1 / 26

CCSS, Niveles de atención

CCSS, Niveles de atención. III Nivel de Atención (9). Hospitales Nacionales Hospitales Nacionales Especializados. II Nivel de Atención (44). Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud 2 y 3. I Nivel de Atención (1,921). Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS

jereni
Download Presentation

CCSS, Niveles de atención

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CCSS, Niveles de atención III Nivel de Atención (9) • Hospitales Nacionales • Hospitales Nacionales Especializados II Nivel de Atención (44) • Hospitales Regionales • Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 • Áreas de Salud 2 y 3 I Nivel de Atención (1,921) • Áreas de Salud Tipo 1 • EBAIS • Puestos de Visita Periódica

  2. CCSS, Niveles de atención en salud “Organización definida para la prestación de los servicios integrales de salud, que otorga servicios a la población ubicada en un espacio territorio asignado previamente. Es la unidad geográfica y administrativa básica de los sistemas de gestión financiera institucional y es la sede de la dirección local de salud” (DDO, 2002. Pág. 8). Áreas de Salud “Subdivisión territorial de las Áreas de Salud donde se ubica el Equipo Básico de Atención Integral de Salud (EBAIS), responsable de prestar servicios de salud en el primer nivel de atención” (DDO, 2002. Pág. 9). Sectores • EBAIS • Médico General • Auxiliar de Enfermería • Asistente Técnico de Atención Primaria (ATAP) • Asistente de REDES (Asistente Técnico de REDES en el caso de EBAIS desconcentrados físicamente) • Técnico de Salud en Farmacia 3 Puesto de visita periódica (PVP) Establecimientos de salud ubicados en localidades de difícil acceso, donde en forma periódica un EBAIS se desplaza a prestar servicios de salud, con la finalidad de acercar los servicios a la población.

  3. CCSS, Red de Servicios Noreste Fuente: CCSS. Gerencia Médica. Dirección Proyección de Servicios de Salud. Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. Áreas de atracción, población y organización de los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social. Proyecciones de población período: 2006 – 2030.

  4. CCSS, Red de Servicios Este Fuente: CCSS. Gerencia Médica. Dirección Proyección de Servicios de Salud. Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. Áreas de atracción, población y organización de los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social. Proyecciones de población período: 2006 – 2030.

  5. CCSS, Red de Servicios Sur Fuente: CCSS. Gerencia Médica. Dirección Proyección de Servicios de Salud. Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. Áreas de atracción, población y organización de los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social. Proyecciones de población período: 2006 – 2030.

  6. Conformación de EBAIS por región. Diciembre 2009 Cuadro No. 1Conformación de EBAIS según población de cobertura

  7. Distribución de los EBAIS conformados por Región. Diciembre 2009.

  8. Distribución de las brechas observadas en la conformación de EBAIS por Región. Diciembre 2009.

  9. Distribución de Ebais por Área de Salud según entidad contratada. Contratación de terceros. Cuadro No. 2Contratación de terceros

  10. CCSS, Distribución por Edad y Sexo • 48,159 funcionarios • Edad mediana: 38 años • 31.45% entre 25 y 34 años • 27,209 mujeres (56.5%)

  11. Tipo de funcionario mayor de 64 años

  12. CCSS, Distribución trabajadores por Rango de antigüedad y Sexo.

  13. Distribución por subgrupo ocupacional según grupo de antigüedad.

  14. Distribución porcentual de los funcionarios por región

  15. Distribución por Grupo Ocupacional

  16. Distribución de especialista por cada Médico en funciones sanitarias.

  17. Médicos en funciones sanitarias por cada 10,000 habitantes

  18. Médicos en funciones sanitarias por cada 10,000 habitantes.

  19. Médicos por 10,000 habitantes por región

  20. Pediatras por 10,000 niños por región

  21. Geriatras por 10,000 Adultos Mayores (+ 65 años) por región

  22. Ginecólogos por cada 10,000 mujeres (14-49 años), por región

  23. Médicos por cada 10,000 habts por Área de Salud

  24. Áreas de Salud especiales

More Related