160 likes | 335 Views
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA DR. JAIME DÍAZ QUINTO SEMESTRE B Andrés I. Espín De La Torre. NIC 4. CONTABILIZACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN. INTRODUCCION.
E N D
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO • FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA • CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA • FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA • DR. JAIME DÍAZ • QUINTO SEMESTRE B • Andrés I. Espín De La Torre
NIC 4 CONTABILIZACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN
INTRODUCCION • Este pronunciamiento trata sobre la contabilización de la depreciación y se aplica a todos los activos depreciables. • Enero1977
Excepciones • Bosques y recursos naturales similares • Gastos relativos a exploración y extracción de minerales, petróleo, gas natural y recursos no renovables similares • Gastos de investigación y desarrollo • Crédito mercantil
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN • Método Legal o de coeficientes • Método de Línea Recta • Método de la Suma de los dígitos de los años • Método de las unidades de producción • Método del doble saldo decreciente
PORCENTAJES • Las depreciaciones de los activos fijos del respectivo negocio se calcularán en base a los siguientes porcentajes máximos: • Inmuebles (excepto terrenos) 5% anual • Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles 10% anual • Vehículos, equipos de transporte, equipo camionero móvil, equipos de computación 20% anual
Para el cálculo de los coeficientes de depreciación se aplica la siguiente fórmula: Depreciación= ( VA - VR ) % En donde: VA, valor actual VR, valor residual
Registro Contable • Para registrar la depreciación: x DEBE HABER GASTO DEPRE. DE VEHÍCULO XXXX DEPRE. ACUMU. VEHÍCULO XXXX V/ Depreciación de Enero a Diciembre
Para el cálculo de la depreciación en línea recta, se utiliza la siguiente fórmula: VA - VR Depreciación= VU En donde: VU, Vida Útil
Registro Contable • Para registrar la depreciación: x DEBE HABER GASTO DEPRE. DE EQ. DE OFICINA XXXX DEPRE. ACUMU. EQ. DE OFICINA XXXX V/ Depreciación de Enero a Diciembre
IMPORTANTE • Cualquiera de los métodos que empleemos es necesario su uso consistente, independientemente del nivel de rentabilidad de la empresa y de consideraciones fiscales, para proporcionar comparabilidad en los resultados de las operaciones de la empresa de un período a otro.