110 likes | 412 Views
Elaboración de un Plan de Acción Efectivo para el Control de TB en Prisiones. Erin Branigan, MSPH. Taller TB en Prisiones, Lima, Perú, agosto de 2004. ¿Qué es un plan de acción estratégico?. Un plan escrito en formato de cuadro o matriz que:
E N D
Elaboración de un Plan de Acción Efectivo para el Control de TB en Prisiones Erin Branigan, MSPH Taller TB en Prisiones, Lima, Perú, agosto de 2004
¿Qué es un plan de acción estratégico? Un plan escrito en formato de cuadro o matriz que: • Traduce metas y objetivos—a veces abstractos—a actividades concretas. • Se puede utilizar para establecer límites de tiempo, costo, y responsables de cada actividad. • Sirve de marco para el monitoreo y evaluación de actividades dirigidas a una meta específica. • Representa un período de tiempo definido (trimestre, año). • Se puede utilizar en cualquier nivel (distrito, región, país, etc.
Elementos de un Plan de Acción(ejemplo del PNT de Honduras) • Resultado esperado • Indicador • Actividad • Período de realización • Costo • Responsable
Resultado esperado • Define el impacto esperado. • Normalmente indica el producto final, o un cambio (de taza, de comportamiento, etc.) • Puede ser difícil a medir (por ejemplo un cambio de comportamiento); entonces se utiliza a veces una medida aproximada • Puede ser difícil a medir si los datos de línea de base no son disponibles.
Ejemplo (Resultado esperado) Categoría: Información, Educación y Comunicación (IEC) “El personal del centro penal será enterado sobre los métodos del control de la TB.”
Indicador • Cuantifica los resultados, y/o las actividades utilizados para alcanzar los resultados. • Se puede medir (algunos más fácilmente que otros). Puede necesitar la recolección de datos adicionales. • Debe ser razonable y realista.
Ejemplo (Indicador) Categoría: Información, Educación y Comunicación (IEC) Medida directa “Al menos 90% del personal del centro penal comprende la diferencia entre la infección con TB y la enfermedad activa.” Medida apoderada “ Al menos 90% del personal del centro penal recibirá al menos 3 horas de capacitación en TB este ano (>12 horas para el personal medical).”
Actividad • Incluye las tareas necesarias para alcanzar a un resultado. • Puede ser dividida en etapas (muy detallado o no, como se quiera). • Es normalmente cuantificable.
Ejemplos (Actividades) Categoría: Información, Educación, Comunicación (IEC) “Organizar 3 h. de capacitación en TB para 10 (sobre 40) del personal del centro penal cada semestre.” “Organizar capacitación en TB para todo el personal médico del centro penal (10 personas, 3 horas por semestre).”
Otros elementos • Periodo de realización (por trimestre, mes, etc.) • Costo • Responsable
Utilizando un Plan de Acción • Los representantes de los sectores o divisiones involucrados en la ejecución de las tareas deben ser consultados durante la elaboración y la evaluación del Plan. • Debe ser analizado frecuentemente para poder planificar las actividades del próximo mes, trimestre, etc. (plan de acción plan de trabajo detallado) • Debe ser analizado durante una visita de supervisión. • Debe servir de referencia durante la redacción de los informes. • ¿Qué hemos prometido de realizar el trimestre (o ano) pasado? • ¿Hemos alcanzado nuestros objetivos?) • Las actividades que no se cumplen deben ser reprogramadas y/o se debe proveer una explicación por qué la actividad haya ocurrido.