1 / 15

Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.

Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M. Plan de ecología para mejorar nuestra escuela y nuestra ciudad. ACCIONES A REALIZAR. 1. Basura . 2.Contaminación . 3 .Reforestación . 4 .Limpiar las casas abandonadas.

jadyn
Download Presentation

Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M. Plan de ecología para mejorar nuestra escuela y nuestra ciudad.

  2. ACCIONES A REALIZAR • 1. Basura. • 2.Contaminación. • 3 .Reforestación. • 4 .Limpiar las casas abandonadas. • 5 .Mejorar los parques o espacios públicos. • 6 .Perros abandonados. • 7.Reciclaje.

  3. CONSECUENCIAS • 1. Basura Se contamina el ambiente, se ve fea la ciudad sucia, se pueden contagiar enfermedades (Piso una bolsa que tenia salsa dentro y se resbalo) . • 2 . Contaminación Se dan muchas enfermedades respiratorias. (El humo que la basura o llantas que queman provocan que nuestros pulmones se llenen de humo). • 3 . Reforestación Se tienen que sembrar mas arboles, cuidarlos y regarlos. Hablar de la importancia de los arboles. (Ya no hay aire puro ya que no tenemos arboles cerca). • 4. Limpiar las casas abandonadas Es un espacio que utilizan los malvivientes para drogarse y se acumula basura. (Se ve sucio y dan muy mal aspecto).

  4. 5. Mejorar los parques y espacios públicos Para que haya más lugares donde se reúnan las personas y haya mas unión familiar (había una banca en el parque en mal estado y una persona de la tercera edad se cayo y se pegó en la cabeza). • 6. Perros abandonados Son focos de infecciones y pueden morder a las personas (Los perros están dentro de las escuelas defecan, toman agua de los bebederos, hay niños que se acercan a ellos y están expuestos a las enfermedades que tienen los perros). • 7. Reciclar Para que no se dañe nuestro entorno, para que haya menos contaminación. (Los alumnos de la escuela hicieron carteras utilizando bolsas vacías de papitas, también se pueden hacer flores de las latas de soda.

  5. CONTAMINACION • Es la introducción de un agente contaminante dentro de un medio natural, causando inestabilidad, desorden y también daños al ecosistema.

  6. TIPOS DE CONTAMINACION • Visual, acústica, ambiental, radiactiva, térmica, lumínica, personal

  7. NUESTRO PROYECTO • ACCIONES O POSIBLES SOLUCIONES • Hacer conciencia en las personas que al tirar basura en las calles se afecta a los demás. • Los carros que emiten humo negro deben ser sancionados. • Los desechos tóxicos deben depositarse en lugares especiales. • Multar a las personas que tiren basura en la vía pública • Poner más contenedores para depositar la basura. • Concientizar a las personas a que no contaminen. • Formar grupos de personas que se dirijan al mismo lado (trabajo, escuela, universidad) turnarse el uso del vehículo. • No tirar aceite en los desagües. • Afinar los vehículos. • No quemar basura o llantas. • Reciclar.

  8. QUE NO ME GUSTA DE LA CONTAMINACION • Que las personas tiren basura en la vía publica. • Que cuando van en carretera tiren basura y le caiga al carro de atrás en el vidrio delantero. • Que la gente fume. • Que nos enfermamos mucho. • Que tiren las pilas en los botes de basura de sus casas. • Que las fábricas producen mucho humo.

  9. OBJETIVO: LIMPIAR LA ESCUELA • Realización invitar a los niños a limpiar la escuela • Agrupar a los niños para realizar la limpieza de la escuela • Pintar los botes de basura • Hacer conciencia en los niños a que no tiren la basura en los módulos y salones • Ir a los salones par a invitar a los niños y hacer la lista de quienes quieren participar. • Aremos cartulinas informativas. • El día viernes 22 de marzo será la limpieza general de la escuela • Slogan: Mantén limpia tu escuela es por tu bien • Recoger la Basura y van a poner bolsas para tirar la basura con mayor accesibilidad • El Viernes 15, Martes 19, el Miércoles 20 de marzo se va a hacer la limpieza de la escuela.

  10. TRABAJANDO

  11. INTEGRANTES • Mario Ponce Venegas • ItzelJaylinne Ruiz Verastegui • Ana Lilia Ponce Venegas • Brayan Salvador Camacho Morales • Josué Alejandro Ochoa Hernández

More Related