1 / 26

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. Clasificación de las Funciones. Función Par. Función Impar. Función Periódica. F es periódica de período T, si T es el menor número positivo tal que x + T está en el dominio de la función F(x):f(x + T). F par si se cumple F(x) = F(-x). F impar si se cumple

Download Presentation

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

  2. Clasificación de las Funciones Función Par Función Impar Función Periódica F es periódica de período T, si T es el menor número positivo tal que x + T está en el dominio de la función F(x):f(x + T). F par si se cumple F(x) = F(-x) F impar si se cumple F(-x) = -F(x) sen β cos β

  3. FUNCION COSENO • Características: • F(x) : Cos(x) : R  R • Dom F: R • ImF: [-1,1] • No es inyectiva • Función periódica de período 2∏ • Función Par • Cortes en el eje x: (∏/2 + k ) • Cortes en el eje y: 1

  4. ESCALONAMIENTOS VERTICALES Consiste en la variación de la AMPLITUD de la función, es decir: f(x)=k cos x , k: escalar Real Aumenta su amplitud. Por ejemplo: f(x) = 3cos x , k = 3

  5. Sea la función : f(x)=(1/k)cosx. Si f(x) = (1/3)cos x , k = 1/3 Disminución de la amplitud

  6. ESCALONAMIENTOS HORIZONTALES Consiste en la variación del período de la función.. Sea la función: f(x)=cos x f(x)=cos(1/k)x

  7. La disminución del periodo de la función, estará dada por: f(x)= cos(Kx)

  8. TRASLACIONES Vertical: se produce un desplazamiento de la función respecto al eje de ordenadas, dada por la formula: f(x)=cos x+A , A<0

  9. Horizontal: se produce un desplazamiento de la función respecto al eje de abscisas, dada por la función: f(x)=cos (x-A). A>0

  10. FUNCIÓN SENO

  11. Propiedades

  12. A = 1.6

  13. A = 2

  14. A = 0.6

  15. A = 1

  16. A = 0.4

  17. TANGENTE Después de media vuelta a la circunferencia goniométrica los valores de la tangente vuelven a repetirse. Por ello se dice que esta función es periódica, de periodo .

More Related