190 likes | 662 Views
Presenta: Nancy Miredy Legorreta Dueñas Director de tesis: Dr. Jorge Meléndez Estrada. ESTABILIZACIÓN DE LODOS RESIDUALES PROVENIENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL MUNICIPAL USANDO UN BIORREACTOR HORIZONTAL DE MOVIMIENTO CONTINUO. Introducción. FUENTES DE AGUA RESIDUAL
E N D
Presenta: Nancy Miredy Legorreta Dueñas Director de tesis: Dr. Jorge Meléndez Estrada ESTABILIZACIÓN DE LODOS RESIDUALES PROVENIENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL MUNICIPAL USANDO UN BIORREACTOR HORIZONTAL DE MOVIMIENTO CONTINUO
Introducción FUENTES DE AGUA RESIDUAL Las cuatro fuentes fundamentales de agua residual son: (1) aguas domésticas o urbanas (2) aguas residuales industriales (3) escorrentías de usos agrícolas (4) pluviales Fuente: Ramalho, 1991
Introducción Fig. 1 Sistema de lodos activados Fuente: Caos Conciencia Norma Oropeza1: 51-58, 2006
Introducción Lodos residuales (LR) Lodos primarios Lodos biológicos Fertilización Fuente: http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=414232 Lodo residual proveniente de la purga del sedimentador primario Lecho de lodos residuales Fuente: Gaceta del IMTA 2008
Justificación • (J. Glynn Henry y Gary W Heinke 1999) • (Caos Conciencia 1: 51-58, 2006)
Objetivo • General. Diseñar un (BRH) para la estabilización de lodo residual primario (con alta concentración de materia orgánica) proveniente de la PTAR municipal “San Juan de Aragón”
Toma de muestra San Juan de Aragón Lodo proveniente de un tratamiento primario
Pruebas Las pruebas se realizaron en el laboratorio de sanitaria de la ESIA Zacatenco
Bibliografía • Metcalf and Eddy (4ª edición) “Tratamiento y depuración de las aguas residuales Ed. Labor S.A. • Antonio Rodríguez Fernández-Alba; Pedro Letón García; Roberto Rosal García; Miriam Dorado Valiño ; Susana Villar Fernández; Juana M. Sanz García (2006) “Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales” • NOM-052-SEMARNAT-1993 • J. Glynn Henry y Gary W. Heinke (1999) “Ingenieríaambiental” Ed. Pearson Educación • PROTOCOLO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SUELOS Y LODOS Universidad de Concepción Facultad de de Agronomía Chillán. Erick Zagal1, Angélica Sadzawka R2 2007
“DISEÑO DE BAFLES EN UN REACTOR ROTATORIO HORIZONTAL APLICADO A LA REMOCIÓN DE HIDROCARBUROS” Carlos Real Salgado, Josefina Barrera Cortes*, Rafael Maya Yescas, Benjamín Chávez G. y Refugio Rodríguez. Departamento de Biotecnología y Bioingeniería. CINVESTAV-ipn. Av. Politécnico Nacional 2508. Col. San Pedro Zacatenco, CP. 07000 Fax: 57 47 38 00 ext. 4305 e-mail: jbarrera@mail.cinvestav.mx • Interciencia • VENEZUELA