1 / 15

Enseñanza Virtual en la Usach : el camino recorrido y lo que falta por construir

Enseñanza Virtual en la Usach : el camino recorrido y lo que falta por construir. Dr. Juan Silva juan.silva@usach.cl. Contenido. Contexto. Universidad pública una de las tres grandes de país. Es una Universidad presencial

sean-fox
Download Presentation

Enseñanza Virtual en la Usach : el camino recorrido y lo que falta por construir

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva juan.silva@usach.cl

  2. Contenido

  3. Contexto • Universidad pública una de las tres grandes de país. • Es una Universidad presencial • Usa los EVA como apoyo a la presencialidad y programas de post grado. • Experiencia en EaD en programas de extensión.

  4. Uso de la web en educación Niveles de uso de la web en educación (Harmon y Jones, 1999).

  5. PROMOVER EL DISCURSO PRESENCIA SOCIAL PRESENCIA COGNITIVA CREAR UN CLIMA ADECUADO EXPERIENCIA EDUCATIVA PRESENCIA DOCENTE (Estructura/Proceso) Comunidad de investigación Comunidad de Investigación (Garrison y Anderson, 2005, p.49)

  6. Cambio de roles

  7. Plataforma

  8. Docentes Capacitados

  9. Cursos Implementados

  10. Profesores

  11. Estudiantes

  12. Conclusiones

  13. Proyecciones

  14. Juan Silva juan.silva@usach.cl

  15. Tabla 1: Niveles de uso de la web en educación (Harmon y Jones, 1999). Elementos contextuales

More Related