180 likes | 469 Views
María Alvarez. El Tratado de Guadalupe Hidalgo. En 1848, al final de la guerra entre dos países se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual asentaba que México cedería casi la mitad de su territorio, incluyendo California, Arizona, Nuevo México, Texas y parte de Colorado, Nevada y Utah. .
E N D
El Tratado de Guadalupe Hidalgo • En 1848, al final de la guerra entre dos países se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual asentaba que México cedería casi la mitad de su territorio, incluyendo California, Arizona, Nuevo México, Texas y parte de Colorado, Nevada y Utah.
¿Sabes qué eventos causaron que se firmara el tratado? • La guerra mexicana comenzó con una disputa sobre la adición de Texas a los Estados Unidos. Ambos, los Estados Unidos y México, decían que el área entre Nueces y Rio Grande era de ellos.
Declaración de Guerra • En enero 1846, el Presidente James K. Polk ordenó al General Zachary Taylor que llevara a soldados al área disputada. Cuando los soldados mexicanos atacaron a las fuerzas de Taylor, el congreso aprobó una declaración de guerra con México el 13 de mayo de 1846.
El Batallón de San Patricio • Entre las tropas norteamericanas había unos soldados de Irlanda. 200 de estos soldados decidieron que estaban del lado equivocado. No les gustó que los Estados Unidos usara su gran poder para invadir y conquistar un país mucho más débil.
Los irlandeses dejaron el ejército norteamericano y se unieron al de México. • Cuando el general estadounidense Winfiel Scott se enteró y aceptó la rendición de los mexicanos, capturó a los soldados de San Patricio y mandó ahorcar a 50 de ellos.
Monumento Conmemorativo • México por su parte tiene un monumento conmemorativo que dice: • “En memoria del capitán John Riley de Clifden, Fundador y Líder del Batallón de San Patricio y de los hombres bajo su mando que dieron sus vidas por México durante la guerra EE.UU – México de 1846-1848.
La Guerra Terminó • La guerra terminó con la rendición de México y el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848. • Después del tratado, México perdió más de la mitad (55%) de su territorio nacional.
Compensación: • Estados Unidos pagó a México lo que había ofrecido $15.000.000 a cambio de los territorios de California, Arizona, Nuevo México, Texas y parte de Colorado, Nevada y Utah.
Beneficios • El tratado solo benefició a los Estados Unidos porque ellos pagaron poco dinero por unos terrenos que les ayudaría a acelerar su crecimiento industrial.
Después del Tratado de Guadalupe Hidalgo • El Tratado de Guadalupe Hidalgo garantizó los derechos de propiedad de los habitantes de las tierras conquistadas. • Eso no fue así.
Muchos angloamericanos trataron a los mexicanos y a los mexicoamericanos como gente inferior. • A menudo resultaba imposible para los dueños legítimos demostrar con documentos que tenían su título de propietarios.
Artículos • El tratado de Guadalupe Hidalgo consistió en XXIII artículos. • Cuando el senado estadounidense ratificó el tratado, eliminó el Artículo 10, el cual garantizaba la protección de las tierras dadas a los mexicanos por el gobierno de México. • También debilitó el Articulo 9, el cual garantizaba los derechos de ciudadanía. • A fines del siglo XIX, la mayoría de la gente perdieron sus tierras a través del despojo o del fraude.
Antimexicano • Esto provocó un ambiente antimexicano que dio la violación de los derechos civiles de los mexicanos. • En Texas, se les restringió el voto. • En Nuevo México, fueron víctimas de la violencia. • En California, las autoridades aprobaron leyes contra ellos, algunas de las cuales se les conoció como “Greaser Laws,’ o Leyes contra los Grasosos (grasoso siendo un término de desprecio).
¿Cuál es su opinión sobre el Tratado de Guadalupe Hidalgo y sus consecuencias?