1 / 14

POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE Mg. Ana M. Gonzáles Espinoza Equipo Técnico de OGC

POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE Mg. Ana M. Gonzáles Espinoza Equipo Técnico de OGC. POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

sally
Download Presentation

POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE Mg. Ana M. Gonzáles Espinoza Equipo Técnico de OGC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE Mg. Ana M. Gonzáles Espinoza Equipo Técnico de OGC

  2. POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE En los países desarrollados, se estima que hasta uno de cada 10 pacientes hospitalizados sufren daños como resultado de la atención recibida, y en el mundo en desarrollo la cifra es probablemente mucho mayor. Lo más importante en materia de seguridad de los pacientes es conseguir conocer la manera de evitar que éstos sufran daños durante el tratamiento y la atención.

  3. BUENAS PREGUNTAS PARA ESTAR BIEN DE SALUD PREGUNTÁNDOME ESTO PUEDE AYUDAR A: 1. Cuál es mi problema principal? 2.Qué tengo que hacer? 3. Por qué es importante que lo haga? 1. Cuidar de mi salud. 2. Prepararme para los exámenes médicos. 3. Tomar mis medicinas en la forma correcta.

  4. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 1. La cosa más importante que puede hacer para ayudar a prevenir errores es hacerse miembro activo en su propio cuidado. Tome parte en cada decisión, los pacientes que están involucrados en su cuidado tienen mejores resultados.

  5. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 2. Asegúrese que su médico conozca todos los medicamentos que usted usa. Eso incluye tanto los que obtiene con receta, como los que compra sin receta y los suplementos de dieta tales como vitaminas y hierbas. Permite que su médico mantenga su archivo al día, lo que puede ayudar a que reciba mejor cuidado médico.

  6. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 3. Asegúrese que su médico esté informado acerca de cualquier alergia o reacción adversa que haya tenido a los medicamentos. Esto puede ayudar a que usted NO reciba un medicamento que pudiera causarle daño.

  7. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 4. Asegúrese que puede leer las recetas de medicamentos que le escribe su médico. Si usted NO puede leer la escritura de su médico, es probable que tampoco la pueda leer el farmacéutico.

  8. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 5. Haga preguntas sobre sus medicamentos y pida información fácil de entender acerca de los medicamentos, tanto cuando se los receta el médico, como cuando los recibe en la farmacia.

  9. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 6. Cuando recoja su medicamento en la farmacia, pregunte: ¿Es este el medicamento que me recetó mi médico? El 88 % de los errores de este tipo son cuando los medicamentos recetados o las dosis están equivocados.

  10. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 7. Si tiene alguna pregunta en cuanto a las instrucciones de uso del medicamento, hágala. Las etiquetas de los medicamentos pueden ser difíciles de entender. Pregunte: cómo lo debe tomar, por cuanto tiempo, qué comida, bebida o actividades debe evitar cuando esté tomando el medicamento.

  11. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 8. Pregunte al farmacéutico sobre el mejor instrumento para medir la medicina líquida. Pregunte si no está seguro de cómo usarlo. Ejemplo: la cuchara pequeña de cocina No mide la cucharadita de líquido.

  12. PARTICIPE EN SU PROPIO CUIDADO 9. Pida información sobre los efectos secundarios que podría ocasionar el medicamento. De esta manera, pueda reportar el problema de inmediato y recibir ayuda antes de que la situación empeore.

  13. CINCO RECOMENDACIONES PARA RECIBIR UNA MEJOR ATENCIÓN MÉDICA • 1. Pregunte si tiene dudas o preocupaciones. • 2. Asegúrese de mantener y llevar al médico una lista de TODOS los remedios que toma. • 3. Asegúrese de obtener los resultados de cualquier examen o análisis médico que le hagan. • 4. Hable con su doctor sobre cuál hospital es mejor para sus necesidades de salud. • 5. Asegúrese de entender qué sucederá si necesita tener cirugía.

  14. GRACIAS

More Related