1 / 51

Caso clínico

Caso clínico. Ignasi. Ignasi. DATOS BIOGRÁFICOS: NOMBRE: Ignasi EDAD: Primera visita:3 años 11 meses Momento actual:7 años 2 meses SEXO: Varón. 38. 36. Director General 7 – 20’30. Advocada No exerceix S.L. 2. 4. 65. 62. 67. Ignasi.

mea
Download Presentation

Caso clínico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.familianova-schola.com

  2. Caso clínico Ignasi

  3. Ignasi DATOS BIOGRÁFICOS: NOMBRE: Ignasi EDAD: Primera visita:3 años 11 meses Momento actual:7 años 2 meses SEXO: Varón www.familianova-schola.com

  4. 38 36 Director General 7 – 20’30 Advocada No exerceix S.L. 2 4 65 62 67 Ignasi MOTIVO DE CONSULTA: “Tiene dificultades para adaptarse al colegio, igual que en la guardería. No le gusta jugar con los otros niños, no interacciona y como mucho los imita, de siempre ha tenido “problemas sociales”, y en el colegio también los detectan, no se integra” www.familianova-schola.com

  5. Ignasi… Anamnesis • Embarazo: • Parto planeado, aceptado y de buena evolución. • Parto: • Parto con fórceps a las 38 semanas de gestación. Peso: 4320 gr. • Lactancia: • Normal, sin problemas a destacar. • Sueño: Desde los 4 meses se despierta 3 ó 4 veces por la noche. La madre duerme con él, a su lado todos los días. www.familianova-schola.com

  6. Ignasi… Anamnesis • Desarrollo: • Correcto. • Lenguaje: • Correcto. • No utiliza pronombres, se llama a sí mismo Ignasi sin utilizar el “yo”. • No conjuga bien las frases, utiliza el mismo tiempo verbal que tú le dices. • A veces el discurso que manifiesta es “ilógico” • Esfínteres: • Normal. Hacia el año y medio adquiere el control total. • Lateralidad: • Derecha homogénea. www.familianova-schola.com

  7. Ignasi… Anamnesis • Motricidad: • Correcto • Espacio: • Retraso leve. Dificultad en diferenciar delante-detrás, arriba-abajo... • Tiempo: • Retraso leve. “Sabe las cosas de memoria, pero no sabe utilizarlas, no se sitúa en el tiempo” • Antecedentes patológicos: • No hay antecedentes significativos www.familianova-schola.com

  8. Ignasi… Clínica • La clínica de Ignasi se estructura en base a los siguientes ejes: • Alteración en la interacción social • Alteraciones en las habilidades pragmáticas del lenguaje y la comunicación social • Alteración en la flexibilidad comportamental y mental www.familianova-schola.com

  9. Ignasi… Clínica • Alteración en la interacción social: • Manifiesta un déficit en la comunicación no verbal: • No mantiene el contacto ocular, si lo establece aparta la mirada rápidamente o se queda mirando “al vacío” • Tampoco sabe interpretar el significado emocional de las expresiones faciales ni de los cambios de tono • “Cuando le riñes se ríe” • Utiliza una entonación peculiar, monótona • Los gestos y movimientos que realiza son intempestivos, no adecuados a la situación www.familianova-schola.com

  10. Ignasi… Clínica • Alteración en la relación con los iguales • No tiene interés por jugar con los demás niños • Si tiene interés, sólo es para observarlos, no participa, no hace aproximaciones al grupo • La madre refiere que si quiere tener amigos pero que no sabe hacerlos ni mantenerlos • En el juego se enfada cuando no juegan como él y pierde el interés • O a veces los imita, pero no entiende la dinámica del juego • Sólo ha hecho un amigo, el “Juan Camilo”, y se enfada cuando éste juega con los demás, se preocupa porque ya no es su amigo www.familianova-schola.com

  11. Ignasi… Clínica • Déficit socio-emocional • No comparte intereses con los demás • Quiere jugar y hacer las cosas que le gustan él solo • No explica las cosas del colegio • No comparte con los demás ningún tipo de emoción • Si expresa emociones, son inadecuadas a la situación • Es indiferente a los estados emocionales de los otros www.familianova-schola.com

