90 likes | 216 Views
ANTECEDENTES :. 30/12/2005: Ordenanza Regional Nº 028-2005-GRSM/CR. Creación de la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín 26/03/2009: Ordenanza Regional Nº 010-2009-GRSM/CR Encarga a Gerencia General la Implementación de ORDEPISAM.
E N D
ANTECEDENTES: • 30/12/2005: Ordenanza Regional Nº 028-2005-GRSM/CR. Creación de la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín • 26/03/2009: Ordenanza Regional Nº 010-2009-GRSM/CR Encarga a Gerencia General la Implementación de ORDEPISAM. • 23/12/2009: Ordenanza Regional Nº 041-2009-GRSM/CR Conformación de la Mesa de Diálogo, para la implementación de acciones necesarias de actos relacionados con las CCNN. • 09/12/2010: Ordenanza Regional Nº 036-2010-GRSM/CR Aprobación del ROF-ORDEPISAM. • 14/12/2010: Ordenanza Regional Nº 037-2010-GRSM/CR Aprobación del ROF del Gobierno Regional, (Art. 53) funciones de la ORDEPISAM, con dependencia en la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
ÁMBITO DE COMPETENCIA: Región San Martín, priorizando las poblaciones indígenas existentes (Kichwas, Shawi y Awajun), y comunidades campesinas.
FUNCIONES GENERALES Articular y crear un espacio de concertación entre el Gobierno Regional y los pueblos indígenas de San Martín, para la formulación, ejecución, promoción y evaluación de acciones, programas, planes y proyectos de desarrollo, respetando y promoviendo los derechos de los pueblos mencionados.
LA ORDEPISAM Y SU AGENDA Agosto a diciembre 2011 • Trabajo coordinado con sectores de: Salud, Educación, y Agricultura para el cumplimiento del Convenio Nº 169. • Fortalecer los avances y capacidades de los docentes de EIB ( I Taller EIB-2011 /18 al 29 de agostos 2011-Tarapoto) • Seguimiento de creación e implementación de las oficinas de asuntos indígenas en las municipalidades provinciales y distritales • Encuentro de Pueblos indígenas amazónicas (Moyobamba/Nov-2011). • Elaboración de PIP’s para pueblos indígenas. Promoción de la Inclusión Social
Territorio Indígena y medio ambiente. • Elaboración de Plan de Vida de las Comunidades Nativas. • Concertación de propuestas: Concesión-GRSM /Titulación-CCNN. • -Georeferenciación y saneamiento físico territorial de las CCNN. • Informar e Implementar en las CCNN, el Programa Nacional de Conservación de Bosque. • Participación en el trabajo de Mesa REDD+ , como equipo técnico 2 de trabajo. LA ORDEPISAM Y SU AGENDA Agosto a diciembre 2011
LA ORDEPISAM Y SU AGENDA Agosto a diciembre 2011 • Proceso de consulta para la aprobación del reglamento al derecho de consulta de los pueblos indígenas. • Implementar las rondas nativas. Prevención y evaluación de conflictos
¡AÑAY! GRACIAS ¡YUSPARINKEN! ¡SEE KUASHAT!