110 likes | 297 Views
Comunicación Social. Docente Lic. Nelva Coria. Sentido común profesional. Comunicación. Horizontales y cara a cara. Las únicas formas de comunicación importantes. Mediaciones tecnológicas (informática). Trabajadores sociales y Estado (relación difícil).
E N D
Comunicación Social Docente Lic. Nelva Coria
Sentido común profesional Comunicación Horizontales y cara a cara Las únicas formas de comunicación importantes Mediaciones tecnológicas (informática) Trabajadores sociales y Estado (relación difícil) ¿Qué estudiar cuando estudiamos comunicación? Eje central de nuestro análisis Pensar holísticamente SOCIEDAD CULTURA COMUNICACIÓN
Redes comunicacionales (de sociedades particulares) Barrio u organización comunitaria Redes digitales de amigos o construidas alrededor de algun tema comun Construir herramientas para pensar: Grandes sistemas de comunicación (prensa, radio, tv) Organizaciones comunicaciones y sus Medios Industriales de Comunicación en cuanto al papel de dichas organizaciones en la visibilidad o invisibilidad de las acciones y de sus reclamos Sectores populares Sistemas que incluyen a las NTIC
CONSTRUCCIÓN DE UN CONCEPTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL Caja de herramientas conceptuales para la práctica del TS Pretendemos que el concepto y su desarrollo nos permita visibilizar claramente el PODER, las luchas por el mismo y las DESIGUALDADES SOCIALES La COMUNICACIÓN no debe estar desligada de sus relaciones con las CLASES SOCIALES Conjunto de intercambios de sentidos entre agentes sociales, que se suceden en el tiempo, y que constituyen la red discursiva de una sociedad, red que puede pensarse relacionalmente a niveles macro, meso y micro.
Las prácticas comunicacionales son prácticas productoras de sentido Manifiestan materialmente en los DICURSOS Son condiciones necesaria de la CONSTRUCCION DE LO SOCIAL y lo CULTURAL La comunicación permite y produce la puesta en practica de un sistema significante (la cultura) La cultura cobra existencia en acción a través de las prácticas comunicacionales productoras de sentido
Las prácticas productoras de sentido ocurren tanto en la CODIFICACIÓN (emisión/producción) , como en la DECODIFICACIÓN(recepción, reconocimiento) ¿Qué se va «hilando» socialmente al tejerse esa red de prácticas productoras? Se va produciendo y construyendo al mismo tiempo los órdenes sociales y culturales Identidades Valores Normas Procesamiento Articulación Acumulación
Intereses Saberes Poderes Hegemonía Orden Social Sentidos Legalización Construcción Sentidos del orden social
ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL (relación entre elementos componentes) p 47 conceptos llaves Macrosocial Discurso/s Sentido Sentidos del orden social Codificación / Decodificación Identidad/es Hegemonía Condiciones de producción de los discursos Soporte material de sentido Géneros en que pueden inscribirse los discursos Códigos, convenciones Códigos cultural Asimetría, promoción, diversidad
NIVELES DE ANÁLISIS (social y comunicacional) recurso conceptual-didáctico La idea es pensar holísticamente conceptual-didáctico perspectiva MACROSOCIAL MACROSOCIOCOMUNICACIONAL MESOCIAL MESOCIOMUNICACIONAL MICROSOCIAL MICROCOMUNICACIONAL Del espacio social general Nos ubicamos en un nivel institucional como referencia a organizaciones de distinto tipo Nos ubicamos en un nivel de prácticas cara a cara