1 / 8

Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001

Retailer Profile. Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001. Brasil Rua Major Sertório 349 Vila Buarque - São Paulo SP 01222-000 São Paulo - Brasil  Tel.: (55-11) 5686-8789 Fax: (55- 11) 5523-4698. Farmacias Guadalajara - México -.

Download Presentation

Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Retailer Profile Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos AiresArgentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001 Brasil Rua Major Sertório 349 Vila Buarque - São Paulo SP 01222-000 São Paulo - Brasil  Tel.: (55-11) 5686-8789 Fax: (55-11) 5523-4698 Farmacias Guadalajara - México - Centroamérica 1era. Avenida 8-24, zona 10 Guatemala C.A. 01010Guatemala Tel: (50-2) 2410-9999 Fax: (50-2) 2410-9998 México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc 06500 México D.F.México Tel. : (52-55) 5525-5200Fax : (52-55) 55 14 20 67 Actualizado: Octubre 2010

  2. Historia de la cadena 1.942 Se abre la primer Farmacia Guadalajara. 1.962 Comienza la expansión: se inauguran más tiendas y se aumenta el servicio abriendo las 24 horas del día. 1.983 Se crea la Corporación Fragua, siendo la principal subsidiaria, Farmacias Guadalajara Se introduce el concepto de “Superfarmacia”, a partir del cual se combina la venta de medicinas, las funciones de una tienda de conveniencia y un sistema de autoservicio. 1.989 Se lanza la primera marca propia de la cadena. El la actualidad manejan más de 300 items. También ingresa a la Bolsa Mexicana de Valores. 1.997 Se crea SuperFarmacias Guadalajara S.A. de C.V. para operar como central de compras de Farmacias Guadalajara. 2.004 Se realizó la apertura de 62 sucursales y se ingresó al estado de Nueva León. 2.006 Con 551 tiendas se ingreso a 19 nuevas ciudades y se ingresó al estado de Tamaulipas. 2.007 Se inauguró un Centro de Distribución en la zona metropolitana de Guadalajara. 2.009 Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  3. Subsidiarias Corporativo La Fragua, es una empresa controladora cuya actividad principal consiste en participar en sociedades dedicadas a la compra, venta, distribución y comercialización de medicinas, alimentos, regalos, artículos de fotografía, panadería, salchichonería, frutas y verduras y productos varios. El Grupo Fragua posee en la actualidad 6 subsidiarias: - Farmacias Guadalajara - Fotosistemas Especializados - Organización y Vigilancia Comercial - Promotora Land - Transportes y Envíos Guadalajara - Trate de Occidente - Medicina- Perfumería- Hogar- Alimentos- Limpieza- Frutas y Verduras Frescas- Panadería - Fotografía El principalnegociodel grupo 740 Puntos de Venta 19 Estados (Centro Occidente, Centro y Golfo de México) 177 Ciudades Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  4. El año 2009 superó las expectativas • El año 2009 fue el undécimo año de crecimiento continuo del grupo. Dentro de los principales resultados del año 2009, podemos destacar los siguientes puntos: • Se abrieron 89 nuevas tiendas durante el año 2009, superando el objetivo del año que era realizar la apertura de sesenta sucursales. • Las ventas se incrementaron en 14,2% con relación al año alcanzando Mx$ 19.146,8 millones (USD 1.471,7 millones). • Las ventas a mismas tiendas se incrementaron en 1,4% en 2009, alcanzando los Mx$ 16.426,3 (USD 1.262,6 millones). • El área de ventas se incrementó en 14,9% alcanzando una superficie total de 332.271 metros cuadrados. • Los clientes atendidos se incrementaron en 17,6% alcanzando los 313 millones clientes durante el año 2009. • En cuanto al número de tiendas, las mismas se incrementaron en 13,7%, alcanzando la cifra de 740 tiendas en el país. Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  5. Importante incremento en ventas El 46,5% de las ventas corresponden a productos alimenticios o de higiene y tocador. TC 2007: 1USD – Mx$ 10,38 / TC 2008: 1USD – Mx$ 11,16 / TC 2009: 1USD – Mx$ 13,01 • Los gastos de operación en al año 2009, ascendieron a Mx$ 2.876,8 millones (USD 221,1 millones), 18.7% más que los reportados al cierre de 2008. La relación de gastos de operación sobre ventas se incrementó en 15.0% en 2009. • Asimismo se reportó una utilidad de operación de Mx$ 553,5 millones (USD 42,5 millones), que representa un decremento de 13.2% en comparación con la utilidad de Mx$ 638,3 millones (USD 49 millones) reportada en 2008, lo cual se explica por el aumento en el costo de la energía eléctrica, así como por los gastos asociados con el número de sucursales inauguradas durante 2009. • La utilidad neta tuvo un decremento de un 5.8% en 2009 respecto al año anterior, al pasar de Mx$ 647,3 millones (USD 49,7 millones) en 2008 a Mx$ 609,3 millones (USD 46,8 millones) en 2009. El margen neto fue de 3.2% en 2009, contra el margen de 3.9% registrado el año anterior. Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  6. Resultados 2009 Ventas AnualesEn miles de millones Tiendas: Superfarmacias Metros Cuadrados • Las Super Farmacias Guadalajara todo los años revisan el surtido de productos y servicios que brindan a los clientes, y durante el año 2008 se han incorporado productos de Panadería, Frutas y Verduras y Comida Rápida. • Asimismo, el año 2009 se caracterizó por ser un año donde se impulsó la marca propia de la cadena, creada en 1997, mejorando la calidad y los precios. • Gracias a las mejoras en cuanto al surtido, se incrementó en un 17,6% los clientes atendidos, alcanzando más de 313 millones, siendo la meta establecida para el año 2010 la apertura de 60 tiendas, abrir una SuperFarmacia cada seis días. Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  7. Participación en Ventas • En el caso de las farmacias, a pesar de haberse incrementado el ingreso por ventas, el porcentaje de participación sobre las ventas decreció en un dos por ciento de participación. • No es el caso de los productos alimenticios, donde tanto el ingreso por ventas como la participación se incrementaron. 2.009 2.008 El concepto de Super Farmacia, consiste en combinar la farmacia con autoservicio y la tienda de conveniencia. Encontrar bajo un mismo techo más de 11.000 productos distintos. OTROS: Art. Del hogar, Perfumería, Fotografía, Regalos, Frutas y Verduras y Panadería. Nota: Las cifras se encuentran expresadas en pesos nominales Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

  8. Inversiones del grupo 2.006 367,4 millones 2.007 681,4 millones • Aperturas de nuevas tiendas • Puesta en marcha del Centro de Distribución • Adaptación de locales arrendados 2.008 850,6 millones 2.009 616,9 millones Nota: Cifras expresadas en millones de pesos nominales • El objetivo de expansión para el año 2009 era la apertura de sesenta sucursales, es decir, una SuperFarmacia cada seis días en promedio, pero se superó el plan de expansión inaugurando un total de 89 nuevas tiendas en 2009, con lo que se logró abrir una SuperFarmacia cada cuatro días en promedio. • Al cierre del ejercicio 2009, la zona de presencia incluye diecinueve estados de la república, alcanzando su cobertura a 177 ciudades, once más que al cierre del ejercicio 2008. Fuente: Informe Anual de la Cadena 2009

More Related