120 likes | 472 Views
Implementación del Código PBIP. Resultado Preliminar de la Encuesta Realizada por UNCTAD II Conferencia Hemisférica sobre Protección Portuaria Puerto La Cruz, Octubre 2006. Marco Legal . Enmiendas de 2002 al Convenio SOLAS en capítulos V y XI Código PBIP
E N D
Implementación del Código PBIP Resultado Preliminar de la Encuesta Realizada por UNCTAD II Conferencia Hemisférica sobre Protección Portuaria Puerto La Cruz, Octubre 2006
Marco Legal • Enmiendas de 2002 al Convenio SOLAS en capítulos V y XI • Código PBIP • Parte A obligatoria, Parte B recomendaciones • En vigor desde 1 Julio de 2004 • Obligaciones para gobiernos, armadores y operadores de buques y entidades a cargo de instalaciones portuarias
Responsabilidades • Gobiernos • Establecer los niveles de protección • Aprobación de evaluación y del plan de protección y determinación de instalaciones con oficial de protección y casos en los que es necesaria la declaración de protección marítima • Ejecución de medidas de control • Puertos • Evaluaciones • Planes y Oficiales de Protección • Capacitación del Personal y Puesta en Servicio de Equipos
Encuesta UNCTAD • Enviada a países miembros y ONG registradas • Estimar el costo de la certificación y el costo anual de mantenerla • Determinar los medios de financiación y los mecanismos de recuperación de costos • Determinar otros impactos de la aplicación del Código PBIP: demoras, competitividad, movimiento portuario, criminalidad, robos, etc.
Respuestas • Gobiernos 45 • Puertos 55 (35% en desarrollo) • procedentes de 28 países 200 puertos con 771 instalaciones portuarias • Nivel de certificación cercano al 100% • Armadores y Navieras • Muy pocas y con poca información • Para procesar la información hubo necesidad de descartar casos atípicos
Respuestas de Puertos • 80% de puertos están ubicados en Europa y Asia y movilizan todo tipo de cargas • En su gran mayoría son puertos propiedad del sector público siendo la mitad de ellos operados por el sector privado • En términos de tonelaje de carga se trata igualmente tanto de puertos grandes (> 20 mt) como de pequeños (< 10 mt) con promedio ~ 15 mt
Costo de la Certificación • ~ 5% del ingreso anual • 15 ¢/ton (7-24); 7.9$/TEU (4.2-11.4); 465 $/escala (359-564)
Costo Anual de Mantener Certificación • ~ 2% del ingreso anual (1-3) • 5 ¢/ton (3-6); 2 $/TEU (1.5-2.5); 190 $/escala (132-244)
Obtener la Certificación cuesta en promedio $ 287 000 Para instalaciones en la mitad inferior de la muestra $ 181 000 Para instalaciones en la mitad superior de la muestra $ 386 000 Mantener la Certificación cuesta en promedio $ 105 000 por año Para instalaciones en la mitad inferior de la muestra $ 81 000 por año Para instalaciones en la mitas superior de la muestra $ 128 000 por año Por Instalación Portuaria
Impacto sobre el Comercio • Tonelada = 13 800millones @ 15¢/t = $ 2 070 m. • TEU = 337 millones @ 7.9$/TEU = $ 2 662 m. • Instalación = 10 000 @ 287 000 c/u = $ 2 870 m. • Estimado fletes importación mundial $ 270 800 m; ~ 2/3 flete marítimo • El impacto de obtener la certificación 2870/178728 ~ 1.6 % • El impacto de mantener la certificación ~ 0.5%
¿ Cómo de financia? • Recursos propios 1/3; recuperación de costos 1/3; préstamos, subsidios y otras ayudas 1/3 • Recuperación de costos: se aplica a la carga ~ 50% de los casos; se recobra < del 50% del costo • Se emplean • Subsidios de gobiernos locales/nacionales • En pocos casos fuentes multilaterales o bilaterales
Para saber más • Publicaciones • UNCTAD/SDTE/TLB/2004/1 • UNCTAD/SDTE/TLB/2005/4 • UNCTAD/SDTE/TLB/2006/1 • Contacto • jose.rubiato@unctad.org • hassiba.benamara@unctad.org