1 / 25

Guía de Implementación

Guía de Implementación. Montaje correcto componentes TESYS U. Centro de Competencia Técnica. ÍNDICE. Objetivo. Conclusión. Descripción Tesys U. Anexos. Montaje. 1. OBJETIVO.

gilead
Download Presentation

Guía de Implementación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía de Implementación Montaje correcto componentes TESYS U Centro de Competencia Técnica

  2. ÍNDICE Objetivo Conclusión Descripción Tesys U Anexos Montaje

  3. 1. OBJETIVO • El objetivo de este documento es explicar cuál es la forma y el orden correcto de montar y desmontar los diferentes elementos que componen el arrancador Tesys U. El uso del arrancador electromecánico Tesys U permite ahorrar, entre otras cosas, en cableado y tiempo de montaje. Esto es debido a que los elementos que lo componen se ensamblan al producto sin tornillos ni otro tipo de fijación que requiera el uso de herramientas adicionales a las manos. No obstante, para sacar el máximo beneficio de esta ventaja y evitar el malfuncionamiento del producto, hay que montar y desmontar los elementos que componen el arrancador de la forma y en el orden adecuados, tal como se detalla en las hojas de montaje y se resume a continuación. Tesys U

  4. Base de potencia Unidad de Control ¡¡2 Referencias !! 2. DESCRIPCIÓN TESYS U • El arrancador se compone básicamente de 2 referencias (Base de potencia + Unidad de Control). Funciones de la Base de Potencia: • Seccionamiento • Interrupción • Conmutación Funciones de la Unidad de Control: • Protección Magnética ( Cortocircuito ) • Protección Térmica ( Sobrecarga ) • Protección Ausencia y Desequilibrio de Fases • Otras Protecciones disponibles (Protección Electrónica)

  5. 2. DESCRIPCIÓN TESYS U 2 Tipos de Base de Potencia: • Base de un sentido de marcha (LUB) • Base de dos sentidos de marcha (base inversora LU2B) 2 Calibres de Base de Potencia: • De 0 a 12 A • De 0 a 32 A La elección del calibre de la Base de Potencia depende únicamente del calibre del motor a proteger.

  6. Diferenciación de Defectos Defecto Maneta Indicador Disparo Ith 0 Disparo I >> I>> 2. DESCRIPCIÓN TESYS U Parte Superior de la Base de Potencia: Cableado entrada potencia Maneta Rotatoria: • Cuatro Posiciones • Disponible • STOP ( enclavable ) • TRIP ( disparo ) • RESET ( rearme ) Etiqueta Indicador mecánico de estado: Polos Abiertos 0 Polos Cerrados I Cortocircuito I>>

  7. 2. DESCRIPCIÓN TESYS U Parte Central de la Base de Potencia: Parte Inferior de la Base de Potencia: Contactos de Identificación del calibre de la Base de Potencia Terminales de alimentación de la bobina Leva de fijación del bloque de terminales Contactos de la Bobina de Disparo Contactos de Potencia Levas de información del estado mecánico del arrancador 2 Contactos Auxiliares ( NA + NC ) INCLUIDOS de serie en todas las Bases de Potencia

  8. 2. DESCRIPCIÓN TESYS U 6 Rangos de Ajuste Térmico (excepto u.c. magnética): • 0,15 a 0,6 A • 0,35 a 1,4 A • 1,25 a 5 A • 3 a 12 A • 4,5 a 18 A • 8 a 32 A 4 Tipos de Unidad de Control: • Magnética (LUCL) • Estándar (LUCA) • Avanzada (LUCB/C/D) • Multifunción (LUCM) 4 Rangos de Tensión de Control*: • 24 Vcc • 24 Vca • 48 a 72 Vcc/Vca • 110 a 240 Vcc/Vca Diferentes tipos de clase y tipo de motor: • Clase 5 a Clase 30 (según modelo) • Motor Trifásico o monofásico (según modelo) * U.C. Multifunción 24 Vcc La elección de la Unidad de Control depende únicamente de la tensión de control y del calibre del motor a proteger

  9. 2. DESCRIPCIÓN TESYS U Unidad de Control Magnética: • Protección Magnética únicamente • Motor Trifásico o Monofásico • No acepta módulos de función • Rearme manual Unidad de Control Estándar: • Protección Magnética y Térmica Clase 10 • Motor Trifásico • No acepta módulos de función • Rearme manual Unidad de Control Avanzada: • Protección Magnética y Térmica Clase 10 o 20 • Motor Trifásico o Monofásico • Acepta módulos de función • Rearme remoto • Visualización vía comunicaciones del estado del arrancador. Unidad de Control Multifunción: • Protección Magnética y Térmica Clase 5 a 30 configurable • Motor Trifásico o Monofásico • Acepta módulos de función • Rearme remoto • Display Integrado para configuración y visualización del estado del arrancador • Memoria para registro de histórico de fallos

