80 likes | 306 Views
Antecedentes:. Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de exportaciones en Bionegocios Estrategias de desarrollo sostenible regional en el Perú en base a biodiversidad
E N D
Antecedentes: • Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira • Determinantes de la competitividad de exportaciones en Bionegocios • Estrategias de desarrollo sostenible regional en el Perú en base a biodiversidad • Crisis internacional, Biocomercio e ingresos en las familias rurales • Libro Biocomercio en el Perú: Experiencias y propuestas
Sistematización de Experiencias Exitosas de Biocomercio en América Latina y el Perú, Marco Normativo Peruano para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica y Mecanismos de Financiamiento Disponibles en el Perú • Panorama y entorno del biocomercio • Marco legal, leyes, normas, disposiciones y convenios de biocomercio en América Latina y el Perú • Analizar y sistematizar las barreras legales para el fomento, la promoción y el desarrollo del biocomercio en regiones del Perú • Definir el marco normativo peruano vigente para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica • Sistematizar las formas, mecanismos, líneas especiales de financiamiento para iniciativas, propuestas y/o proyectos de biocomercio en el Perú. • Caracterizar e identificar nichos de mercado • Principales productos de biocomercio del Perú con mayor ventaja de acceso a nichos de mercado.
Algunos obstáculos identificados que dificultan la competitividad del sector
Algunos obstáculos identificados que dificultan la competitividad del sector
Algunos obstáculos identificados que dificultan la competitividad del sector
A nivel PUCP • En la sección de Química, todos los proyectos son científico-tecnológicos y están destinados en generar mayor valor agregado al producto desde el punto de vista de calidad, contenido de compuestos bioquímicos. • Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables: Proyectos vigentes • Proyecto Biodiversidad y Conservación – Tambopata.Proyecto de investigación biológica y ambiental situado en los Andes sudorientales del Perú. • Proyecto sistemas tradicionales de cultivo en los andes centrales y su aplicación al desarrollo de estrategias novedosas para mejorar la resistencia a plagas en papa Proyectos concluidos: • Proyecto Piloto de Educación Ambiental Sostenible (setiembre - diciembre 2006) • Proyecto de investigación aplicada en el Mejoramiento Genético de Fibra de Alpacas Huacaya mediante una Estrategia de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional de Productores (INCAGRO) (FASE I: 2002-2006) • Proyecto MARENASS