1 / 14

Comisión Deontológica Ávila

PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO ENFERMERO SOBRE INVESTIGACIÓN CON SERES HUMANOS. Comisión Deontológica Ávila. María Teresa Meneses Jiménez. INTRODUCCIÓN. La investigación enfermera comenzó con lentitud… como una necesidad…

charo
Download Presentation

Comisión Deontológica Ávila

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO ENFERMERO SOBRE INVESTIGACIÓN CON SERES HUMANOS Comisión Deontológica Ávila María Teresa Meneses Jiménez

  2. INTRODUCCIÓN • La investigación enfermera comenzó con lentitud… como una necesidad… • Incremento en formación en investigadores en salud • Crecimiento exponencial del desarrollo científico en el diseño…

  3. INTRODUCCIÓN … y regulación de los estudios en humanos?????

  4. INTRODUCCIÓN • Aplicación del conocimiento enfermero … • Valorar efectos = investigación… Obligación enfermera: respetar al paciente

  5. INTRODUCCIÓN “La Ética en la Investigación en Enfermería” • Aspectos legales • Aspectos éticos de la investigación • Ensayos clínicos • Cine - debate ético.

  6. INTRODUCCIÓN • Divulgar • Crear un grupo participativo Dificultades y respuestas ético/deontológicas del proceso investigador. “La Ética en la Investigación en Enfermería”

  7. OBJETIVOS • Determinar el conocimiento enfermero sobre el proceso de investigar. • Conocer la percepción enfermera sobre los Ensayos Clínicos. • Conocer los progresos, cuanto a conocimientos durante la jornada.

  8. METODOLOGÍA • Estudio descriptivo • Muestra de conveniencia • Encuesta validada por la PAHO • Análisis descriptivo

  9. RESULTADOS 22 Encuestas

  10. Conocimientos Previos 41% 9%

  11. Interés temático 23 % 22 % CASO CLÍNICO PRINCIPIOS BÁSICOS

  12. Interés temático • Consentimiento informado: 18 %. • Nueva perspectiva de la investigación : 15% • Mayor confianza en los ensayos clínicos con seres humanos: 9%

  13. CONCLUSIONES • Beneficio formativo de la jornada • Propuesta de ampliar las jornadas deontológicas enfermeras. • Seguir luchando por la enfermería desde el aspecto deontológico de nuestra profesión

  14. GRACIAS Comisión Deontológica Ávila

More Related