  10. ¡¡Sin herramientas !! 2. DESCRIPCIÓN TESYS U Módulo de Función: • Diferenciación de defecto y rearme manual / remoto / automático LUFD • Indicación de carga LUFV • Alarma térmica LUFW Accesorios: Módulo de Contactos Auxiliares LUFN Módulo de Enlace Paralelo LUFC00 Contactos de Estado (defecto y disponibilidad) LUA1C Módulos de Comunicaciones: (ASi, MODBUS, CANOPEN, PROFIBUS, DEVICENET, ADVANTYS y BECKOFF)

  11. 3. MONTAJE Consideraciones previas La base de potencia se suministra tal como se muestra en las siguientes figuras (la base inversora incluye de fábrica el módulo inversor y la conexión entre éste y la base de potencia). Los pasos detallados a continuación para el montaje de los distintos componentes del Tesys U son igualmente aplicables a la base de potencia inversora. • ANTES de montar / desmontar cualquier componente, asegurarse que la MANETA está en POSICIÓN HORIZONTAL • NO RETIRAR la tapa negra hasta el momento en que se instala la unidad de control Módulo inversor LU2M Conexión prefabricada LU9MR1

  12. 3. MONTAJE Unidad de Control (LUC*) 0. ASEGURARSE que la MANETA está en POSICIÓN HORIZONTAL • RETIRAR la tapa negra del frontal de la base de potencia • INSERTAR la unidad de control • EMPUJAR la unidad de control hasta que quede bien encajada en la base de potencia (asegurarse que el pivote marcado en rojo queda bien fijado según muestra el detalle) • VERIFICAR el correcto funcionamiento de la maneta con la unidad de control insertada

  13. 3. MONTAJE Sustitución de la Unidad de Control (LUC*) 0. SITUAR la MANETA en POSICIÓN HORIZONTAL • BAJAR el tirador de la unidad de control A y EXTRAERLA TIRANDO de éste • INSERTAR la unidad de control B • EMPUJAR la unidad de control B hasta que quede bien encajada en la base de potencia

  14. 3. MONTAJE Ajuste y precintado de la Unidad de Control (LUC* excepto LUCM) 0. SITUAR la MANETA en POSICIÓN HORIZONTAL • BAJAR la tapa de plástico frontal • AJUSTAR la corriente a la In (corriente nominal) del motor • SUBIR la tapa de plástico frontal • PRECINTAR la tapa de plástico frontal para evitar cambios en la corriente de ajuste y PRECINTAR la unidad de control para impedir su extracción

  15. 3. MONTAJE Módulo de función, contactos auxiliares, enlace paralelo, ASi y BECKOFF (LUF*/ASILUF*) 0. ASEGURARSE que la MANETA está en POSICIÓN HORIZONTAL • RETIRAR la tapa negra del frontal de la base de potencia • RETIRAR el obturador LU9C1 (emplazamiento del módulo de contactos auxiliares, comunicación o función) • INSERTAR el módulo de contactos auxiliares / función / enlace paralelo / ASi / BECKOFF • INSERTAR la unidad de control • EMPUJAR la unidad de control hasta que quede bien encajada en la base de potencia • VERIFICAR el correcto funcionamiento de la maneta con la unidad de control insertada

  16. 3. MONTAJE Sustitución del módulo de función, contactos auxiliares, enlace paralelo, ASi o BECKOFF (LUF*/ASILUF*) 0. SITUAR la MANETA en POSICIÓN HORIZONTAL • BAJAR el tirador de la unidad de control A y EXTRAERLA TIRANDO de éste • RETIRAR el módulo A • INSERTAR el módulo B • INSERTAR la unidad de control • EMPUJAR la unidad de control hasta que quede bien encajada en la base de potencia NOTA : Seguir estos mismos pasos para la sustitución de un módulo de comunicación LULC*

  17. 3. MONTAJE Módulo de comunicación (LULC*) 0. ASEGURARSE que la MANETA está en POSICIÓN HORIZONTAL • RETIRAR la tapa negra del frontal de la base de potencia • RETIRAR el obturador LU9C1 (emplazamiento del módulo de contactos auxiliares, comunicación o función) • RETIRAR el obturador LU9C2 (emplazamiento de los contactos de estado) • INSERTAR el módulo de comunicación (MODBUS, CANOPEN, PROFIBUS, DEVICENET o ADVANTYS) • INSERTAR la unidad de control • EMPUJAR la unidad de control hasta que quede bien encajada en la base de potencia • VERIFICAR el correcto funcionamiento de la maneta con la unidad de control insertada

