1 / 10

FEMIGRA: Intervención social y accción comunitaria

FEMIGRA: Intervención social y accción comunitaria. Projecte Cercles Xarxes de suport i ajuda mútua per superar el context de crisi. ¿Qué es Cercles ?. Es un proyecto dirigido a familias que, a raíz de la crisis económica, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

atalo
Download Presentation

FEMIGRA: Intervención social y accción comunitaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FEMIGRA: Intervención social yacccióncomunitaria Projecte Cercles Xarxes de suport i ajuda mútua per superar el context de crisi

  2. ¿Qué es Cercles? Es un proyecto dirigido a familias que, a raíz de la crisis económica, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Las familias forman grupos deayuda mutua donde intercambian conocimientos, experiencias y recursos que les permiten mejorar su situación. A estos grupos los denominamos Círculos. En el proceso de organización y ejecución de iniciativas, los acompañan personal profesional y voluntario.

  3. Objetivos Objetivo general Mejorar las condiciones de vida de las familias en situación precaria derivada de los efectos de la crisis económica, desarrollando sus propias competencias y creando redes sociales de apoyo mutuo que ayuden a mejorar su bienestar. Objetivos específicos Incrementar la autonomía de las familias potenciando habilidades y competencias sociales a través de relaciones de ayuda mutua. Incrementar la cobertura de necesidades de les familias a través de una red de iniciativas ciudadanas y de proximidad.

  4. Características de los círculos Están integrados por personas de diferentes familias (entre 5 y 15). Muchas de las familias tienen experiencias de migración, problemas económicos, dificultades de inserción laboral, o son mujeres con cargas familiares. Las familias viven en los barrios del Raval en Barcelona y Badalona Sud.

  5. Metodología • La metodología utilizada es la de trabajo social con grupos. Todos los grupos pasan por cuatro fases: • Formación • Crecimiento • Maduración • Cierre • El proyecto se basa en el trabajo comunitario ya que involucra a personas, grupos, entidades, servicios públicos y comercios del entorno.

  6. Experiencias concretas en Badalona sur Grupo Almoustakbal: Interés común: creación de una asociación de mujeres de Marruecos residentes en Badalona para hacer de puente entre la sociedad de acogida y la de origen (clases de castellano, catalán, árabe, religión, celebración de fiestas…). e-mail:almoustakbal.associacio@gmail.com Grupo Aldua: Interés común: creación de una asociación para mejorar las condiciones de existencia de personas inmigradas residentes en Badalona (lengua, informática, deporte, mediación, conocimiento del entorno, creación de empleo…) www.alduablogspot.com Grupo mujeres “Violencia de género”: Interés común: creación de una exposición de fotografías para reflexionar sobre la violencia de género.

  7. Abriendo y conectando círculos COMISIÓN DE MUJERES BADALONA SUD CICLO MUJERES Y DIVERSIDAD ESPAI DE DONES PRO-INFÀNCIA SDIC CIBERCAIXA ALDUA PROYECTO CERCLES ASOCIACIONES DE COMERCIANTES Y COMERCIOS BADALONA SUD FERIA DE COMERCIO PROYECTO PROPIO DE CADA GRUPO ESPAI DE DONES PRO-INFÀNCIA SDIC ARTISTA VOLUNTARIA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA GRUPO EXPO ENCUENTRO CERCLES BARCELONA OTROS GRUPOS DE BARCELONA ESPAI DE DONES PRO-INFÀNCIA SDIC EMPRESARIO ASOCIACIONES DEL BARRIO DEL RAVAL BARCELONA Y OTROS GRUPOS CERCLES ALMOUSTAKBAL FIESTA BARRIO RAVAL BARCELONA

  8. Resultados conseguidos • Aprendizaje de trabajo en grupo: (autoorganización, colaboración y confianza en • el grupo) • Mayor conocimiento del entorno y sus recursos • Ampliación de la red social y vecinal (interculturalidad…) • Cobertura de necesidades (individuales y colectivas) • Incremento de autonomía y confianza propia • Más sentimiento de pertenencia

  9. ALDUA BADALONA

  10. Datos de contacto Responsable del Projecte Cercles Lis Brusa: lbrusa@casaldelsinfants.org Técnica Servei de Dinamització i Intervenció Comunitària (Badalona) Desiré Rodrigo: DRodrigo@casaldelsinfants.org Aldua Badalona: Maria AntonetaGonsálves www.alduabadalona.blogspot.com Correo: alduabadalona@yahoo.es

More Related