1 / 14

Principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea

Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas.

mercury
Download Presentation

Principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas Principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea

  2. Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres Pretende contribuir al mantenimiento de la biodiversidad en los Estados miembros definiendo un marco común para la conservación de la fauna y la flora silvestres y los hábitats de interés comunitario. • Red Natura 2000: • Zonas de Especial Conservación (ZEC) • Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

  3. CONSTRUCCIÓN DE LA RED NATURA 2000: • FASE PREVIA: Los estados miembros confeccionan las listas nacionales que son presentadas a la Comisión Europea • FASE DE CONCERTACIÓN: Los estados miembros y la Comisión Europea determinan los Lugares de Importancia Comunitaria (LICs) • FASE FINAL: Designación de las Zonas de Especial Conservación (ZECs) • HÁBITATS DE AVES: Los estados miembros designan Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs)

  4. RED NATURA 2000 EN ESPAÑA LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. CAPÍTULO III Espacios protegidos Red Natura 2000 Artículo 41. Red Natura 2000. 1. La Red Ecológica Europea Natura 2000 es una red ecológica coherente compuesta por los Lugares de Importancia Comunitaria, hasta su transformación en Zonas Especiales de Conservación, dichas Zonas Especiales de Conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves, cuya gestión tendrá en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades regionales y locales. 2. Los Lugares de Importancia Comunitaria, las Zonas Especiales de Conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves tendrán la consideración de espacios protegidos, con la denominación de espacio protegido Red Natura 2000, y con el alcance y las limitaciones que las Comunidades autónomas establezcan en su legislación y en los correspondientes instrumentos de planificación.

  5. RED NATURA 2000 EN ESPAÑA

  6. RED NATURA 2000 Andalucía cuenta con 63 Zonas de Especial Protección para las Aves y 195 Lugares de Importancia Comunitaria TOTAL: 2.695.851,6 ha TERRESTRE: 2.585.275,7 ha (29,5 %) MARÍTIMO: 109.028,1 ha

  7. 34% de la superficie provincial 17 Z.E.P.A. 39 L.I.C.

  8. RED NATURA 2000 EN ANDALUCÍA: ESTADO ACTUAL Ley Patrimonio Natural y Biodiversidad: Una vez aprobadas o ampliadas las listas de Lugares de Importancia Comunitaria por la Comisión Europea, éstos serán declarados por las Comunidades autónomas correspondientes como Zonas Especiales de Conservación lo antes posible y como máximo en un plazo de seis años, junto con la aprobación del correspondiente plan o instrumento de gestión Las Comunidades autónomas, previo procedimiento de información pública, declararán las Zonas Especiales de Conservación y las Zonas de Especial Protección para las Aves en su ámbito territorial

  9. RED NATURA 2000 EN ANDALUCÍA: ESTADO ACTUAL • 165 LICs pendientes de declarar ZECs: • Necesidad de aprobar los correspondientes instrumentos de gestión • Necesidad de fomentar la participación e información pública sobre el proceso de declaración

  10. RED NATURA 2000 EN ANDALUCÍA: ESTADO ACTUAL • Posibilidades que se plantean: • PORN/PRUG para espacios que cuentan con otra figura de protección • Planes de Gestión para aquellos espacios que presentan mayor superficie, mayor variedad de ecosistemas y valores de declaración y con mayor complejidad socioeconómica. • Declaración Directa mediante normativa específica incluyendo en dicha declaración las medidas necesarias para garantizar su conservación. Espacios de superficie escasa, que han sido declarados para conservar elementos muy exclusivos, así como aquellos en los que la propiedad pública supone una alto porcentaje del total, y pueden ser susceptibles de agruparse entre ellos

  11. Para saber más sobre la Red Natura 2000: • http://www.marm.es • http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente • http://europa.eu/pol/env • http://www.europarc-es.org

More Related