280 likes | 967 Views
PÉNFIGO. Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología. Definición. Enfermedades ampollosas autoinmunes intraepidérmicas Ampollosas : se forman ampollas
E N D
PÉNFIGO Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología
Definición • Enfermedades ampollosas autoinmunes intraepidérmicas • Ampollosas: se forman ampollas • Autoinmunes: anticuerpos contra tejidos propios (proteínas del desmosoma) • Intraepidérmicas: dentro de la epidermis
Epidemiología • Incidencia: 4 casos/100,000 personas • Pénfigo vulgar (70% de casos): inicio a los 50-60 años • Mortalidad pénfigo vulgar: 5-15%
Fisiopatología Piel normal Pénfigo IgG / IgA
Fisiopatología • Producción de anticuerpos contra antígenos de las uniones intercelulares epidérmicas • Pérdida de la unión entre queratinocitos • Formación de ampollas intraepidérmicas • Formación de úlceras
Inmunología • Mecanismos de defensa en la piel: • Epitelio • Péptidos antimicrobianos (ej. defensinas, etc.) • Fagocitosis (neutrófilos, macrófagos) • Linfocitos T • Linfocitos B → anticuerpos
Inmunología • Mecanismos de defensa en la mucosa oral: • Epitelio de la mucosa • Saliva (pH, acción lubricante) • Péptidos antimicrobianos (ej. Lisozima, defensinas, etc.) • Inmunoglobulina A (forma dimérica, producida por los linfocitos B) • Fagocitosis (neutrófilos, macrófagos) • Linfocitos Th17
Complicaciones • Incapacidad • Desequilibrio electrolítico • Infección bacteriana • Efectos adversos de medicamentos
Diagnóstico • Visualización de lesiones • Biopsia de la lesión • Microscopía óptica • Inmunofluorescencia directa e indirecta
Tratamiento • Corticoides • Inmunosupresores • Cuidado tópico
“Que Dios los cuide mucho y bendiga su familia y estudios” GRACIAS