  12. Ignasi… Clínica • Alteraciones en las habilidades pragmáticas del lenguaje y la comunicación social: • Los padres refieren que no pueden tener una conversación con su hijo • Sólo habla de lo que le interesa a él • No mantiene los turnos de palabra • Tampoco escucha lo que le dices • A menudo no contesta o es escueto en las respuestas a las preguntas que se le hacen • Todo lo interpreta de una forma literal www.familianova-schola.com

  13. Ignasi… Clínica • Alteración de la flexibilidad comportamental y mental: • Preocupación excesiva entorno a algunos temas • Sus intereses van cambiando pero son persistentes y sólo se dedica a ellos • Ahora sólo dibuja cruces de farmacia y todo el día busca farmacias para fijarse en las cruces • Tuvo otra época que eran estrellas • Desarrolla rutinas que no pueden modificar • Siempre quiere seguir la misma ruta hacia el colegio • Todos los cambios le cuestan muchísimo • Constantemente pregunta las cosas que ya sabe www.familianova-schola.com

  14. Ignasi… Clínica • Alteración de la flexibilidad comportamental y mental: • Preocupación o fascinación por parte de objetos • Los padres refieren que a menudo se fascina con pequeños detalles de las cosas, y entonces es persistente y repetitivo • Ej.: El salvapantallas del ordenador www.familianova-schola.com

  15. Ignasi… Clínica • Además, los padres destacan en la anamnesis los siguientes aspectos: • A nivel comportamental: • Inquietud, impulsividad, tiranización • Baja tolerancia a la frustración • Se “autocastiga” • Tozudo • Siempre lleva algún objeto con él (osito que no pueden olvidar ni cambiar) • A nivel relacional: • Mejor relación con figura paterna • Con la madre se muestra más inquieto y nervioso www.familianova-schola.com

  16. Ignasi… Antecedentes • Visitado a los 3 años por el Dr. Lobo (Neuropediatra) por alteraciones del comportamiento. • Diagnosticado de una perturbación del espectro autista, posiblemente Síndrome de Asperger. • No se inicia tratamiento psicoterapeutico. www.familianova-schola.com

  17. Ignasi… Observación clínica • Sesión de juego: • I. Juego espontáneo: Se le dice a los padres que jueguen con el niño como en casa • Mucha interacción del padre y poca de la madre • Ignasi muestra poco interés en los juguetes • Si el padre le enseña un juego, después juega él solo • Pobre en la comunicación • No contacto ocular, muy pobre www.familianova-schola.com

  18. Ignasi… Observación clínica • Sesión de juego: • II. Los padres dirigen al niño • Mayor participación del padre • Ignasi no muestra interés, ignora a sus padres dándoles la espalda para jugar y deja el juego propuesto por los padres, volviendo al juego inicial • Los padres se angustian www.familianova-schola.com

  19. Ignasi… Observación clínica • Sesión de juego: • III. El niño dirige a los padres • Ignasi en ningún momento interacciona con los padres, no busca jugar con ellos • El juego es repetitivo • Parece que hace un dibujo que al final enseña a los padres sin esperar la respuesta de ellos • Se levanta y empieza a jugar con una pelota que hace música, él solo www.familianova-schola.com

  20. Ignasi… Orientación Diagnóstica Segons criteris CIE-10-MIA: • Eix I.- Síndromes clíniques psiquiàtriques: F84.5. Síndrome de Asperger • Eix II.- Trastorns específics del desenvolupament psicològic: XX. Absència de trastorns específics del desenvolupament psicològic • Eix III.- Nivell Intel·lectual: XX. Nivell intel·lectual dintre del rang de la normalitat • Eix IV.- Condicions mèdiques: 00. Sense condicions mèdiques associades. • Eix V.- Condicions psicosocials anormals associades: 00. Sense condicions psicosocials anormals associades • Eix VI.- Valoració global de discapacitat associada: Discapacitat social lleu www.familianova-schola.com

  21. Ignasi… OD Recomendación terapéutica: • Soporte psicoterapéutico para abordaje de la capacidad vinculativo-comunicacional y rasgos ritualistas (dos sesiones semanales) • Asesoramiento a padres • Asesoramiento a escuela www.familianova-schola.com

