10 likes | 19 Views
Estudiante: Ranselys Hernandez
E N D
Estudiante: Ranselys Hernandez LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL ESTADO VENEZOLANO S o n l o s d i v e r s o s m o d o s , p r o c e d i m i e n t o s o m a n e r a s p o r l o s c u a l e s s e c r e a n o a d m i n i s t r a t i v o Jerarquía de las fuentes La Constitución. La Ley Los Tratados. Los Reglamentos Las Resoluciones. Decretos Instrucciones y circulares Instructivos presidenciales La Costumbre los principios generales del derecho La jurisprudencia La doctrina s e o r i g i n a e l d e r e c h o La Constitución Es establecida supremacíaconstitucionalyaque, esel ordenamiento jurídico Estado en donde estructurayorganización. la primera de su las principio fuentes, Además, del establecequelaConstituciónno perderásuvigenciasidejarede observarseporactodefuerzaoporque fuerederogadaporcualquierotro mediodistintoalprevistoenella. artículo33, el cual por de pleno regula del su se Lacualsepuededenotarenlos siguientesartículosdelaConstitución de la República Venezuela; artículo7laConstituciónes lanormasupremayelfundamentodel ordenamientojurídico Bolivariana de La Ley Esunadisposicióninmediatadelaconstitución, eslafuenteformaldirectadel DerechoAdministrativo, yaquelosactosadministrativosseencuentransujetosa ella. EnelArtículo202delaConstitucióndelaRepúblicaBolivarianadeVenezuela, seestablecequelaleyeselactosancionadoporlaAsambleaNacionalcomocuerpo legislador. Se pueden dividir en: Leyes orgánicas Leyes especiales Leyes ordinarias Son las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes Son las que regulan una materia específica como la ley de propiedad horizontal, ley de impuesto sobre la renta Son aquellas que tienen un ámbito de competencias indefinido o genérico y que sólo requiere para su formación el procedimiento normal contemplado en el texto constitucional Leyes de Base Leyes de Desarrollo Códigos Según el artículo 202 CRBV, son las leyes que reúnen sistemáticamente las normas relativas a determinada materia, ejemplos Código Civil, Código de Comercio, Código Penal, Código Orgánico Tributario, entre otros Son las tienen por objeto desarrollar las Leyes de Bases, dictadas por la Asamblea Nacional sobre materias objeto de competencias concurrentes entre el Poder Nacional y el Poder Estadal son aquellas con competencias concurrentes entre el poder nacional y los estados, conforme con las disposiciones legales y sus contenidos, es decir, que las leyes de base son dictadas por el poder nacional y este otorga competencias a los estados para que desarrollen la ley de base Leyes Habilitantes La Ley Habilitante es una herramienta jurídica que otorga al Ejecutivo venezolano la capacidad de dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley, sobre temas que considere pertinentes según las necesidades de la nación