1 / 12

CUIDADOS PALIATIVOS

CUIDADOS PALIATIVOS

x22breico
Download Presentation

CUIDADOS PALIATIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS

  2. CASTILLA LA MANCHA

  3. CASTILLA LA MANCHA

  4. ESAD “Creciente demanda sanitaria consistente en la atención con medios adecuados a pacientes que no precisando cuidados hospitalarios, sí precisan cuidados sanitarios en su domicilio habitual y para ello la red de atención primaria ha de articular y promover la atención domiciliaria con la mejor calidad posible, manteniendo a este tipo de pacientes en su entorno comunitario.” BOE 10 de Agosto 1999

  5. ESAD ALBACETE Escucha a los enfermos, ellos te dirán qué hacer C. Saunders

  6. ¿Es ético el reparto actual de los cuidados paliativos? • Los cuidados paliativos deberían ser facilitados tanto al paciente oncológico como al no oncológico. • Los enfermos crónicos, con procesos largos e invalidantes precisan y tienen derecho a que se les atienda hasta el último momento.

  7. ¿Quién decide sobre la vida, la enfermedad y la muerte? • ¿Dónde está el protagonismo, en el enfermo o en los sanitarios? • A la familia se le exige cuidar, pero ¿se le ayuda y apoya suficientemente?

  8. ¿Qué se trata, al enfermo, a la angustia de la familia o la de los profesionales? • ¿Existe un abuso de poder por parte de los sanitarios? • Incluso cuando no se nos ha pedido nuestra opinión, ¿aconsejamos con demasiada facilidad?

  9. ¿Quién protege al anciano mal atendido? • En pacientes crónicos evolucionados, ante una situación aguda, ¿hay posibilidades de curación? ¿en qué condiciones? • Ante un paciente con reflejo de deglución abolido, ¿se debe colocar una sonda nasogástrica?

  10. La dignidad de la persona, no se debe medir en función de su aspecto físico, de su edad, de si es o no “productiva”, del grado de dependencia que tiene,de la cantidad de aficiones, del entorno familiar, de su clase social…

  11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related