  22. Tratamiento: I fase • A nivel psicoterapéutico se establecen los siguientes objetivos iniciales: • Aprendizaje de los estados emocionales e identificación de los mismos en situaciones naturales • Tanto en él mismo como en los otros • Fomentar en Ignasi el uso del vocabulario emocional • Mejorar la capacidad de autorregulación de los propios estados emocionales • Fomentar la habilidad de Ignasi para pedir ayuda ante situaciones de frustración o ansiedad www.familianova-schola.com

  23. Ignasi… Tratamiento • Con los padres se establecen los siguientes objetivos iniciales: • Mejorar la relación materno-filial • Fomentar en Ignasi la comprensión del significado que tiene su comportamiento en los estados emocionales de los demás • Se utilizan las situaciones naturales • Pautas educativas dirigidas a la mejora del sueño y disminución de la tiranización que hace Ignasi todas las noches www.familianova-schola.com

  24. Ignasi… Tratamiento • Evoluciona favorablemente • Buena respuesta al tratamiento • Mejora significativa de la capacidad afectivo-relacional • Mejora del control de la ansiedad y de los rasgos ritualistas • Mejora en la capacidad de vinculación de las figuras de apego www.familianova-schola.com

  25. Retest • Evaluación de las funciones cognitivas y del comportamiento después de estar en tratamiento terapéutico durante dos años • Desde finales del curso actual manifiesta dificultades en el seguimiento de algunas áreas de aprendizaje • En otras muestra un rendimiento por encima de la media www.familianova-schola.com

  26. Ignasi… Retest EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA • Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños (MSCA) • Test de la figura compleja (REY) • Prueba de percepción de BENDER • Test de percepción de diferencias (CARAS) • Test Reversal • Escala de comportament per a pares i professors CONNERS www.familianova-schola.com

  27. Ignasi… Retest • Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños (MSCA) Verbal: 25 Memoria: 31 Perceptivo-Manipulativo: 38 Motricidad: 39 Numérica: 50 General Cognitiva: 73 www.familianova-schola.com

  28. Ignasi… Retest 2. Figura de Rey Copia Estructura Tipus IV Centil 50 Riqueza: Centil 10-20 Tiempo: Centil 99 Memoria El proceso de memoria no es evaluable, utiliza una reducción de la figura a una estructura conocida www.familianova-schola.com

  29. Ignasi… Retest Copia www.familianova-schola.com

  30. Ignasi… Retest Memoria www.familianova-schola.com

  31. Ignasi… Retest 3. Test de Bender Puntaje madurativo: 7 Centil: 50 Edad equivalente: 6 años 6 meses / 6 años y 11 meses. Edad cronológica: 6 años y 2 meses 4. Test de Percepción de Diferencias P.D.:3 Percentil 4 www.familianova-schola.com

  32. Ignasi… Retest 5. Test Reversal www.familianova-schola.com

  33. Ignasi… Retest 6.Escala de comportamiento para padres y profesores CONNERS Mare : • Puntuació total: 12 Percentil 84 Pare : • Puntuació total: 13 Percentil 88 Professora: • Puntuació total: 17 Percentil 96 www.familianova-schola.com

  34. Ignasi …Retest • Muestra un perfil poco homogéneo en su potencial cognitivo • Manifesta una alteración atencional que interfiere significativamente en las tareas que realiza • En tareas de interés mejora la capacidad atencional • Se aprecia un proceso de pensamiento caracterizado por la rigidez, la inflexibilidad, la repetición y la perseverancia. • Dificultad para interpretar las normas de forma flexible y dinámica • Las utiliza como forma de evitar los cambios y la variación www.familianova-schola.com

  35. Ignasi …Retest • Manifiesta una elevada impulsividad • Dificultad para inhibir las respuestas inadecuadas • Alteración en el inicio y finalización de las tareas • No en las tareas de interés, donde muestra un autocontrol de la impulsividad • Elevada memoria para la información que le interesa • Almacena grandes cantidades de información que después no sabe evaluar ni utilizar • A nivel emocional, • Dificultad para captar el significado de la información emocional si proviene de canales no verbales • Respuestas emocionales exageradas o poco coherentes • Dificultad para adaptarse a las situaciones nuevas • Buena adaptación al entorno y ámbito familiar www.familianova-schola.com

