1 / 25

Ejecutado por: Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria inc. (MOVICAC)

Ejecutado por: Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria inc. (MOVICAC). INSTALACION DE BENEFICIOS HUMEDOS COLECTIVOS PARA LA OBTENCION DE UN CAFÉ COMPETITIVO SIN AFECTAR EL MEDIO AMBIENTE.

corina
Download Presentation

Ejecutado por: Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria inc. (MOVICAC)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ejecutado por: Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria inc. (MOVICAC) INSTALACION DE BENEFICIOS HUMEDOS COLECTIVOS PARA LA OBTENCION DE UN CAFÉ COMPETITIVO SIN AFECTAR EL MEDIO AMBIENTE.

  2. Es una entidad sin fines de lucro que surge en la década del 90 fruto de la crisis que vivían los productores de café. Fundado el 9 de junio de 1998 mediante el Decreto Núm. 136-03 del 2003 y RNC Núm. 4-15-00108-2. Trabaja con productores y asociaciones de caficultores de las provincias Peravia y San José de Ocoa , en las Cuencas Media y Alta de los ríos: Nizao y Baní. (1,200 miembros ) MOVICAC

  3. Rehabilitación y mantenimiento de cafetales ( 1,700 tareas y 60,000 tareas respectivamente). • En los últimos 5 años hemos pignorado más de 2,000 qq/año. • Reparación, reconstrucción y mantenimiento de caminos carreteros y de herradura que sirven de acceso a los cafetales. • Mejora de las condiciones de vida de las comunidades cafetaleras con la gestión de proyectos comunitarios ( vivienda, créditos, ayuda muta). ACCIONES IMPORTANTES DEL MOVICAC

  4. ProyectoInstalación de 12 Beneficios Húmedos EcológicosFG-09-11

  5. Procesar y comercializar un café de calidad, orientado a mercados preferenciales, sin contaminar el Medio Ambiente, ni afectar los Recursos Naturales. Objetivo del proyecto

  6. Demanda de café de calidad superior en los nichos de mercado, para poder pagar a precios diferenciados. • Alto deterioro de la calidad del café, en el beneficiado húmedo tradicional. • Costos de procesamiento seco sumamente elevados, debido a un alto porcentaje de trilla. • Alto nivel de contaminación con las aguas residuales del beneficiado húmedo ANTECEDENTES DEL PROYECTO

  7. Total del Proyecto :RD$ 6,590,239.30* • Aporte USAID/RED: RD$: 2,511,600 (46.7 %) • Aporte de contrapartida RD$: 4,078,639.30 • CODOCAFE RD$2,082,981.60 • MOVICAC RD$1,995,647.70 Resumen Presupuestario:

  8. Provincia:Peravia ( Cateyes, Los Jobos Arriba y Jobo Abajo, Cabirma, La Lechuza, Manaclar, Iguana, Monte Bonito, Cañaveral, El Picao, El Caimito y Los Guayuyo). • Comunidades ubicadas entre los 600 -1200msnm en las cuencas de los ríos Nizao y Bani • Beneficiarios: 110 Productores y productoras de estos parajes y municipios. • 96 productores • 14 mujeres productoras Comunidades beneficiarias del proyecto

  9. R1: El MOVICAC instaló y puso en funcionamiento 12 beneficios húmedos ecológicos colectivos en los cuales está procesando un café de calidad y protegiendo las fuentes de agua. • 2 UCBE 1500 6 Bendig 3ª • 2 UCBE 500 2 ECOLINE 400. RESULTADOS ALCANZADOS

  10. beneficios ecológicos colectivos

  11. R2: Procesados 2000 qq de café de calidad en 9 de los nuevos beneficios del MOVICAC seran comercializados bajo el sello de la denominación de origen VALDESIA. . RESULTADOS ALCANZADOS

  12. R3. 110 productores/ras y 9 técnicos capacitados en manejo post-cosecha, agricultura ecológica y operación de las nuevas maquinaria. 9 directivos capacitados en comercialización. • . RESULTADOS ALCANZADOS

  13. R4. 8 lotes de café contratados para esta zafra, y con precios por encima de bolsa, superiores a los 14 dólares. (Ishimitsu, Effico y Mishubishi) RESULTADOS ALCANZADOS

  14. R5. Buena práctica de manejo de RRNN en 625 hectáreas plantadas de café. RESULTADOS ALCANZADOS

  15. Así eran los beneficios antes:

  16. …Y hemos cambiado a lo que sigue a continuación. Ahora!!!

  17. Ampliación del beneficio seco (Nuevo Proyecto USAID/MOVICAC). Seguir replicando en las comunidades no beneficiadas por este proyecto los beneficiados ecológicos colectivos. PRóXIMOS PASOS

  18. SI NO HAY Café EN LAS ALTURAS NO HABRA AGUA EN LAS LLANURA GRACIAS

More Related