370 likes | 596 Views
Contraloría General de la República. CONTROL INTERNO. Contraloría Regional del Biobío. Ley Orgánica Contraloría General de la República. Artículo 18.
E N D
Contraloría General de la República CONTROL INTERNO Contraloría Regional del Biobío
Ley Orgánica Contraloría General de la República Artículo 18 • Los servicios sometidos a la fiscalización de la Contraloría General deberán organizar las oficinas especiales de control que determine este Organismo, en los casos y de acuerdo con la naturaleza y modalidades propias de cada entidad Control Interno
Ley Orgánica Contraloría General de la República Artículo 18 • Los contralores, inspectores, auditores o empleados con otras denominaciones que tengan a su cargo estas labores quedarán sujetos a la dependencia técnica de la Contraloría General, y en caso de que aquellos funcionarios representen actos de sus jefes, éstos no podrán insistir en su tramitación sin que haya previamente un pronunciamiento escrito de ese Organismo favorable al acto. Control Interno
Ley Orgánica Contraloría General de la República Artículo 18 • Los funcionarios y empleados ocupados en examinar e inspeccionar cuentas en otras reparticiones públicas que la Contraloría, podrán pasar, a petición del Contralor y con aprobación del Presidente de la República, a prestar sus servicios en la Contraloría General, donde se centralizarán y se ejecutarán todas esas labores Control Interno
Ley Orgánica Contraloría General de la República Dependencia Técnica • APOYO • COLABORACIÓN • INTERCAMBIO Control Interno
Definición de CONTROL INTERNO • Es un proceso diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto al logro de los siguientes objetivos estratégicos: • Operaciones efectivas y eficientes • Confianza en información interna y externa • Cumplimiento con leyes aplicables, reglamentos y políticas internas • Salvaguarda de activos • Puede ser evaluado en cualquier punto de su desarrollo • Debe estar integrado en los procesos operativos de los negocios y no ser un agregado a los mismos Control Interno
Definición de CONTROL INTERNO • Es un proceso, porque no es un suceso aislado. Corresponde a una serie de acciones que se extiende por todas las actividades de una organización, las cuales son inherentes a la gestión del negocio • Los controles debe ser incorporados a la estructura organizacional y no añadidos, con la finalidad de ser efectivos • Las acciones de control son realizadas por todas las personas que pertenecen a la organización • La efectividad de los controles influye en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y metas estratégicas Control Interno
Modelos y guías de CONTROL INTERNO Control Interno
Modelos y guías de CONTROL INTERNO Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • De acuerdo con la definición de COSO, el sistema de control interno cuenta con 5 componentes: • Ambiente de control • Evaluación de riesgos • Actividades de control • Información y comunicación • Supervisión • Éstos interactúan y están integrados al proceso de dirección. El sistema de control debe incorporarse de manera armónica con las actividades operativas de la organización. Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Ambiente de control • Es la base de los demás componentes, aportando disciplina y estructura • Incluye la integridad, los valores éticos y la capacidad de los empleados de la entidad, la filosofía de la dirección y el estilo de gestión, la asignación de la autoridad y las responsabilidades, la organización y el desarrollo de los empleados y la orientación de la dirección • Marca la pauta de comportamiento de la organización • Refleja la filosofía de la dirección y su forma de actuar, lo que tiene un impacto directo sobre el personal Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Evaluación de riesgos • En primer lugar se deben identificar los objetivos organizacionales, vinculados y coherentes. Luego deben identificarse y evaluarse los riesgos relevantes que pueden afectar el alcanzar estos logros • Los riesgos deben ser administrados, atendiendo a la existencia de un medio interno y externo cambiante • Determinación de los objetivos: • Objetivos globales (tales como la misión) • Objetivos específicos de las diversas actividades, estos deben ser coherentes con los globales y medibles Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Actividades de control • Son las políticas y procedimientos que afectan a una o más áreas de la organización y que ayudan a asegurar que se toman las medidas para mitigar los riesgos que puedan afectar que se alcancen los objetivos organizacionales • Algunos ejemplos: autorizaciones, verificaciones, conciliaciones, segregación de funciones incompatibles, evaluaciones operativas, análisis de costo/beneficio, acceso restringido a los activos y registros, documentación de procesos y transacciones, registro adecuado y oportuno de operaciones, entre otras. Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Información y comunicación • Se debe identificar, diseñar y comunicar en forma oportuna la información necesaria para que el personal pueda cumplir con sus obligaciones. • La información puede ser legal, operativa o financiera, de origen interno o externo. • El personal debe ser informado de la importancia de que participe en el esfuerzo de aplicar el control interno. Debe asegurarse que se obtenga información de calidad y no meros datos. Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Información y comunicación • La información debe ser protegida, ya que se trata de un activo estratégico muy valioso • Las vías de comunicación interna deben asegurar que el personal conozca los elementos suficientes para cumplir con sus tareas. Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO • Supervisión • Proceso que comprueba que el sistema de control interno se mantiene en adecuado funcionamiento siempre • Este proceso debe contar con tareas permanentes y revisiones periódicas • La auditoría interna debe desempeñar un papel importante en el monitoreo de las actividades y principalmente de los riesgos • Las deficiencias detectadas deben ser oportunamente comunicadas Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO Relación entre objetivos y componentes del control interno Control Interno
Componentes del CONTROL INTERNO Secuencia de evaluación de riesgos y controles Control Interno
Concepto de RIESGO • Un riesgo es la incertidumbre de que ocurra un acontecimiento no deseado o que no ocurra un acontecimiento deseado, afectando el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales • El nivel de riesgo se puede medir en función de su impacto y probabilidad de ocurrencia • En términos cuantitativos esta relación se refleja en la ecuación: Riesgo= Probabilidad x Impacto • Los riesgos pueden ser el resultado del efecto de factores internos y externos Control Interno
Concepto de RIESGO • Algunas fuentes de riesgos externas • Nuevas leyes y regulaciones que afecten la institución • Acción de actores externos que pongan en peligro la estrategia de la institución • Desarrollo tecnológico significativo en el sector • Cambios en la economía global o del país • Desplazamiento de las expectativas y ubicación de usuarios • Cambios en la relación con los proveedores o la capacidad de éstos para prestar o proveer sus servicios • Entre otras Control Interno
Concepto de RIESGO • Algunas fuentes de riesgos internas • Cambios en la planificación estratégica – nuevos objetivos, metas y estrategias de la institución • Nuevas alianzas con organismos públicos o privados • Nuevos procesos de negocio y/o rediseño de los mismos • Nuevos sistemas de información o cambios en las tecnologías • Cambios en la estructura corporativa organizacional • Disponibilidad presupuestal-recursos • Cambios significativos en el personal • Entre otras Control Interno
Concepto de RIESGO Ejemplo de tipificación sobre riesgos Control Interno
Concepto de RIESGO Formas de medir niveles de riesgo en la probabilidad de ocurrencia de riesgo Control Interno
Concepto de RIESGO Pirámide de decisiones en una organización Control Interno
Concepto de RIESGO • Concepto de exposición al riesgo • Se define como el riesgo residual que se genera cuando el sistema de control existente, no cubre completamente el nivel de riesgo inherente en un proceso, quedando la organización expuesta a la materialización de sus efectos • Exposición al riesgo = Nivel de Riesgo – Eficacia del Control Control Interno
Concepto de RIESGO Formas de medir el nivel de exposición al riesgo Sin lugar a dudas que el criterio del auditor debe primar por sobre una evaluación cuantitativa Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA • Definición • La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización • Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistémico y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA • Fundamentos de la definición • El reconocimiento de diversas experiencias y estudios hechos en distintos países del mundo en los últimos años • Los nuevos conceptos establecidos por el modelo COSO • Reconocimiento de la necesidad de ayudar a agregar valor en la organización • Proceso de globalización de los mercados • La necesidad de usar metodologías y modelos de administración de riesgo en la auditoría interna Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA • Misión de la auditoría • Agregar valor a las organizaciones • Mejorar las operaciones de una organización • Ayuda a la organización a lograr sus objetivos • Evaluar y mejorar la efectividad de la administración de riesgos, el control y el proceso administrativo Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA Ciclo de trabajo Análisis de Riesgos Plan de Trabajo Informe Auditoría Respuesta Seguimiento Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA Recursos - Capacidades Análisis de Riesgo Plan Estratégico de Control Planes Anuales de Control Año 1 Año 2 Año 3 Año n… Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA Plan Anual Riesgos Aprobación Plan Anual Jefatura Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA Ejemplo Control Interno
AUDITORÍA INTERNA MODERNA • N° correlativo de informe • Dirigido al Señor Alcalde • Plazo para Respuesta • Seguimiento Plazo • Revisión Respuesta • Seguimiento • Acciones Emisión de informes Control Interno