80 likes | 235 Views
Comisión para la promoción y jerarquización de la Educación Física, la Recreación y el Deporte. La Comisión la integran: ANEP Profs . Fabián Estavillo , Nancy Alonso, Daniel Domenech UDELAR- Lic. Cecilia Ruegger , Paola Dogliotti y Prof. Marcelo Palumbo MEC-
E N D
Comisión para la promoción y jerarquización de la Educación Física, la Recreación y el Deporte.
La Comisión la integran: ANEP Profs. Fabián Estavillo, Nancy Alonso, Daniel Domenech UDELAR- Lic. Cecilia Ruegger, Paola Dogliotti y Prof. Marcelo Palumbo MEC- Téc. Laura Ruiz y Dr. Raimundo Dinello DINADE- Profas. Marta Gomensoro y Susana Fenocchi.
Comisión Creada el 27.5.2009a los efectos de coordinar políticas, programas y recursos, así como promover y jerarquizar la educación física, la recreación y el deporte en el ámbito educativo, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 111, de la Ley General de Educación Nº 18.437.
Acciones • Consultoría para el relevamiento de actividades, planes y programas de Ed. Física, Recreación y Deporte • Foro de Educación Física, Deporte y Recreación Tema: La articulación de la Educación Física, el Deporte y la Recreación en el ámbito educativo del Uruguay 21 de Noviembre 2011 en IPES. (Publicación). • Propuestas de la Comisión para la promoción de la Educación Física, el Deporte y la Recreación para el “Día de la Educación Pública” Ediciones: 2010-2011 y 2012.
Acciones • Propuesta de Lineamientos de campo para asesorar a la CCSNEP (Año 2012): • Formulación de Políticas de campo • Programas y Diseños Curriculares • Formación • Infraestructura específica • Recursos Humanos y Presupuestales. • Crear un espacio específico en cada Comisión Departamental de Educación integrando un referente de campo
Acciones • Encuentro con los representantes de los siguientes gobiernos departamentales: Colonia, Durazno, Florida y Soriano. • Fortalecimiento de la articulación y potenciación de acciones conjuntas entre los subsistemas integrantes de la ANEP • Integración a la Comisión de un referente del deporte universitario.
Lineamientos Sugeridos • Ubicar a la educación física, el deporte y la recreación dentro del “Congreso Nacional de Educación”. • Promover el fortalecimiento de redes interinstitucionales (MEC-ANEP-UdelaR-MTD-ID-INAU-MTOP). • Potenciar los campamentos de carácter educativo.
Lineamientos Sugeridos • Promover la formación y desarrollo de la figura del profesor de educación física comunitario. • Intercambios que permitan la presencia de docentes internacionales y la capacitación de docentes como una forma de promover la actualización y perfeccionamiento. • Coordinar acciones entre los gobiernos departamentales, Ministerios y ANEP para optimizar el uso, mantenimiento y diseño de nuevos espacios recreativos y deportivos. Montevideo, noviembre de 2013