1 / 27

Welcome

Welcome. To an. English. class. http://epals.phk.at/. Epal find penpals around the world. E-mail address. Home. V iew. repeat. Help. Extras. Hi! My name is Camille and I’m 14 years old. I’m French and I want to improve my English. I’m looking for e-pal my age.

artie
Download Presentation

Welcome

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Welcome To an English class

  2. http://epals.phk.at/ Epal find penpals around the world E-mail address Home View repeat Help Extras Hi! My name is Camille and I’m 14 years old. I’m French and I want to improve my English. I’m looking for e-pal my age. I like to speak about music, politics, environment, and traveling. They’re very interesting. My e-mail address is camille_dupont@france.com. I look forward to hearing from you soon. Bye, Camille Not loget in: Join Login

  3. Lengua Extranjera Programas de estudio Educación Secundaria 2006 Ingles

  4. Fundamentación

  5. Lenguaje Sociedad Principal medio de adquisición de conocimientos

  6. Ser Capaz Practicas Sociales de la Lengua Textos Orales Textos Escritos

  7. Con habilidades Con iniciativa Con introspección Crecimiento personal Desarrolla individuos Enseñanza del idioma extranjero Con conocimiento de la realidad que enfrentan Competentes Interpretación de experiencias personales Planes del 2006 Sensibles a otros Noción constructivista del aprendizaje Con flexibilidad

  8. Habilidades del Lenguaje

  9. Aprendizaje Un individuo experimenta una situación nueva Conflictocognitivo Acomodación Asimilación Reflexión

  10. Aprehensión Transformación Prehension Comprensión

  11. Propósitos

  12. El propósito de estudiar una lengua extranjera (inglés) en la educación secundaria es que los estudiantes participen en algunas prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, en su país o en el extranjero, con hablantes nativos y no nativos del inglés. En otras palabras, a través de la producción e interpretación de diversos tipos de textos tanto orales como escritos—de naturaleza cotidiana, académica y literaria--, los estudiantes serán capaces de satisfacer necesidades básicas de comunicación en un rango de situaciones familiares.

  13. Enfoque

  14. Maestro Efectivo

  15. ORIENTACIONES DIDACTICAS

  16. oral basado en TEMA, contiene FUNCIONES I. TEXTO escrito ESCUCHAR trabajo en el texto APRENDIZAJES ESPERADOS LEER Lo que los alumnos II. Centrarse en áreas del hacen con los textos Lenguaje a partir del texto REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA III. Uso del lenguaje HABLAR Controlado libre APRENDIZAJES ESPERADOS Producciones muestra ESCRIBIR Lo que los alumnos hacen para Crear textos

  17. Evaluación

  18. Diagnostico Pronósticos Sobre puntos en particular Exámenes Evaluación del Aprendizaje Evaluación Continua Autoevaluación Portafolios

  19. Recibir retroalimentación por parte de los alumnos Evaluación de la Enseñanza Obtener información a través de su propia practica docente Recibir retroalimentación por parte de sus colegas

  20. SECUENCIA Y ORGANIZACION DE CONTENIDOS

  21. El objeto de estudio demando que se establecieran los siguientes dos niveles de contenidos centrales.1.- La participación en algunas prácticas sociales del lenguaje para la interpretación y producción de textos.2.- los contenidos lingüísticos específicos planteados en términos del lenguaje.Las funciones del lenguaje se detallan en el siguiente cuadro.

  22. Practicas sociales del lenguaje. • Realizar algunas transacciones básicas. • Dar y obtener información relativa de tipo personal y no personal. • Establecer y mantener contactos sociales. Tipos de textos. Cotidiano – Académico - Literario Textos escritos Con propósitos personales (listas de compras, direcciones, notas), creativos (autobiografías), sociales (notas, cartas, correos electrónicos), de estudio (apuntes), institucionales(reportes, anuncios, entrevistas) Textos orales. Con propósitos personales, sociales, de estudio, institucionales (conversaciones, presentaciones, etcétera). Sistema de escritura. Convenciones ortográficas y de puntuación. Sistema de habla Convenciones de pronunciación Forma lingüística Contenidos funcionales, gramaticales, lexicales.

  23. PRODUCCION En el siguiente cuadro se ilustra una posible distribución de unidades en un ciclo escolar.

  24. TRANSVERSALIDAD

  25. Thank you for your attention Teachers: Ma. Guadalupe González Hernández Silvia Ruiz Alba

More Related