110 likes | 233 Views
Sistemas de información. Isabella patiño guinand. CONCEPTOS. Cadena de suministros
E N D
Sistemas de información Isabellapatiñoguinand
CONCEPTOS • Cadena de suministros • “La cadena de suministro (Supply Chain [SC]), se suelepresentarcomo un conceptomásamplioque el de logísticaempresarial y se entiendecomotodosaquellosaspectoslogísticosque se debensincronizar entre los productores de materiasprimas, de productosterminados y los distribuidoresmayoristas y detallistas, para que el cliente sea atendido en forma adecuadasatisfaciendosusnecesidadesreales; los aspectoslogísticos en los cualesgeneralmente se centra la gerencia de la cadena de abastecimiento (Supply Chain Management [SCM]) son: Almacenaje, inventarios, localización y transportes, pero para poderfuncionarunabuena SCM requiere de unaelevadaintegración de los sistemas de información.” (Hernández, García y Hernández, 2009). • Logística empresarial • “La logística empresarial se centra en buscar y alcanzar la mayor satisfacción presente y futura del cliente final y comprende los aspectos socio-ambientales y éticos-legales, la planificación, organización, ejecución y control de todas las actividades relacionadas con la obtención, flujo, almacenamiento y mantenimiento de materiales, productos e incluso servicios; desde la fuente de la materia prima, incluyendo allí a los clientes a través de la logística inversa, hasta el punto de venta del producto terminado ya sea local o internacional, masivo o empresarial, de la manera más eficaz y eficiente, maximizando la calidad esperada y los rendimientos, minimizando desperdicios, los tiempos y costos y haciendo uso de modernas tecnologías de información.” (Hernández, García y Hernández, 2013).
importancia EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA • Comunicación eficiente dentro de las áreas de una empresa • Globalización Buen manejo de información uso de sistemas de información logísticos y tecnologías de la información • Ventajas Mayor efectividad en las etapas de la cadena de abastecimiento Optimización del desarrollo de las actividades • Mejor coordinación en la cadena de suministros Trabajo en equipo más integrado • Integra las operaciones de: Adquisición, Abastecimiento, Control de inventarios Fabricación, Distribución y Retorno. REDUCCIÓN DE COSTOS, TIEMPOS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS.
MANEJO DE FLUJOS LOGÍSTICOS • Flujos de Información Parte de la gestión de la empresa, integra la comunicación y operaciones • Flujo de materiales Desde el aprovisionamiento hasta el cliente • Flujo Personal Debido entrenamiento y formación de cada área con respecto a los sistemas de información y nuevas tecnologías • Flujo Monetario Presupuesto para mantenimiento y entrenamiento del uso de las Nuevas tecnologías. • MAXIMIZAR GANANCIAS Y MINIMIZAR COSTOS
Apoyo a la logística internacional • Planeta está interconectado Proveedores alrededor del mundo Integración de actividades internas y externas • Sistema integrado Comparta la información de cada una de las etapas de la cadena de suministros • Comunicación de los proveedores Se puede realizar por internet
RELACIÓN CON LA MATERIA • Gestión de inventarios • Control de la existencia de todo producto o material en almacén • Verificación de disponibilidad para cubrir demanda. • Control y reducción de pérdidas de inventario • Gestión del aprovisionamiento • Generar autofacturación a partir de los consumos realizados • Elaborar pedidos automáticos a los proveedores • Identificación de cual material y la cantidad del mismo para satisfacer los requerimientos. • Gestión de stocks • Control y seguimiento de los artículos • Administración del flujo
RELACIÓN CON LA MATERIA • Gestión de pedidos y distribución • Automatización órdenes de pedido y control de devoluciones • Rutas óptimas para el picking • Facilitar devoluciones • Gestión del Transporte • Facilitar abastecimiento de servicios de transporte • Rastreo y seguimiento de la mercancía • Programar rutas de transporte con la capacidad disponible
Aspectos cuantitativos y modelos matemáticos • Para seleccionar el mejor sistema de información se utiliza: • Matriz de ponderación (MDP) • Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) Para reducir los costos de S.I a instalar se utiliza: • Programación meta • Programación lineal
Caso chocodelicia SAP es el que más le conviene a la empresa Chocodelicia debido a que su puntuación total es la más alta en términos de los criterios planteados: precio, confiabilidad, facilidad para usar y adaptabilidad.