1 / 25

Una apuesta por la equidad y el desarrollo local

Regionalización. Una apuesta por la equidad y el desarrollo local. Universidad de Antioquia Sede Amalfi. Universidad de Antioquia Sede Amalfi. 2005 - 2013. Anorí. Amalfi. Vegachí. Yalí. Yolombó. Cisneros. Santo Domingo. San Roque. Balance general 2013 Sede Amalfi.

Download Presentation

Una apuesta por la equidad y el desarrollo local

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Regionalización Una apuesta por la equidad y el desarrollo local

  2. Universidad de Antioquia Sede Amalfi

  3. Universidad de Antioquia Sede Amalfi 2005 - 2013 Anorí Amalfi Vegachí Yalí Yolombó Cisneros Santo Domingo San Roque

  4. Balance general 2013 Sede Amalfi

  5. Evolución matrícula 1999 – 2013 Sede Amalfi

  6. Programas activos 2013 Sede Amalfi 146 estudiantes en la Sede Amalfi

  7. Distribución población estudiantil por procedencia 2013-1 Anorí 88.4% de la región Amalfi Vegachí Yalí Yolombó Cisneros San Roque Santo Domingo 146 estudiantes en la Sede Amalfi

  8. Distribución población estudiantil estrato socioeconómico 146 estudiantes (76,7% mujeres – 23,3% hombres)

  9. Procedencia población estudiantil institución educativa Total estudiantes Nordeste Estudiantes de Amalfi De los 146 estudiantes matriculados 112 provienen de colegios públicos del municipio de Amalfi y uno de colegio privado; 16 estudiantes de los municipios de la región y 17 estudiantes de otras regiones 146 estudiantes en la Sede Amalfi

  10. Estudiantes matriculados en Medellín Procedentes de Nordeste 2013-1 36 estudiantes de Amalfi en sede Medellín

  11. Estudiantes matriculados en Medellín Procedentes del Nordeste 2013-1 185 estudiantes del Nordeste en sede Medellín

  12. Egresados municipio de procedencia 2005-2013 Total egresados: 292 Total que laboran: 220 159 egresados en la Sede Amalfi

  13. Egresados por programa académico 2005-2013/1 Total egresados: 292 Total que laboran: 220

  14. Egresados – Situación Laboral 2005-2013/1 Egresados - Situación laboral Total egresados: 292 Total que laboran: 220 Total que laboran: 76 Total que ejercen profesión en la región : 38 180 egresados en la Sede Amalfi

  15. Egresados – Situación Laboral 2005-2013/1 Total egresados: 292 Total que laboran: 220 Desde su graduación, ¿cuánto tiempo transcurrió antes de empezar a laborar en su profesión? El trabajo que está realizando lo ejecuta en calidad de: 180 egresados en la Sede Amalfi

  16. Bienestar, investigación y Extensión Sede Amalfi • Jornadas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. • Feria del libro, Bienal Regional de Arte en Antioquia, Cátedra Abierta Regional, Cátedra abierta: Universidad, Cultura y Sociedad y jornadas deportivas. • Programa de Inducción a la Vida Universitaria –PIVU–. • Semilleros de investigación

  17. Educación precedente Clasificación ICFES de las I.E. 2010 – 2012 Región Nordeste Información tomada de la pagina del ICFES: http://www.icfesinteractivo.gov.co/Clasificacion/index.html Anorí Amalfi Vegachí Yali Yolombó Cisneros Santo Domingo San Roque Total estudiantes en 2012: 1245 de 25 I.E de 8 municipios del Nordeste (Sede Amalfi) Municipios: Amalfi, Vegachí, Yalí, Yolombó, Cisneros, Santo Domingo, San Roque, Anorí

  18. PIVU MEN 2012 Experiencia Amalfi Durante el primer semestre de 2012 la Universidad de Antioquia desarrolló el Programa de Inducción a la Vida Universitaria –Pivu– en convenio con el Ministerio de Educación Nacional –MEN– en las ocho subregiones antioqueñas. En Amalfi, el proyecto benefició a 100 estudiantes de los grados décimo y once de las instituciones educativas Presbítero Gerardo Montoya, Pueblo Nuevo, Gabriela Mistral, Portachuelos y Eduardo Fernández Botero; y algunos bachilleres del municipio. La duración de proyecto fue de tresmeses (11 fines de semana) trabajando sábados y domingos Participaron 8profesores de excelente calidad con títulos de posgrado y maestría; y amplia experiencia docente.

  19. PIVU MEN 2012 Experiencia Amalfi Comparativo resultados Razonamiento Lógico Prueba Diagnóstica- Prueba Final En la prueba inicial, los estudiantes que ganan Razonamiento Lógico son apenas el 8,05% (7 estudiantes de 87); mientras que para la prueba final esta cifra se incrementa significativamente a 59,03% (49 estudiantes de 83).

  20. PIVU MEN 2012 Experiencia Amalfi Comparativo resultados Competencia Lectora Prueba Diagnóstica- Prueba Final En la prueba inicial, los estudiantes que ganan Competencia Lectora son apenas el 14,95% (13 estudiantes de 87); mientras que para la prueba final esta cifra se incrementa significativamente a 55% (44 estudiantes de 80).

  21. PIVU MEN 2012 Experiencia Amalfi Resultados totales por puntaje Entendiendo el Puntaje Total como el acumulado de las pruebas de Razonamiento Lógico y Competencia Lectora, se observa que los estudiantes que ganan la prueba inicial son el 11,5% (10 estudiantes de 87); mientras que la prueba final esta cifra crece significativamente al 60,57% (43 estudiantes de 71).

  22. Vinculación a la Vida Regional Sede Amalfi La Universidad participa activamente en diversos espacios locales y regionales: • Consejo Municipal de Planeación • COMPOS de Amalfi • Mesa de Educación Superior • Junta Municipal de Educación • Consejo Municipal de Cultura • Junta de la Ciudadela Educativa y Cultural Y se ha convertido en un importante actor cultural con el respaldo de la Administración Municipal, la industria y el comercio locales.

  23. Dificultades para el fortalecimiento Sede Amalfi • Calidad de la educación básica y media (mejoramiento de los procesos lectoescriturales y lógico - matemáticos) • Articulación de la educación superior con los niveles precedentes • Fortalecimiento del trabajo interinstitucional • Fortalecimiento de la relación intermunicipal y el carácter de subregión • Orientación vocacional en los últimos grados de secundaria • Deserción precoz (costos, orientación vocacional, psicoorientación) • Fortalecer el sentido de pertenencia por la región entre los estudiantes de educación básica y media

  24. Estrategias para el fortalecimiento Sede Amalfi • Apoyar el ofrecimiento del Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PIVU) en los colegios oficiales • Apoyar el transporte (estudiantes de pocos recursos) • Apoyar la capacitación de los docentes de educación básica y media, a través de los diplomados y especializaciones que ofrece la Facultad de Educación • Apoyar las actividades recreativas, deportivas y culturales • Continuar con el apoyo para el desarrollo de proyectos de investigación y extensión • Apoyar el desarrollo de la infraestructura de la sede universitaria y facilitar los trámites administrativos requeridos para las diversas propuestas institucionales

  25. Antioquia Educación Ser Universidad de Antioquia en las regiones, desde las regiones y para las regiones es el objetivo que persigue la regionalización universitaria

More Related