1 / 10

PLAN MÉRIDA.

PLAN MÉRIDA. EL PLAN MÉRIDA. La Iniciativa Mérida, también conocido como Plan Mérida o Plan México surgió el 22 de enero del 2007.

tate-olson
Download Presentation

PLAN MÉRIDA.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN MÉRIDA.

  2. EL PLAN MÉRIDA. La Iniciativa Mérida, también conocido como Plan Mérida o Plan México surgió el 22 de enero del 2007. Es un proyecto internacional de seguridad establecido por los Estados Unidos en acuerdo con México y los países de Centroamérica para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

  3. México recibirá 350 millones de dólares de la Iniciativa Mérida sólo si el gobierno estadounidense estima que inició reformas judiciales, y que las unidades policiacas y militares apoyadas con recursos sean ajenas a violaciones a los derechos humanos o corrupción.

  4. ¿EN QUÉ CONSISTE? • La Iniciativa no sólo contempla acciones conjuntas contra el narcotráfico. Tiene el objetivo de proteger a Estados Unidos de posibles ataques terroristas y por ello los recursos que Washington daría a México se destinarán también para la compra de equipo que permita controlar el flujo migratorio entre ambas fronteras.

  5. ¿Y…QUÉ EQUIPO? • El equipo que se comprará va desde aviones, helicópteros, radares, scanner, para el combate al narcotráfico, pero también equipo y tecnología para modernizar la gestión migratoria en la frontera sur, sistemas de vigilancia e inspecciones en los sistemas postales, en los aeropuertos, puertos y demás instalaciones.

  6. ¿POR QUÉ SE IMPLEMENTÓ? • México es la ruta principal por la que transita la cocaína y otras drogas destinadas al consumo en los Estados Unidos debido a los diferentes cárteles que se encuentran.

  7. CÁRTELES DE DROGA EN MÉXICO. • El Cártel de Sinaloa. • El Cártel de Juárez el cual está basado en la Ciudad Juárez y Chihuahua. • El Cártel de Tijuana basado en Tijuana y Baja California. • El Cártel del Golfo basado en Matamoros y Tamaulipas.

  8. EL GOBIERNO MEXICANO LO RECHAZÓ POR CONDICIONES QUE IMPONÍA EUA. • Estados Unidos retendría el 25% de los recursos para la lucha contra el narcotráfico hasta que el Departamento del Estado informe al Congreso sobre las medidas que toma México para fortalecer los derechos humanos. • El gobierno mexicano advirtió, en ese entonces, que no aceptaría las condiciones, porque incorpora medidas unilaterales que están sujetas al ejercicio en el desarrollo de la iniciativa, lo que resultaría contrario a su objetivo y espíritu de cooperación y corresponsabilidad compartida.

  9. CALDERÓN FELIZ. • El presidente Felipe Calderón logró que el gobierno estadounidense finalmente reconociera que el consumo de drogas ilegales en los Estados Unidos es un problema compartido, el cual requiere de una solución compartida.

  10. EUA VS MÉXICO. • “ATRAVEZ DE LA INICIATIVA MERIDA EL PENTAGONO Y EL APARATO DE SEGURIDAD LOGRARAN UN VIEJISIMO OBJETIVO ,TENER UNA PRESENCIA CONSTANTE Y PERMANENTE EN EL APARATO DE SEGURIDAD MEXICANO” SERGIO AGUAYO INVESTIGADOR DE LA COLMEX

More Related