1 / 8

Cuando la molécula está ionizada habrá que considerar además de la carga del ión :

Termodinámica del Transporte de moléculas cargadas ( iones ). ¿ Que ocurre cuando existe una carga eléctrica en la molécula que va a atravesar la membrana ? ¿ Que fuerza dirige ese movimiento ?. Cuando la molécula está ionizada habrá que considerar además de la carga del ión :.

tricia
Download Presentation

Cuando la molécula está ionizada habrá que considerar además de la carga del ión :

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Termodinámica del Transporte de moléculas cargadas ( iones ) ¿ Que ocurre cuando existe una carga eléctrica en la molécula que va a atravesar la membrana ? ¿ Que fuerza dirige ese movimiento ? Cuando la molécula está ionizada habrá que considerar además de la carga del ión : La Variación de Energía libre del proceso debida a una diferencia de concentración La diferencia de potencial a ambos lados de la membrana Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  2. CONCENTRACIÓN DE IONES EN CITOSOL Y EN SANGRE [HCO3-] = 29 mM [Cl-] = 116 mM + + + + + + + - - [ K+ ] = 4 mM - - [Proteinato-] = 9 mM - [HCO3-] = 12 mM + + - [Cl-] = 4 mM - - - [Proteinato-] = 138 mM + [ Mg++ ] = 1.5 mM + [ K+ ] = 139 mM - [ Na+ ] = 145 mM - [ Mg++ ] = 0.8 mM + - + [ Na+ ] = 12 mM [ Ca++ ] = 1.8 mM - [ Ca++ ] < 0.2 μM Esta diferencia en la concentración de iones a ambos lados de la membrana crea una diferencia de potencial denominada potencial de reposo. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  3. Esta diferencia en la concentración de iones a ambos lados de la membrana crea una diferencia de potencial denominada potencial de reposo. + + + + + + + - - - - - + + - - - - + + - - DV = - 70 mV + - + - Todas las células tienen potencial de reposo, y el valor del potencial de reposo es variable. Las células excitables ( neuronas y musculares ) tienen un valor aproximado a -70 mV. En lo sucesivo representaremos y utilizaremos este valor como valor de referencia. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  4. ¿ En que dirección atravesará la membrana un catión ( ión + ) que tenemos en el espacio extracelular en mayor concentración que en el citosol ? I+ + + + + + + + - - - - - + + - - - - + + - - + - + - DV = - 70 mV La respuesta es obvia : pasará desde el espacio extracelular hasta el citosol Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  5. Ahora bien, ¿ En que dirección atravesará la membrana un catión ( ión + ) que tenemos en el espacio extracelular en menor concentración que en el citosol ? C1=[I+]ext [I+]int >[I+]ext + + + + + + + - - [I+]ext [I+]int - - - + + - - - - + + C2=[I+]int - - DV = - 70 mV + - + - Por un lado tenemos que considerar que la variación de energía libre para el proceso de entrada de I+ en la célula vendrá dado, según vimos para una molécula neutra, por el gradiente químico : C2 C2 ____ ____ C2 > C1 DG =+ RT ln > 1 DG > 0 C1 C1 Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  6. C2 C2 ____ ____ C2 > C1 DG =+ RT ln > 1 DG > 0 C1 C1 [I+]ext [I+]int C2 > C1 C1=[I+]ext [I+]int >[I+]ext + + + + + + + - - - - - + + - - - - + + C2=[I+]int - - + - DV = - 70 mV + - Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  7. Sin embargo, el problema no queda resuelto. Es verdad que la molécula debido al gradiente químico tenderá a salir de la célula, pero también es evidente que tenemos una molécula cargada I+ ( + ) que se encuentra en un campo eléctrico. El campo eléctrico hace que cualquier catión ( carga positiva ) tienda a entrar en la célula debido a que el potencial de reposo es negativo. C1=[I+]ext [I+]int >[I+]ext + + + + + + + - - - - - + + F = 23.062 cal mol-1 V-1 - - - - + + C2=[I+]int Z = +1 - - + DV = - 70 mV DV = - 70 10-3 V - + - La variación de energía libre debida al campo eléctrico será : DG = Z F DV Donde Z es la carga del ión, DV es la diferencia de potencial entre ambos lados de la membrana y F es la constante de Faraday. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

  8. La variación de energía libre total del proceso de transporte o de paso del ión a través de la membrana será por lo tanto la suma de ambas, la debida al gradiente químico y la debida al campo eléctrico : __ C2 ____ SDG = DG= + RT ln + Z F DV C1 __ DGes llamado potencial electroquímico de un ión + + + + + C1=[I+]ext + + - - - - - + + - - - - + + C2=[I+]int - - + DV = - 70 mV - + - Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

More Related