460 likes | 1.09k Views
Sistema Endocrino. Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM. Objetivos Generales. Reconocer las distintas estructuras del Sistema Endocrino y el método de regulación que éste posee Comprender las distintas funciones de las hormonas y las alteraciones que pueden sufrir.
E N D
Sistema Endocrino Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM
Objetivos Generales • Reconocer las distintas estructuras del Sistema Endocrino y el método de regulación que éste posee • Comprender las distintas funciones de las hormonas y las alteraciones que pueden sufrir
Generalidades • Nuestro organismo se encuentra bajo un control estricto para lograr un equilibrio con su entorno. • Para esto posee dos grandes sistemas de control. • Ambos se encuentran íntimamente relacionados .
Generalidades • Estos son: • Sistema nervioso • Sistema endocrino
Sistema nervioso • Red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas. • Se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir una gran variedad de estímulos en forma de ondas electroquímicas. • Coordina así múltiples funciones en el organismo.
Sistema endocrino • Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas. • Constituido por células especializadas y glándulas endocrinas. • Actúa como una red de comunicación celular. • Responde a los estímulos liberando hormonas.
Sistema endocrino • Es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo: Controlar la intensidad de funciones químicas en las células. Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción. Hacer aparecer las características sexuales secundarias. Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.
Conceptos básicos • Hormona • Glándula • Retroalimentación o Feedback
Hormonas • Sustancias segregadas por células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células. Hay hormonas animales y hormonas vegetales.
Hormonas • En el sistema endocrino las hormonas tienen posibles efectos • Estimulante: actividad • Inhibitorio: actividad • Antagonista: funciones opuestas • Sinergista: dos juntas mas potente • Trópica: afecta a otro tejido endocrino
Hormonas • Químicamente pueden ser: • Esteroideas • No esteroideas : - aminas - pépticos - proteínas - glicoproteínas
Hormonas • Esteroideas: unión intracelular con el receptor. • No esteroideas: unión en la membrana con un receptor el cual desencadena cascada de mensajes.
Comunicación hormonal Será la relación hormona-receptor hormonal. • 1. Alta especificidad. • 2. Interacción saturable. El número de receptores que una célula posee para una hormona es finito. Normalmente la ocupación de un número pequeño de receptores (~ 10%) es suficiente para conseguir una respuesta biológica máxima, siendo el resto una reserva de receptores.
Comunicación hormonal • 3. Alta afinidad por la hormona. • 4. Distribución apropiada en los tejidos • 5. La unión con la hormona se debe de correlacionar con un efecto biológico.
Glándulas • Es una célula epitelial secretora, organizadadentro de un epitelio de revestimiento o formando un órgano, cuya función es sintetizar sustancias, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea (glándula endocrina) y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior (glándula exocrina).
Glándulas • Estas se dividen en dos grupos • Endocrinas • Exocrinas
Glándulas • Endocrinas: secreción al torrente sanguíneo. • Exocrina: secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco
ENDOCRINA EXOCRINA
Feedback o retroalimentación • Mecanismo que regula la producción de una hormona en una determinada glándula. • Regula a través de la cantidad de esa hormona que se encuentra circulando en la sangre.
Feedback o retroalimentación • Retroalimentación + (positiva) secreción hormonal cantidad de hormona en sangre • Retroalimentación – (negativa) secreción hormonal cantidad de hormona en sangre
Feedback o retroalimentación • Retroalimentación nerviosa - Retroalimentación en la cual intervienen las retroalimentaciones positiva y negativa, pero en lugar de actuar las hormonas, actúan las neuronas.
Repasando un poco…. • Glándulas del sistema endocrino • Principales Hormonas • Funciones
Glándulas del sistema endocrino • Hipófisis • Hipotálamo • Pineal • Tiroides y Paratiroides • Suprarrenal • Páncreas endocrino • Gónadas
Hipofisis (adenohipofisis) “6” • Del crecimiento (somatotropa o hGH) • Corticotropina (ACTH) • Tirotropina (TSH) • Prolactina • FSH (folículo estimulante) y LH (luteinizante) hormonas Gonadotropicas.
Hipofisis (neurohipofisis) “2” • Antidiurética (vasopresina o ADH) • Oxitocina: patrones sexuales y las conductas maternal y paternal. Influye en funciones tan básicas como el enamoramiento, el orgasmo, el parto y la lactancia.
Hipotálamo “6” • Hormona liberadora de la tirotropina (TRH) • Hormona liberadora de la corticotropina (CRH) • Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) • Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (GHIH) • Hormona liberadora de las gonadotropinas (GnHR) • Hormonas inhibidoras de la prolactina (PIH)
Tiroides “3” • Tiroxina (T4) • Triyodotironina (T3) • Calcitonina (Ca-P) Calcemia
Paratiroides “1” • Hormona paratiroidea
Suprarrenal “5” • Medula: adrenalina, noradrenalina. • Corteza: • Aldosterona-mineralcorticoides (zona glomerular) • Cortisol-glucorticoides (zona fascicular) • Andrógenos mismo efecto que la testosterona (zona reticular).
Páncreas endocrino “4” • Insulina (cel. beta) • Glucagón (cel. alfa) • Polipéptido pancreático • Somatostatina (cel. delta)
Gónadas • Ovarios : • Estrógenos • Progesterona • Relaxina • Testículos: • Andrógenos (testosterona)