1 / 13

Nociones sobre el desarrollo de competencias en el aprendizaje

La educaciu00f3n basada en competencias busca desarrollar no solo conocimientos, sino tambiu00e9n habilidades y actitudes. El marco 'saber saber', 'saber hacer' y 'saber ser' nos ayuda a comprender que aprender implica mu00e1s que memorizar: es aplicar lo que sabemos, desarrollar destrezas y cultivar valores. Veamos un poco mu00e1s sobre la evaluaciu00f3n basada en competencias:<br>

musulungo
Download Presentation

Nociones sobre el desarrollo de competencias en el aprendizaje

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nociones sobre el desarrollo de competencias en el aprendizaje Prof. Jesús Sosa

  2. Hablar de objetivos y competencias puede ser un poco confuso para quienes damos los primeros pasos en educación. En esta ocasión nos centraremos en el concepto de competencia y su materialización en la EALE. ¡Bienvenidos a mi nave!

  3. Aprendizaje por competencias El competencias enfoque educativo que se centra en desarrollar en los estudiantes habilidades conocimientos necesarios para desempeñarse manera efectiva aprendizaje por un situaciones lugar de enfocarse solo en la transmisión contenidos teóricos, este enfoque busca que los estudiantes sean capaces de aplicar lo aprendido en diversos contextos. reales. En es de las y de en

  4. Competencia Una competencia en educación es una capacidad o conjunto de capacidades que se consiguen al movilizar de forma integrada conocimientos, destrezas, actitudes y valores para resolver un problema o situación concreta. habilidades, Las competencias suponen la integración de tres tipos de saberes: el conceptual que es el saber, el metodológico que es el saber hacer y el humano que es el saber ser. • Saber (ámbito cognitivo) • Saber hacer (dominio de técnicas y métodos) • Saber ser (Actitud, desempeño social, laboral) Adaptado de Medina (2021). Tips para diseño y organización de un curso virtual. Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, Universidad de Los Andes.

  5. El saber Es el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que las personas adquieren antes y durante el desarrollo de sus actividades productivas. Debe nutrirse y mejorarse de forma constante en competencias laborales, ya que la actualización de la tecnología en el mundo obliga a la constante renovación en el saber de las personas. el desempeño de sus Esta la parte cognitiva encargada de los conocimientos que el alumno adquiere en toda su formación.

  6. El saber hacer Este saber implica la aplicación de lo aprendido, así como una conciencia real del desempeño actual en la materia, por lo que la correlación entre este saber y el anterior es directa ya que supone la alineación de conocimiento y técnica. Existen varios elementos que pueden constituir el saber hacer. Entre ellos se encuentran: conocimientos técnicos, procedimientos, habilidades, formulas, técnicas y actitudes.

  7. El saber ser Se trata de las capacidades emocionales de las personas en el desempeño de sus funciones productivas que debe aprender durante su formación. Este saber incluye las actitudes y habilidades sociales, es decir, como ésta se desenvuelve en este sentido tanto de manera individual como grupal.

  8. ✓ Acción/desempeño Una competencia se estructuran tomando en cuenta 4 elementos: ✓ ¿Qué? ✓ ¿Cómo? • Un verbo en presente indicativo, que refiere al desempeño. ✓ ¿Para qué? • Un objeto sobre el que recae la acción del verbo . • Una condición de idoneidad, parámetro de calidad del desempeño. • Una finalidad para la que se actúa. Tomado de Medina (2021). Tips para diseño y organización de un curso virtual. Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, Universidad de Los Andes.

  9. En el caso de las lenguas extranjeras, una competencia podría ser “Expresa ideas de manera clara en una presentación oral ante un público angloparlante para lograr la venta de un producto". Verbo: expresa. Objeto: ideas de manera clara y eficaz. Condición: adaptación al público. Finalidad: lograr la venta de un producto.

  10. La competencia “Expresa ideas de manera clara en una presentación oral ante un público angloparlante para lograr la venta de un producto“ trae además desarrollo de habilidades específicas relacionadas con la EALE: Para lograr esta competencia, se necesitan habilidades como: •Lingüísticas: Dominar el vocabulario, la gramática y la pronunciación necesarios para expresar ideas de manera clara y coherente. •Pragmáticas: Saber adaptar el lenguaje a diferentes situaciones y públicos, utilizando un registro formal o informal según corresponda. •Socioculturales: Comprender las normas sociales y culturales de la lengua extranjera para evitar malentendidos. •Discursivas: Organizar las ideas de manera lógica y coherente, utilizando conectores y marcadores discursivos. •Interpersonales: Interactuar con el público de manera efectiva, manteniendo el contacto visual y utilizando un lenguaje corporal adecuado.

  11. En resumen…

  12. Dimensión Descripción Ejemplos en el ámbito educativo Conocimientos teóricos, conceptuales y procedimentales. Lo que se sabe. Conocer las reglas gramaticales de un idioma, comprender teoremas matemáticos, memorizar fechas históricas. Saber saber Habilidades prácticas y destrezas. Lo que se puede hacer con esos conocimientos. Resolver ecuaciones, realizar experimentos científicos, escribir un ensayo, utilizar herramientas informáticas. Saber hacer Actitudes, valores y competencias socioemocionales. Cómo se es al aplicar los conocimientos y habilidades. Trabajar en equipo, ser creativo, resolver conflictos, mostrar respeto por la diversidad, ser responsable. Saber ser

  13. ulaenglishjesus@gmail.com

More Related