150 likes | 417 Views
Tarea 4: Programación Didáctica. DIBUJO TÉCNICO I 1º BACHILLERATO. Begoña Hermosin Alcalde. Indice. 1.- INTRODUCCIÓN 1.1.- Marco Legal 1.2.- Contexto educativo 2.- OBJETIVOS 2.1.- Objetivos generales de la etapa 2.2.- Objetivos específicos de la materia 3.- CONTENIDOS
E N D
Tarea 4:Programación Didáctica DIBUJO TÉCNICO I 1º BACHILLERATO Begoña Hermosin Alcalde
Indice • 1.- INTRODUCCIÓN • 1.1.- Marco Legal • 1.2.- Contexto educativo • 2.- OBJETIVOS • 2.1.- Objetivos generales de la etapa • 2.2.- Objetivos específicos de la materia • 3.- CONTENIDOS 3.1.-Contenido de la asignatura. Currículo oficial R.D. 1467/2007, Anexo I • 3.2.- Programación asignatura Centro • 3.3.- Distribución Temporal • 3.3.1.- Distribución temporal • 3.3.2.- Secuenciación • 3.4.- Calendario Escolar Junta de Andalucía • 4.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN • 4.1.- Criterios de Evaluación • 4.2.- Procedimientos e instrumentos de calificación • 4.3.- Criterios de calificación • 5.- METODOLOGÍA • 6.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD • 6.1.- Atención a la diversidad según los criterios del centro • 7.- MATERIALES Y RECURSOS • 7.1.- Libros de texto y demás materiales curriculares • 7.2.. Recursos online • 8.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
Marco legal • Regulación estatal: • LOE 2/2006, de 3 de mayo • R.D. 1467/2007, de 9 de noviembre • Regulación autonómica • Decreto 416/2008, de 22 de julio • Orden 5 de agosto de 2008
Contexto Educativo • Dibujo Técnico I • Según LOE 2/2006: • Se encuentra en el Bachillerato de Ciencia y Tecnología • Es una Materia de Modalidad: 4 horas semanales • Curso: 1º Bachillerato • Según Boja nº 169 que remite a la LOE 2/2006: • Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: Pág. 45416 de BOE nº 266, de 6 de noviembre de 2007.
Objetivos • Objetivos generales de la etapa Artículo 4. Decreto 416/2008, de 22 de julio Remite a Artículo 33 de LOE 2/2006 “El bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimiento y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.”
Objetivos • Objetivos específicos de la materia El R.D.1467/2007, de 2 de Noviembre, en su Anexo I
Contenidos • Contenido de la asignatura. Currículo oficial R.D. 1467/2007, Anexo I • BLOQUE 1. ARTE Y DIBUJO TÉCNICO • BLOQUE 2. TRAZADOS GEOMÉTRICOS • BLOQUE 3. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN • BLOQUE 4. NORMALIZACIÓN Y CROQUIZACIÓN
Criterios de Evaluación • El R.D. 1467/2007 de 2 de Noviembre marca los criterios de evaluación para Dibujo Técnico I en el bachillerato CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Metodología El método que proponemos para la asignatura de Dibujo Técnico en el bachillerato lo basamos en los siguientes puntos: • Consideramos fundamental que el alumno vea como sus conocimientos se van ampliando al relacionar propiedades que le permitan resolver problemas métricos adecuados a su edad, o bien, al descubrir las relaciones existentes entre los elementos espaciales y sus proyecciones o abatimientos. • Para la resolución de problemas geométricos utilizaremos en clase preferentemente los métodos de análisis y síntesis ya que el suponer un problema resuelto y razonar las propiedades que intervienen, facilita la solución del problema, utilizando vías distintas para alcanzar la solución deseada. • Al exponer los conceptos y contenidos procuramos ser claros, buscando ejemplos que ilustren con exactitud y sin ambigüedad lo que queremos decir en cada momento. En las explicaciones utilizaremos tanto la pizarra como el proyector de trasparencias y apuntes elaborados por el profesor. El profesor pondrá el máximo rigor en los trazados que realice en la pizarra, es preferible utilizar transparencias a realizar en la pizarra un mal dibujo. • Tanto en problemas de geometría métrica como en los sistemas de representación conviene enseñar al alumno a enfocar el mismo problema por distintas vías, para que sea capaz de elegir la más conveniente en cada caso. • La asignatura mantiene la dualidad teórico-práctica y por lo tanto además de realizar actividades de construcciones geométricas después de cada explicación y en clase, cada alumno realizará otras de refuerzo y aplicación de los conceptos desarrollados tanto en clase como en casa y otras actividades una o dos veces por evaluación, preferentemente conceptuales. • Conviene en esta materia que el desarrollo de las técnicas gráficas sea paralelo al resto de los contenidos del programa.
Atención a la diversidad Art. 11: Adaptación curricular, de la Orden de 5 de Agosto de 2008: Según los criterios del centro: • Situación negativa. (alumnos/as con dificultades de aprendizaje que necesitan una atención especial) • Situación normal. (alumnos/as con ciertas dificultades de aprendizaje) • Situación positiva. (alumnos/as con un desarrollo superior a la media de la clase
La situación negativaintentaremos su solución de dos formas: • a) Ejercicios puntuales como refuerzo • La situación positiva, el profesor dispondrá de ejercicios y trabajos que fundamentándose, básicamente, en la indagación e inclusión de nuevos contenidos, aumente el progreso del alumno hasta una cota óptima.
Materiales y Recursos • Útiles de dibujo técnico (escuadra, cartabón, regla graduada, compás, lápices, sacapuntas, goma, papel A-4, libreta para apuntes, rotuladores de colores...) • Se recomienda la utilización de un Manual de Dibujo Técnico. • Herramientas informáticas (CAD,…) • Libro Dibujo Técnico I, 1º Bachillerato • Enlaces online
Actividades complementarias y extraescolares • Trabajos monográficos personales o en grupo. • Trabajar sobre los enunciados de pruebas de selectividad y ejercicios de clase. • Participación con salidas y visitas, en actividades de la Semana Cultural. • Trabajos, opiniones o preguntas sobre las actividades extraescolares que se realicen en el curso escolar, como visitas a exposiciones.