1 / 23

EQUILIBRIO ACIDO BASE 2017

fisipatologia sepsis

Flores6
Download Presentation

EQUILIBRIO ACIDO BASE 2017

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Equilibrio acido báse Universidad pública de el alto

  2. Las moléculas que contienen átomos de hidrógeno que pueden liberar iones hidrógeno en una solución reciben el nombre de ácidos. Lo normal de H+es 0,00004 mEq/l. (40 nEq/l) Variaciones de 3 a 5 nEq/l, (H2CO3) ácido carbónico bicarbonato (HCO3–) Una base es un ion o una molécula que puede aceptar un H+. Por ejemplo, el ion bicarbonato, HCO3– El término alcalosis se refiere a una extracción excesiva de H+ de los líquidos orgánicos, Adición excesiva H+, situación que recibe el nombre de acidosis.

  3. Si hay cambio de la concentración del HCO3- en el LEC. Reciben el nombre de: Trastornos acidobásicos metabólicos.

  4. El límite inferior del pH con el que la vida es posible unas cuantas horas es de alrededor de 6,8, y el límite superior de alrededor de 8

  5. Defensas frente a los cambios en laconcentración de H+: amortiguadores,pulmones y riñones Los sistemas amortiguadores no eliminan ni añaden iones H+ al organismo, sino que se limitan a atraparlos hasta que puede restablecerse el equilibrio.

  6. El sistema amortiguador del bicarbonato • Un ácido débil • Una sal bicarbonato + Na + HCO3- NaHCO3- El resultado neto es una tendencia a la disminución de las concentraciones sanguíneas de CO2, pero la disminución del CO2 en la sangre inhibe la respiración y disminuye la eliminación de CO2. La elevación del HCO3– en la sangre se compensa aumentando su excreción renal. Anhidrasacarbonica CO2 H2O H2CO3 H++ HCO3- H+ secreción HCO3- reabsorción Acido carbonico Ventilación Riñón Pulmón Ecuación de Henderson-Hasselbalch. pK : Constante de disociación de un acido en el que se encuentra ya disociado o degradado en un 50%

  7. En primer lugar, el pH del líquido extracelular es de alrededor de 7,4, mientras que la pK del sistema amortiguador de bicarbonato es de 6,1. Esto significa que la cantidad de HCO3 – del sistema es unas 20 veces mayor que la de CO2. En segundo lugar, las concentraciones de los dos elementos del sistema bicarbonato, CO2 y HCO3–, no son grandes. El sistema de bicarbonato es el amortiguador extracelular más potente del organismo.

  8. El sistema amortiguador del fosfato Interviene activamente en la amortiguación del líquido de los túbulos renales y de los líquidos intracelulares. H2PO4- + HPO4= • El amortiguador del fosfato es especialmente importante en los líquidos tubulares de los riñones por dos razones: • El fosfato suele concentrarse mucho en los túbulos, donde incrementa la potencia de amortiguación del sistema de fosfato • 2) El pH del líquido tubular suele ser considerablemente menor que el LEC, lo que • aproxima más aún los márgenes de operación del amortiguador a la pK (6,8) del sistema. El sistema amortiguador del fosfato es también importante para la amortiguación de los líquidos intracelulares

  9. Las proteínas son amortiguadoresintracelulares importantes Son uno de los amortiguadores más importantes del organismo gracias a sus elevadas concentraciones, sobre todo en el interior de las células. En los eritrocitos, la hemoglobina (Hb) actúa como un amortiguador importante: Alrededor del 60-70% de la amortiguación química total de los líquidos orgánicos se produce en el interior de las células y en su mayor parte depende de las proteínas intracelulares.

  10. Regulación respiratoria del equilibrio acido básico Un incremento de la ventilación elimina CO2 del LEC, reduce la concentración de iones hidrógeno. la disminución de la ventilación aumenta el CO2, eleva la concentración de H+ en el LEC. Pco2 de 40 mmHg. la ventilación pulmonar como de la velocidad de formación de CO2 en los tejidos pueden modificar la Pco2 del LEC. Como el aumento de la concentración de H+ estimula la respiración y el aumento de la ventilación alveolar reduce la concentración de H+, el sistema respiratorio actúa como un típico regulador por retroalimentación negativa de la concentración de H+.

  11. Si el pH se reduce de 7,4 a 7, el aparato respiratorio puede hacer que el pH ascienda hasta un valor de 7,2-7,3. Esta respuesta se produce en 3 a 12 min. La regulación respiratoria del equilibrio acidobásico es un sistema de amortiguación de tipo fisiológico, ya que actúa rápidamente y evita que la concentración de H+ cambie demasiado mientras los riñones, de respuesta mucho más lenta, puedan eliminar el desequilibrio. El deterioro de la función pulmonar puede provocar una acidosis respiratoria.

  12. Control renal del equilibrio acidobásico Los riñones deben evitar también la pérdida de bicarbonato por la orina La excreción de orina ácida reduce la cantidad de ácido en el LEC la excreción de orina básica elimina bases de este LEC Las células epiteliales de los túbulos secretan más H+ que de HCO3 –, se producirá una pérdida neta de ácidos en los líquidos extracelulares. Por el contrario, si se filtra más HCO3 – que H+, la perdida neta será de bases.

  13. Reabsorción de HC03 en el túbulo Proximal En la membrana apical, la reabsorción de Na+ por su gradiente de concentración causa la secreción de H+ a la luz. Los H+ se combinan con iones HC03~ para formar HC03. La anhidrasa carbónica del borde en cepillo de las células cataliza la disociación del H2C03 en H20 + C02 dentro de la luz del túbulo. H20 y C02 difunden libremente hacia la célula, donde vuelven a formar H2C03, estando este proceso catalizado por la AC intracelular. HC03~ y Na+ salen de la célula por la membrana basolateral mediante un proceso de transporte activo. Los inhibidores de la AC suprimen la secreción de H+, provocando un descenso de la absorción de Na+ y HC03~ y, por tanto, funcionan como diuréticos débiles. MBL

  14. Reabsorción de HC03- en el túbulo distal Las células intercaladas del túbulo distal solo pueden reabsorber una pequeña cantidad de HC03~. El gradiente de Na+ es insuficiente, de modo que los H+ se bombean a la luz mediante la ATPasaH+. Apenas se produce C02 en la luz que pueda entrar en la célula, de modo que la célula emplea su propio metabolismo para crear HC03~, que se traslada al plasma.

  15. Secreción de amoníaco: amortiguadorluminal La desaminación de la glutamina en el túbulo proximal da lugar a iones amonio (NH4+) y HC03~. Este NH4 + se secreta a la luz y el HC03~ entra en el plasma. la mitad del NH4 + secretado al túbulo proximal se reabsorbe en el segmento ascendente grueso del asa de Henle y se acumula en las células del intersticio medular

  16. La acidosis aumenta la excreción de NH4+ porque: • La acidosis estimula enzimas que desaminan la glutamina, aumentando así la síntesis de NH4+. • El aumento de la secreción de H+ da lugar a la producción de NH3 que, a su vez, resulta en un aumento de NH4 + en los túbulos colectores. La conversión de NH3 en NH4+ mantiene un gradiente para la secreción de NH3. De este modo, se elimina el exceso de NH3/NH4+ de la médula.

  17. Trastornos acidobásicoscon los cambios compensadoresmostrados en el diagrama de Davenport.

  18. Nefropatías y diuréticos

More Related