1 / 10

COMUNICACIÃ’N EDUCATIVA.

COMUNICACIÃ’N EDUCATIVA. 1. INTRODUCCIÃ’N. 2. OBJETIVOS. 3. ELEMENTOS Y DEFINICIONES DE LA COMUNICACIÃ’N EDUCATIVA. INTRODUCCIÃ’N.

metta
Download Presentation

COMUNICACIÃ’N EDUCATIVA.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMUNICACIÒN EDUCATIVA. 1. INTRODUCCIÒN. 2. OBJETIVOS. 3. ELEMENTOS Y DEFINICIONES DE LA COMUNICACIÒN EDUCATIVA.

  2. INTRODUCCIÒN. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación educativa, bridan a los docentes de educación nivel medio superior la posibilidad de mejorar e impactar en su práctica pedagógica, de innovar en la enseñanza, facilitando el aprendizaje significativo en los alumnos. Para desarrollar eficazmente la acción pedagógica cualquiera que sea nuestra área de desarrollo profesional o quehacer docente, es indispensable conocer las principales estrategias y técnicas comunicativas, por lo que requerimos de implementar y/o transmitir de una manera sencilla e interactiva los principales elementos y definiciones de la acción comunicativa

  3. OBJETIVO. Diseñar un producto multimedia interactivo que contenga los principales elementos y definiciones de la acción comunicativa en donde el profesional que lo requiera los pueda consultar de una manera sencilla, a fin de transmitir las estrategias, técnicas y conceptos básicos que mejoren la acción pedagógica en el Cbtis 107 de Tuxtepec Oaxaca.

  4. LA ACCIÒN PEDAGÒGICA. En la acción pedagógica, ego-profesor debe sentir los contenidos y hacer los suyos: incorporando sus vivencias/experiencias profesionales, laborales o cotidianas a lo que se tiene que decir (los contenidos). El objeto de toda acción pedagógica es la de iniciar un modelo de comportamiento sea este ético-cultural, social, cognitivo o estrictamente ecológico instrumental. Tiene por objeto enseñar y aprender conocimientos, habilidades, destrezas y competencias para operar y actuar en los mundos/ordenes biológicos, social y cultural, para lograr el aprendizaje.

  5. LA COMUNICACIÓN SE ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE MANERA: Actores comunicativos: Este supuesto parte de la existencia de dos actores: ego: yo-emisor, es decir el emisor inicia la comunicación y alter el otro-receptor. Representación. Son ideas que tienen que ser materializados a través de un mensaje Medios Instrumentos: Medio por el cual se transmite la información. Expresiones. Es la información con significado.

  6. DIÀLOGOS. MEDIOS PEDAGÒGICOS. Es una conversación racionarte que sirve para proponer, contradecir y conciliar. Es una conversación que permite reducir las incomprensiones entre ego y alter, de tal manera que esta reducción conduzca a una operación exitosa para ambos actores. Son instrumentos que transportan expresiones-medios de comunicación-medios para transportar las expresiones lingüísticas

  7. Este proceso implica una interacción simbólica compleja del yo (el mi) con varias dimensiones de la realidad. Según William James, se tienen tres dimensiones para construir una identidad: IDENTIDAD DEL PROFESOR. a. la material, que se construye en la interacción de lo que tengo, de lo que me rodea: mi cuerpo, mi familia, mis cosas, mis objetos, mis posesiones. b. la espiritual, referida a mis capacidades, mis disposiciones o mis aptitudes. c. la social, la más importante, los reconocimientos que recibo de los otros (rol, estatus y adscripción).

  8. ELEMENTOS DEL TRABAJO COMUNICATIVO: Los actores inmersos en un grupo Su propia dramaturgia El guion pedagógico El grupo escolar es la instancia organizacional básica de la escuela/institución: lugar donde se realiza concretamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

More Related