  18. 3. MONTAJE Módulo de comunicación MODBUS (LULC033), ASi (ASILUFC*) o enlace paralelo (LUFC00) con precableado de la bobina (LU9BN11C / LU9MRC) MODBUS (LULC033) Seguir los mismos pasos indicados en el procedimiento de montaje del módulo de comunicación, intercalando los indicados a continuación entre el 3 y el 5. ASi (ASILUFC*) y Enlace Paralelo (LUFC00) Seguir los mismos pasos indicados en el procedimiento de montaje del módulo de función, intercalando los indicados a continuación entre el 2 y el 4. TIRAR de la leva del bornero de la base de potencia EXTRAER el bornero del la base de potencia TIRAR de la leva del bornero de precableado de la bobina INSERTAR el bornero de precableado de la bobina en la base de potencia (LU9BN11C para LUB / LU9MRC para LU2B) EMPUJAR la leva del bornero de precableado de la bobina EXTRAER el bornero para entrada de cables que incluye el módulo INSERTAR el módulo en la base de potencia CONECTAR el precableado de la bobina al módulo

  19. 3. MONTAJE Módulo de comunicación CANOPEN, ADVANTYS, PROFIBUS, DEVICENET (LULC*) o BECKOFF (LUFC14) con precableado de la bobina (LU9BN11L / LU9MRL) CANOPEN, ADVANTYS, PROFIBUS y DEVICENET (LULC*) Seguir los mismos pasos indicados en el procedimiento de montaje del módulo de comunicación, intercalando los indicados a continuación entre el 3 y el 5. BECKOFF (LUFC14) Seguir los mismos pasos indicados en el procedimiento de montaje del módulo de función, intercalando los indicados a continuación entre el 2 y el 4. TIRAR de la leva del bornero de la base de potencia EXTRAER el bornero del la base de potencia TIRAR de la leva del bornero de precableado de la bobina INSERTAR el bornero de precableado de la bobina en la base de potencia (LU9BN11L para LUB / LU9MRL para LU2B) EMPUJAR la leva del bornero de precableado de la bobina EXTRAER el bornero para entrada de cables que incluye el módulo INSERTAR el módulo en la base de potencia CONECTAR el precableado de la bobina al módulo

  20. 3. MONTAJE Contactos de estado (LUA1C*) 0. ASEGURARSE que la MANETA está en POSICIÓN HORIZONTAL • RETIRAR la tapa negra del frontal de la base de potencia • RETIRAR el obturador LU9C1 (emplazamiento del módulo de contactos auxiliares, comunicación o función) • RETIRAR el obturador LU9C2 (emplazamiento de los contactos de estado) • INSERTAR el bloque de contactos de estado • INSERTAR el módulo de contactos auxiliares / función / enlace paralelo / ASi / BECKOFF • INSERTAR la unidad de control • EMPUJAR la unidad de control hasta que quede bien encajada en la base de potencia • VERIFICAR el correcto funcionamiento de la maneta con la unidad de control insertada

  21. 3. MONTAJE Montaje de la base de potencia en perfil (carril) o panel MONTAJE Y DESMONTAJE EN PERFIL MONTAJE EN PANEL • INSERTAR la base de potencia en el carril, según se muestra en la figura, desde la parte superior • EMPUJAR la base de potencia hasta encajarla en el carril • INTRODUCIR el destornillador en la anilla metálica que tiene la base de potencia en su parte inferior • HACER PALANCA con el destornillador para aflojar el muelle del mecanismo que mantiene unida la base de potencia al carril • DESPLEGAR las 2 pestañas metálicas situadas en los extremos opuestos de la parte superior e inferior de los terminales de potencia de la base • FIJAR la base de potencia al panel mediante tornillos

  22. 4. CONCLUSIÓN Como se ha visto en el apartado anterior, el MONTAJE de los distintos componentes del Tesys U debe seguir un ORDEN ASCENDENTE. Es decir: Bornero para base de potencia Contactos de estado Módulo de función, comunicación, contactos auxiliares o enlace paralelo Unidad de control El DESMONTAJE debe seguir el mismo ORDEN, pero en sentido INVERSO (DESCENDENTE)

  23. 4. CONCLUSIÓN RECOMENDACIONES: MONTAR los obturadores LU9C1 (emplazamiento del módulo de contactos auxiliares, comunicación o función) y LU9C2 (emplazamiento de los contactos de estado) SIEMPRE que no se requiera el montaje de otros módulos en su lugar. TIRAR SIEMPRE de la leva de los borneros de la base de potencia y de precableado de la bobina ANTES de su EXTRACCIÓN. EMPUJAR SIEMPRE dichas levas DESPUÉS de la INSERCIÓN de uno de estos borneros en la base de potencia.

  24. 5. ANEXOS HOJAS DE MONTAJE

  25. Make the most of your energy www.schneiderelectric.es

More Related