240 likes | 499 Views
Enzimología Clínica . Andrina Amador. Carina Breuning . Sigrid Cubero. Viviana Montero. Claudio Zamora. Método mediante el cual se logra un diagnóstico mas preciso, para el control de diversas patologías por medio del estudio de las enzimas. . Enzimología Clínica .
E N D
Enzimología Clínica Andrina Amador. Carina Breuning. Sigrid Cubero. Viviana Montero. Claudio Zamora.
Método mediante el cual se logra un diagnóstico mas preciso, para el control de diversas patologías por medio del estudio de las enzimas. EnzimologíaClínica
Patología de órgano específico Enzimas órgano específicas Intracelulares En cualquier parte del cuerpo, niveles altos indican patología sin saber órgano específico Enzimas generales Enzimas Ubicuas
Producida por: Síntomas Dolor Abdominal. Nauseas. Vómitos. Ictericia. Hiperbilirrubinemia. Fiebre. Malestar general. • Cantidades elevadas de la alanina amino transferasa. (5 a 10 veces más de lo normal) AlaninaTransferasa.
AlaninaAminotransferasa (ALT) • Importante en metabolismo porque convierte la comida en energía. • Ayuda en el hígado a crear y descomponer proteínas. • Ayuda al diagnostico de infecciones hepáticas.
Diagnostico: Tratamiento: No hay tratamiento especifico. No se recomienda corticoesteroides. • Biopsia del Hígado. • Análisis de ALT.
Es la formación de cálculos biliares, llamados también «piedras» debido a su consistencia la mayoría de veces sólida. • Su tamaño puede variar, similar a un grano de arena e inclusive abarcar el tamaño real de la vesícula biliar, donde de manera urgente se debe practicar una colecistectomía.
Clasificacion de los cálculos • De colesterol: son los mas frecuentes y de mayor tamaño. Formados a partir de la cristalización del exceso de colesterol en la bilis. • Mecanismo: • HMG-CoAreductasa es una enzima que juega un papel muy importante en la produccion de colesterol en el organismo, ésta se encuentra en la pared del higado y se encarga de reducir la enzima HMG-CoA a mevalonato, el precursor de los esteroles, principalmente el colesterol. • Mucha concentración de la enzima limitante para la conversión de colesterol en ácidos biliares (7-alfa-hidroxilasa)
Bilirrubina Globulo rojo grupo hemohemohidroxilasa Biliverdina reductasaBilidervina Billirrubina Conjugada: proteinas hígado No conjugada: albúmina
Pigmentarios: se producen por sales y pigmentos provenientes de la bilis. Se subdividen en: • :De pigmento marrón: están compuestos por sales de calcio de bilirrubina no conjugada. Relación con la presencia de bacterias que producen la beta-glucuronidasa. • Mecanismo • Esta enzima desconjuga al diglucorónido de la bilirrubina. • Otras enzimas bacterianas deconjugan y deshidroxilan los ácidos biliares; esto disminuye la solubilidad del colesterol. • De pigmento negro: se componen de bilirrubinato de Calcio, siendo mas frecuentes en pacientes cirróticos y hemolíticos.
Pancreatitis Aguda • Inflamación. • Alteración en mecanismos de secreción de enzimas • Secreción hacia adentro • Auto digestión del páncreas
Amilasa • Enzima producida en pancreasy glandulas salivales. • Degrada glucogenoy almidón -> Azucares simples • Bajo peso molecular-> presente en orina • Isoenzimas (S): amilasa salival y (P) amilasa pancreatica
Lipasa • Producida en páncreas • Hidroliza triglicéridos a monoglicéridos y ácidos grasos. • Elevada en sangre, persiste de 7 a 14 días.
Síntomas • Dolor abdominal • Niveles elevados amilasemia y amilasuria • Vómitos • Fiebre • Enzimas pancreáticas en sangre y orina • Leucocitosis • Taquicardia
Clasificación • Leve Edema intersticial de la glándula Sin complicaciones y buen pronostico • Grave Necrosis y hemorragia Complicaciones locales y fallo orgánico
http://www.aebm.org/jornadas/urgencias/1.-%20PANCREATITIS%20AGUDA.pdfhttp://www.aebm.org/jornadas/urgencias/1.-%20PANCREATITIS%20AGUDA.pdf • http://www.gastroenterologos.net/enfermedades-del-pancreas/pancreatitis-aguda-enfermedades-del-pancreas • http://es.scribd.com/doc/13590657/QUIMICA-CLINICA-AMILASA • http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_015.html