E N D
Los últimos años de Felipe II (muere en 1598)1596 Bancarrota (suspensión de los pagos). (otras bancarrotas 1557, 1575, 1596, 1607, 1627, 1647, 1653)Causas / contexto: - disminución de los ingresos procedentes del Nuevo Mundo* crisis de mano de obra* ataques ingleses y holandeses * mayor autonomía de las colonias = disminución de las exportaciones españolas- enormes gastos militares de Felipe II* guerra de Flandes desde 1568 (guerra de los 80 años)* guerra contra Inglaterra (desde 1585)* guerra contra Francia (desde 1590)* control de las rutas comerciales
Bancarrota de 1596. ConsecuenciasEmpeoramiento de la crisis, en especial: - inflación: subida de los precios - subida de los impuestos- la disminución de las actividades comerciales- el empobrecimiento de la población- movimientos migratorios internos hacia las ciudades Carestía y epidemia de peste en los últimos cinco años del siglo XVI.Medidas tomadas por Felipe II- reducción de los gastos militares y de la corte- política de distensión con Flandes (nuevo gobernador Alberto de Austria)- con Francia (Paz de Vervins 1598)- con Inglaterra (Tratado de Londres 1604)Arbitrismo: percepción de la crisis.
Guerra de Flandes (o Guerra de los 80 años) Resumen hasta 1609 (Tregua de los doce años)1568: primera batalla entre los rebeldes y las tropas del Duque de Alba. Los rebeldes reivindican independencia religiosa y tributaria.1576: Juan de Austria gobernador de Flandes1578: AlessandroFarnese gobernador de Flandes1579: Unión de Arrás (sur) vs. Unión de Utrecht (norte) 1584: muere Guillermo de Orange1586: intervención militar y económica de Isabel de Inglaterra1588: Invencible Armada1592: muere AlessandroFarnese1596: Alberto de Austria gobernador de Flandes: distensión1607: cesan las hostilidades1609: se establece la Tregua de los Doce Años
Felipe III y el Duque de LermaReino de Felipe III : 1598-1621Valido = favorito del rey: Francisco de Sandoval y Rojas, el duque de Lerma Felipe III, Velazquez, ca. 1634 Duca de Lerma, Rubens, 1603
Reinado de Felipe III- la aristocracia se acerca a la corona - época de ostentación del lujo - 1599 emisión de moneda de vellón- 1601-1606 la corte se traslada a Valladolid- 1604 Tratado de Londres- 1607 bancarrota- 1609 expulsión de los moriscos * destierro de 275.000 moriscos * sobre todo labradores* daño a la agricultura- 1609 tregua de los doce años- disparidad social: burguesía como estado transitorio- 1618 caída del Duque de Lerma- 1618-1621 es valido el Duque de Uceda, hijo de Duque de Lerma- 1619 Junta de Reformación : toma de conciencia tardía por parte del Felipe III.
1656 Video RTVE «Las meninas» : link
Felipe IV, Velazquez CondeDuque de Olivares, Velazquez, 1637-38
Reinado de Felipe IV (1621-1665)- 1621 Gaspar de Guzmán conde de Olivares, valido durante 22 años- 1621 Vuelve a empezar la Guerra de Flandes. El conflicto pronto confluye en la Guerra de los 30 años.- Iniciativas de Olivares: *reforma tributaria * Unión de las Armas* lucha a la inflación* creación de un sistema bancario nacional* búsqueda de otras formas de crédito * reducción del aparato burocrático * recortes a la aristocracia + imposición de subsidios * leyes suntuarias- Éxitos militares de España (ej. 1625 toma de Breda)- 1627 Bancarrota- 1630-1635 tensiones entre España y Francia- 1635 Francia declara guerra a España. Los tercios esp. invaden Francia desde Flandes. Francia invade España desde los Pirineos. - 1537-1540 reveses militares de España (ej. 1639 Batalla de las Dunas)
1640 rebelión en Cataluña • 1640 independencia de Portugal (nuevo rey: Juan IV) • 1641 Cataluña declara su sometimiento a Francia • 1643 destierro de Olivares • 1643 derrota de Rocroi • 1643 Luis de Haro (sobrino de Olivares) nuevo valido • 1647 bancarrota • 1648 Tratado de Munster dentro de la Paz de Westfalia • * Reafirmacion del principio del Cuius regio, eiusreligio • * Autonomia de las Siete Provincias de losPaisesBajos • * Los PaisesBajosespanolespermanecenbajo la corona hasta 1702 (10 provinciascatolicas del sur Belgica) • 1652 Cataluñavuelve a España • 1653 bancarrota • 1654 Portugal recupera su colonia de Brasil • 1659 Acaba la guerra con Francia. Tratado de losPirineos: cesión de lasprovincias de Artois, Rossellon, Cerdaña