1 / 7

Liceo Bilingüe de Palmares Teoría de la Información en una Sociedad Global

Liceo Bilingüe de Palmares Teoría de la Información en una Sociedad Global Profesora: Yadely Rojas Angulo Estudiante : Adriela Zuniga Vargas BI1-1 Año: 2010. La curiosidad mato al gato , e hizo rico al criminal.

ian-reeves
Download Presentation

Liceo Bilingüe de Palmares Teoría de la Información en una Sociedad Global

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Liceo Bilingüe de Palmares Teoría de la Información en una Sociedad Global Profesora: Yadely Rojas Angulo Estudiante : AdrielaZuniga Vargas BI1-1 Año: 2010

  2. La curiosidadmato al gato, e hizorico al criminal En Facebook, como en cualquier otra red social, es muy común que las personas sean seducidas por todo lo que leen, sin cuestionarse si ello es tan cierto como lo pintan. Luego, actúan sin pensar en las consecuencias de que se trate de un engaño. No debería sorprendernos que esto es muy bien utilizado por los cibercriminales para lograr su principal propósito, ganar dinero. En las redes sociales como Facebook, se puede no solo interactuar con otras personas, sino también jugar o utilizar aplicaciones que brindan muchas funcionalidades atractivas para el usuario. Los creadores de malware saben muy bien cómo sacar provecho de ello, explotando principalmente la curiosidad o el morbo de todo ser humano. Y claro está, también están atentos a los deseos de la comunidad sobre temas específicos. Existe una clara tendencia entre los usuarios de Facebook, en saber quiénes han visitado su perfil, lo cual no es posible en esta red, como lo puede ser en otras. Cierta aplicación que dice proporcionar eso a quienes utilizan Facebook, no es exactamente lo que parece. Para comenzar a utilizarla, el usuario debe darle permiso a la misma para que pueda acceder a su información personal, lista de amigos y cualquier otro dato que haya sido publicado. De esta manera el atacante obtiene los datos de la víctima y suficiente información para propagar su engaño a otros cientos de personas, antes de que alguien lo denuncie. Otras aplicaciones que no son lo que dicen ser, ofrecen el cambio del color u otros aspectos del diseño de la página, por ejemplo. Por supuesto, los engaños más clásicos, como ofrecer videos inéditos de tragedias, acontecimientos o testimonios de personas famosas que han estado en los titulares de la prensa amarillista, siguen estando en los primeros lugares a la hora de atrapar a las personas desprevenidas en su propia inocencia. Todas estas maniobras utilizan métodos de "ingeniería social", la combinación de varios elementos construidos de tal manera que la víctima casi siempre termina convencida que el mensaje es verdadero y realiza la acción que el atacante busca, hacer clic en el enlace proporcionado. Al cargarse la página, puede descargarse un malware en el equipo, el cuál tomará control del sistema poniendo en riesgo toda la información almacenada en el ordenador, o dirigirá a otro sitio de la red donde otro engaño podría causar un daño aún mayor. Para prevenirse de esto, es muy importante saber que las aplicaciones en Facebook, muestran en la información visible sobre el lateral izquierdo de la pantalla, si la misma ha sido desarrollada por la propia red social o no. Cuando se tengan dudas, recomendamos no utilizar aplicaciones creadas por terceros, además de limitar el acceso de cualquier otra aplicación activa a los datos del perfil personal. Las redes sociales se hicieron para compartir entre semejantes nuestros intereses y afinidades. Pero nunca debemos olvidar que también es una puerta que puede abrirse al mundo entero, revelando cosas que no deberían dejar de ser solamente nuestras.

  3. Triangulo TISG

  4. Modulo 1 Podemosdecirque el documentoleido se ubica en el modulo 1 de seguridadyaque al ser esta red social exponemosnuestrainformacion a que sea manipulada a la forma y conveniencia de los cibercriminales.

  5. Modulo 2 Al ser el facebookuna red de entretenimiento social haceque la noticia se ubique en el escenario de arte y ocio.

  6. Modulo 3 Pormedio del internet y la publicidadque se expone en paginasmuyvisitadascomo lo es el facebook los cibercriminalesutilizan la tecnologia de unamanera no deseadaparaobtenerinformacionsobrelasvictimas y realizarestafas y otrosdanos a lasmismas.

  7. Bibliografia Sin autor, La curiosidadmato al gato, e hizorico al criminal, 30 de noviembre del 2010, en internet http://www.enciclopediavirus.com/noticias/verNoticia.php?id=1215, disponible el 17-02-11.

More Related