Servicios 2º nivel Beneficios de Suplementación Assistência Social 1er nivel

  8. La Lógica Sistémica de la Protección Social en Brasil 1er nivel de beneficios - Consolidación, en la práctica, de la Protección Social, alcanzado niveles universales con relación a la población pretendida; BPC 1,660,446 personas mayores Bolsa Familia Más de 12.7 millones de personas atendidas. El programa fue responsable por la reducción de 17% de la desigualad social en el país de 2003 a 2008. Presupuesto/2010: US$ 7,4 billones CISTERNAS 339 mil unidades por todo el país COMBATE AL HAMBRE 94% de niños y 82% de adultos beneficiarios del Bolsa Familia hacen 3 comidas o más al día. AGRICULTURA URBANA 172 Proyectos Inversiones del MDS: US$ 18,2 millones al año

  9. La Lógica Sistémica de la Protección Social en Brasil 2º nivel de servicios – Expansión de la red de servicios preconizados por el SUAS, consolidándose en 2006; CRAS 7,190 unidades por todo el país PROJOVEM ADOLESCENTE 582,475 jóvenes beneficiados (Junio/2010) PAA – Programa de Adquisición de Alimentos de la Agricultura Familiar 796 mil agricultores familiares ya beneficiados en 2010. Inversiones del MDS: US$ 200,1 millón al año Seguridad alimentaria y nutricional 89 comedores populares (120 mil comidas/ día) y 404 cocinas comunitarias 65 bancos de alimentos

  10. La Lógica Sistémica de la Protección Social en Brasil 3º nivel – Regulación de servicios – Red de servicios jerarquizados en Básica (CRAS) y Especial de Mediana y Alta Complejidad (CREAS). INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA– PRÓXIMO PASSO Más de 23 mil trabajadores ya calificados y 40 mil trabajadores inscriptos PETI – Programa de Erradicación del Trabajo Infantil 820,256 niños y adolescentes asistidos (Junio/2010) CREAS 2,036 unidades en todo el país

  11. Principales Desafíos

  12. Gracias! Rômulo Paes de Sousa romulo.paes@mds.gov.br www.mds.gov.br + 55 (61) 3433-1089

More Related