1 / 8

Lenguaje cinematográfico

Lenguaje cinematográfico. El norteamericano D.W Griffith (1875-1948) es considerado el padre del cine moderno y el creador del lenguaje cinematográfico como tal, y fue el quien hizo del cine un séptimo arte.

Download Presentation

Lenguaje cinematográfico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lenguaje cinematográfico El norteamericano D.W Griffith (1875-1948) es considerado el padre del cine moderno y el creador del lenguaje cinematográfico como tal, y fue el quien hizo del cine un séptimo arte.

  2. . El cine es arte, lenguaje, medio de comunicación. El cine habla por medio de imágenes, de los encuadres, de la palabra hablada, de los efectos especiales, del montaje, del color y de los sonidos. El lenguaje del cine se basa en la fotografía, en la música, en la literatura, en el comic y en todos los fenómenos artísticos.

  3. . el lenguaje cinematográfico, es la ordenación combinatoria de imágenes, movimientos y sonidos, donde la fotografía es el sustento básico. La imagen en cine no acaba en sí misma, exige el paso de otra, lo que da lugar al movimiento o a la ilusión del mismo.

  4. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL  LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. 1. PLANIFICACIÓN UNIDADES BÁSICAS EL PLANO TIPOS DE PLANO 2. ANGULACIÓN POSICIÓN DE CÁMARA

  5. . 3. MOVIMIENTOS DE CÁMARA Y LENTESLa sensación casi física de adentrarse en las imágenes y viajar con ellas

  6. . 4. ILUMINACIÓN Y COLOR

  7. . 5. SONIDO Música, Palabra, Ruidos, Silencio.Sincrónico. Lo que se oye corresponde con lo que se observa.Asincrónico. Lo que se oye no corresponde con lo que se observa.

  8. . 7. MONTAJE O EDICIÓN Es la ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato.

More Related