Download
extrasistolia ventricular s ndromes de preexitacion wolff parkinson white lown ganong levine n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
Extrasistolia ventricular Síndromes de preexitacion Wolff-Parkinson-White Lown-Ganong-Levine PowerPoint Presentation
Download Presentation
Extrasistolia ventricular Síndromes de preexitacion Wolff-Parkinson-White Lown-Ganong-Levine

Extrasistolia ventricular Síndromes de preexitacion Wolff-Parkinson-White Lown-Ganong-Levine

746 Views Download Presentation
Download Presentation

Extrasistolia ventricular Síndromes de preexitacion Wolff-Parkinson-White Lown-Ganong-Levine

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

  1. Extrasistolia ventricularSíndromes de preexitacion Wolff-Parkinson-White Lown-Ganong-Levine Miguel Alejandro Galindo Campos R1MI Hospital Ángeles del Pedregal

  2. Extrasistolia ventricular • Complejo ventricular prematuro o ectópico • Contracción cardiaca anticipada que se genera y transmite en musculo ventricular

  3. Extrasistolia ventricular • Arritmia común • 60% de hombres adultos • Tabaquismo, cafeína, falta de sueno, estrés • Sin relación con morbi/mortalidad • 80% pacientes con Hx de IAM • Desencadenantes de TV o FV

  4. Morfología • QRS amplio (>0.14 s), alto voltaje • QRS aberrantes no precedidos de onda P • Tejido de conducción (QRS <0.12 s) • Polaridad de onda T opuesta a la de QRS • Pausa compensatoria

  5. Extrasistolia ventricular • Patrones • Aisladas • Bigeminal • Trigeminal • Pares • Coplas • >100 p/min: taquicardia ventricular

  6. Extrasistolia ventricular • Compensación • Pausa compensatoria • Intervalos RR iguales • Conducción retrograda • Reinicio del NS • < pausa compensatoria • Ondas P invertidas en DII, DIII y aVF

  7. Extrasistolia ventricular • Tratamiento • No tratamiento • b-bloqueadores • Antiarrítmicos • CAST (flecainida, encainida) • Contraindicados • Desfibrilador/cardioversión • FE <40%

  8. Síndrome de preexcitaciónmas común • Estimulo sinusal es transmitido al ventrículo por una vía accesoria además de nodo AV • Musculoauricular en anillo fibroso AV Síndrome de Wolff-Parkinson-White

  9. Síndrome de Wolff-Parkinson-White • Preexitacion + taquicardia paroxística • Anormalidad de Ebstein • Prolapso mitral • Miocardiopatíahipertrófica

  10. Morfología • PR corto (<0.12 s) • Onda d (QRS) • QRS largo • Fusión de la activación ventricular

  11. Síndrome de Wolff-Parkinson-White Onda delta

  12. Síndrome de Wolff-Parkinson-White • Taquicardia supraventricular paroxística (taquicardia de reentrada del nodo AV) • Impulso anterogrado por nodo AV (ortodrómica) • QRS estrecho • Impulso retrogrado por vía accesoria (antidromica [vía oculta]) • QRS ancho (todo onda d) • Flutter auricular y Fibrilación auricular • Fibrilación ventricular

  13. Síndrome de Wolff-Parkinson-White • Tratamiento • b-bloqueadores • Bloqueadores de canales de Ca (VO) • Quinidina o flecainamida • WPW+FA • Lidocaína o procainamida • Ibutilida • Verapamilo (VO) • Cardioversión • Ablación por radiofrecuencia

  14. Síndrome de Lown-Ganong-Levine • Subtipo de WPW • Vía accesoria • Fibras auriculo-hisiarias • PR corto • QRS estrecho y normal • No ondas d • Predisposición a TSVP

  15. Síndrome de Lown-Ganong-Levine