  36. Ignasi …Retest Capacidades preservadas: • Nivel de aptitud intelectual dentro de la normalidad (poco homogéneo) • Buena capacidad de memoria • Correcta adaptación en el ámbito familiar • Correcta adaptación al ámbito escolar www.familianova-schola.com

  37. Ignasi …Retest Capacidades afectadas: • Alteración en las capacidades de atención y concentración • Alteración de la impulsividad (no inhibe el impulso) • Pensamiento caracterizado por la rigidez, la inflexibilidad, la repetición y la perseverancia • Dificultad para captar el significado de la información emocional si esta se expresa a través de canales no verbales www.familianova-schola.com

  38. Ignasi …Retest Recomendación terapéutica: • Tratamiento farmacológico • Soporte psicoterapéutico para abordaje de la capacidad vinculativo-comunicacional • Soporte psicopedagógico de base reeducativa • Asesoramiento a padres • Asesoramiento a escuela www.familianova-schola.com

  39. Tratamiento: II fase • A nivel psiquiátrico: • Se instaura tratamiento psicofarmacológico: • Risperdal 1mg ½ - 0 – 1 • Posteriormente se hace un reajuste de la dosis: • Risperdal 1mg ¼ - 0 – ½ • Buena respuesta: • Mejora la inestabilidad psicomotriz • Menor dispersión • Mejora el sueño • Mejora la afectividad • Mejoran la ansiedad y los rituales www.familianova-schola.com

  40. Ignasi… Tto (II fase) • A los tres meses se aprecia un empeoramiento de la clínica: • Aumento de la ansiedad y los rituales • Reiterativo, confunde fantasía y realidad • Miedos, angustia de anticipación • No centra la atención • Empeora el sueño • Se establece nueva pauta farmacológica: • Risperdal 1mg ¼ - 0 – ½ • Rubifen 10mg 1 – 1- 0 www.familianova-schola.com

  41. Ignasi… Tto (II fase) • Mejora la atención y la concentración • La angustia y reiteración tardan un poco más en desaparecer • Mejora el sueño • Los miedos siguen presentes • Control psiquiátrico a los 3 meses: • Pauta: • Risperdal 1mg ¼ - 0 – ½ • Rubifen 10mg 1 – 1- 0 • Los aspectos anteriores han mejorado • Más estable en cuanto a la ansiedad y los miedos www.familianova-schola.com

  42. Ignasi… Tto (II fase) • A nivel psicoterapéutico se establecen los siguientes objetivos: • Continuar trabajando en la comprensión y regulación de las emociones • Continuar trabajando en la interpretación de conductas no verbales • Enseñar e iniciar a Ignasi en los comportamientos necesarios para participar en actividades de juego coordinado: • Tomar turnos, seguir reglas, comprensión ganar/perder… • Iniciar a Ignasi en las habilidades comunicativas para la conversación recíproca: • Trabajando el concepto de “conversación” www.familianova-schola.com

  43. Ignasi… Tto (II fase) • A nivel reeducativo se establecen los siguientes objetivos: • Trabajar la atención y concentración • La cual mejora notablemente con el tratamiento psiquiátrico • Trabajar el déficit en la comprensión de conceptos abstractos: • Fomentar la diferenciación entre información relevante / irrelevante • Fomentar la comprensión de conceptos abstractos en ejemplos concretos • Trabajar aspectos de razonamiento: • Semejanzas y diferencias, relaciones entre objetos… www.familianova-schola.com

  44. Ignasi… Tto (II fase) • A nivel reeducativo se establecen los siguientes objetivos: • Trabajar el aprendizaje no verbal: • Buena comprensión del número y la operación aritmética • No resuelve problemas -> abstracción • Dificultades en la abstracción asociada a: • Tiempo • Espacio • Orientación www.familianova-schola.com

  45. 1ª Etapa: Sin medicación

  46. Ignasi… Reeducación Atención espacial: www.familianova-schola.com

  47. Ignasi… Reeducación Atención Series www.familianova-schola.com

  48. Ignasi… Reeducación Giros www.familianova-schola.com

  49. 2ª Etapa: Con medicación

  50. Ignasi… Reeducación Secuencias Giros www.familianova-schola.com

More Related