1 / 10

DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

UNA EXPERIENCIA DE ALFABETIZACION INFORMACIONAL EN LA CAPACITACION DE ALUMNOS DE POSTGRADO 38°REUNION NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 10° Encuentro de Bibliotecas Universitarias “Una década de cambios” Buenos Aires, 21 de abril de 2005.

mickey
Download Presentation

DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNA EXPERIENCIA DE ALFABETIZACION INFORMACIONAL EN LA CAPACITACION DE ALUMNOS DE POSTGRADO38°REUNION NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 10° Encuentro de Bibliotecas Universitarias“Una década de cambios”Buenos Aires, 21 de abril de 2005

  2. Facultad de Economía y Administración Departamento de Informática y Estadística Area EstadísticaMaestría en Estadística AplicadaTareas de Investigación : Documentación CientíficaA cargo de : Teresa E. Forquera ; Eugenia C. Luque ; Mirtha MateoSeptiembre 2004

  3. Aspectos de la Tecnología DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Producción del Conocimiento Sistemas y subsistemas de organización Fenómeno informacional

  4. OBJETIVO DEL SEMINARIO Promover usuarios capaces de autogestión a través de: • la necesidad permanente del uso de información • el conocimiento de las fuentes y recursos de información • la utilización de Tecnologías de información • la motivación a la producción científica

  5. Usuario Desorientado Vs. Usuario Autogestionado Problemas que enfrenta en el laberinto digital • Abundancia de información • Inestabilidad de modelos y rutinas • Inestabilidad de los documentos Ventajas que ofrece la web el laberinto digital • Multiplicidad de formas de comunicación científica • Formas multimediales de acceso a las fuentes • Acceso retrospectivo y permanente • Citas con enlaces relacionados • Interacción autor – comunidad científica • Servicios de alerta, etc.

  6. A MODO DE EVALUACION Al finalizar el seminario, deberán presentar individualmente una personalización del rol de usuario investigador : • Definición de su disciplina científica • Identificación de fuentes de interés • Utilización y aplicación de herramientas bibliográficas • Selección de recursos pertinentes • Comunicación del trabajo resultante

  7. La práctica bibliotecológica ... ¿o un nuevo status de esta disciplina? ANTES • Tradicionalmente orientada a administrar colecciones y medios de acceso a las mismas HOY se plantea : • La inserción de los medios tecnológicos • La vinculación con otras disciplinas : información, comunicación, semántica, lingüística, teoría de sistemas, teorías de organización, teorías de administración, etc.

  8. otros aspectos conceptuales Evolución de las CI • Explosión de la información • Desarrollo de la cibernética • Control de las comunicaciones Se fortalece la evolución de las CI NUEVAS FUERZAS GOBIERNAN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN, LOS MEDIOS DE PROCESAMIENTO, LA ACCESIBILIDAD Y UTILIZACIÓN Valor de disponibilidad y utilidad de la información para la sociedad Rol cultural social y económico de estas disciplinas

  9. Documentación científica ACTORES INVESTIGADORES DOCUMENTALISTAS ROL ROL Organización y gestión del conocimiento Producción del conocimiento

  10. Cuán importante es en la investigación? “...El hombre de ciencia …que ha de dudar de todo, ha de estar convencido de la solidez de los peldaños en que apoya su escalada, ya que no de la dirección que le indican. Estos peldaños son, en metáfora, la documentación científica. Ha de saber valerse de la documentación, ha de conocer cómo convocar en su ayuda a los documentalistas ; ha de tener experiencia para desenvolverse en los centros de documentación; ha de poder valorar …los documentos a que tiene acceso…” Desantes Guanter, José María, prol. de: López Yepes, José, Teoría de la documentación, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1978.

More Related