
1. EDUCACIN FSICA
4. ANTECEDENTES
EJES PEDAGGICOS
PROPSITOS
ENFOQUE
7. LA ORIENTACIN PEDAGGICA EJES PEDAGGICOS:
UBICAR A LA CORPOREIDAD COMO EL CENTRO DE SU ACCIN EDUCATIVA.
2. SUPERAR EL DUALISMO MENTE-CUERPO.
3. EL PAPEL DE LA MOTRICIDAD HUMANA Y LA ACCIN MOTRIZ.
4. LA DIFERENCIA ENTRE EDUCACIN FSICA Y DEPORTE.
5. EL TACTO PEDAGGICO Y EL PROFESIONAL REFLEXIVO.
6. VALORES, GNERO E INTERCULTURALIDAD.
8. LA CORPOREIDAD:
15. EJE PRINCIPAL DE LA EDUCACIN POR COMPETENCIAS Lo importante no es la posesin de conocimientos, sino el uso que se haga de ellos
Este criterio obliga a las escuelas a replantear lo que comnmente han considerado como formacin.
16. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIN POR COMPETENCIAS Acercar al alumno lo ms pronto posible a la aplicacin del conocimiento en la realidad.
Integrar la teora y la prctica.
Reconocer habilidades, actitudes, valores y destrezas en la formacin del alumno.
Trabajar en equipo.
18. FUNDAMENTACIN DE LA GUA Antecedentes:
El programa de educacin fsica de 1988 orgnico-funcional.
Plan y programa de estudio de 1993 motriz de integracin dinmica.
Plan de estudios 2002
licenciatura en educacin fsica
Plan de estudios 2006
Propuestas tericas en el campo de la educacin fsica
Experiencias latinoamericanas, espaolas y mexicanas.
19. LA ORIENTACIN PEDAGGICA Ejes Pedaggicos:
Ubicar a la Corporeidad como el centro de su accin educativa.
2. Superar el dualismo mente-cuerpo.
3. El papel de la motricidad humana y la accin motriz.
4. La diferencia entre Educacin Fsica y Deporte.
5. El tacto pedaggico y el profesional reflexivo.
6. Valores, gnero e interculturalidad.
20. LA CORPOREIDAD:
31. LUDO Y SOCIOMOTRICIDAD
42. CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIN CREATIVA.
43. Propsito central de esta competencia: Que el alumno sea capaz
de controlar su cuerpo
a fin de producir
respuestas motrices adecuadas
ante las distintas situaciones
que se le presentan, tanto en la vida escolarizada como en los diversos contextos donde convive.
44. Controlar la motricidad como competencia educativa, implica apropiarse de una serie de elementos relacionados con el esquema corporal, la imagen corporal y la conciencia corporal
47. ARTICULACIN DE LA EDUCACIN FSICA EN LA EDUCACIN BSICA ASPECTOS RELEVANTES
50. ASIGNATURAS CIENCIAS NATURALES
FORMACIN CVICA Y TICA
ESPAOL
MATEMTICAS
GEOGRAFA
HISTORIA
ARTES