420 likes | 643 Views
CASO CLÍNICO. Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG. Fecha de ingreso : 29 de Septiembre de 2010 Sexo: Femenino Edad: 542 años Estado civil: Casada Religión: Católica. Ocupación : Dedicada al Hogar Lugar de nacimiento: Distrito Federal. Lugar de residencia: Distrito Federal.
E N D
CASO CLÍNICO Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Fecha de ingreso : 29 de Septiembre de 2010 • Sexo: Femenino • Edad: 542 años • Estado civil: Casada • Religión: Católica. • Ocupación: Dedicada al Hogar • Lugar de nacimiento: Distrito Federal. • Lugar de residencia: Distrito Federal.
ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES • Padre: Vivo de 74 años con diabetes mellitus tipo 2 en control con Insulina • Resto interrogado y negado
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS • Fecha de nacimiento: 26/julio/ 1958 • Lugar de nacimiento: Distrito Federal. • Lugar de residencia: Distrito Federal. • Vivienda: Cuenta con todos los servicios intra y extradomiciliarios, convive con un perro.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS • Higiénicos: Adecuados. • Alimentación: Realiza tres comidas al dia, de buena calidad y cantidad. No restricciones • Viajes Recientes: Negados • Actividad física: Sedentaria.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS • Tabaquismo: Negado. • Etilismo: 250 ml cada 15 días, en fines de semana • Toxicomanias: negadas • Esquema de vacunación: básico completo.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • Médicos: • Hepatitis C en 1980 • Hepatocarcinoma diagnosticado en junio del 2010 • Sangrado por Varices Esofagicas en junio del 2010. • Medicamentos: • Ulsen ( Omeprazol) de 20 mg: 1 tableta cada 24 hrs • Lasix ( Furosemida) de 20 mg: 1 tableta cada 8 hrs • Ciproflox ( Ciprofloxacino) de 500 mg: 1 tableta cada 12 hrs • Hepamerz ( L-aspartato/L-ornitina) ) 3 gr: 1 sobre cada 12 hrs • Buscapina ( Butilhisocina) de 20 mg: 1 tableta cada 8 hrs PRN
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • Transfusionales: positivos 1 pg en 1980 por complicaciones del puerperio inmediato. • Ginecologicos: menarca: 12 años, G3 P3 A0,ACO (-), actualmente en climaterio sin TRH, detecciond e CaCu y mama ultimo hace 4 años, negativos.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS. • Alérgicos: Negados. • Quirúrgicos: Negados. • Fracturas y traumáticos: negados.
PADECIMIENTO ACTUAL • Lo inicia en junio del 2010 cuando se realiza diagnostico de varices esofágicas sangrantes las cuales se ligaron y mejoro el cuadro, estas se debieron a hipertensión portal, secundaria a hepatocarcinoma por virus de hepatitis C. • Dos semanas previas presenta peritonitis bacteriana primaria, la cual fue tratada medicamente
PADECIMIENTO ACTUAL • Hoy inicia con 2 cuadros de hematemesis espontanea, el primero de escasa cantidad y el segundo abundante, el cual le ocasiona astenia y adinamia. • Decide acudir al servicio de urgencias.
SIGNOS VITALES • T/A: 78/48 mm Hg • SpO2 86% sin puntas SpO2 93% con puntas • Fc: 85 x minuto • Fr: 34 x minuto • Temp: 36C • Talla: 1.57 cm, Peso actua 72 Kg. Peso habitual 74kg
EXPLORACION FISICA • Consciente, orientado, cooperador, fasciecadaverica, Glasgow 15, coloración de mucosas y tegumentos icterica (+++/+++) mucosa oral y conjuntival mal hidratada. • Cuello curvilíneo, simétrico, no se palpan adenomegalias, movilidad conservada.
EXPLORACION FISICA • Tórax normolíneo simétrico. Cardiopulmonar con ruidos cardiacos rítmicos de adecuada intensidad. Pulmonar con movimientos respiratorios sincrónicos, amplexión y amplexación sin limitación, estertores fino subcrepitantes basales bilaterales • Abdomen globoso, tenso secundario a ascitis, red venosa colateral, peristalsis disminuida en intensidad de adecuada frecuencia. distendido, matidez cambiante y signo de la ola presente, doloroso a la palpación superficial generalizado con rebote negativo. No confiable la palpación para identificar visceromegalias, por la tensión que presentaba. Tacto rectal normal.
EXPLORACION FISICA • Extremidades simétricas, hipotroficas (+++/+++) llenado capilar de 4 segundos en las cuatro extremidades además de pulsos de baja intensidad, sincrónicos entre si. Reflejos osteotendinosos (rotuliano y bicipital) aumentados. Sensibilidad normal. Fuerza 4/5 en las cuatro extremidades.
PREGUNTAS Y COMENTARIOS
EVOLUCION CLINICA EN PISO 26/05/2010
26/MAYO/2010 • Se interconsulta a infectología, el cual al ver la tele de tórax, decide dar manejo antibiótico con • Cefepime 2 gr cada 12 hrs • Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs • Oseltamivir 75 mg cada 12 hrs Pensando en una neumonía atípica
Por el dolor abdominal en hipocondrio derecho y el ileo paralitico que mostro se envían placas simple de abdomen en dos posiciones para valoración y se encontro lo siguiente.
Continua Valoración • Al no ser concluyente las placas simple de abdomen se solicita ultrasonido para mejor valoración de órganos, en los que se encuentra.
La evolución con los antibióticos no es favorable, sale positivo PCR para influenza H1N1 tipo A y se suspende el moxifloxacino. • Continua el ileo paralitico y se agudiza el dolor en hipocondrio derecho por lo que se solicita TAC de abdomen que muestra lo siguiente
RESULTADO TAC • Se diagnostica DiverticulitisHinchey 2 • Se agrega metronidazol 500 mg cada 8 hrs • La evolución es favorable, disminuye la respuesta inflamatoria y el dolor
Presenta adecuada evolución y se da de alta con tratamiento médico a los 5 días de estancia intrahospitalaria.
Diverticulitis Los diverticulos se dividen en verdaderos (todas las capas de la pared colonica) Pseudodiverticulos (mucosa, submucosa y serosa) Estos últimos mas comunes nejm 2008;2056- 2066:924–927)
Es mas común en hombres y mayores de 50 años, personas con dieta baja en fibra • En el 95% de los casos se localiza en sigma • Hinchey 1 y 2 se trata mediante antibioticos y 3 y 4 drenaje percutaneo y lavado nejm 2008;2056- 2066:924–927)