380 likes | 700 Views
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e. Gabriel Baca Urbina. Capítulo 5. La depreciación y el flujo de efectivo antes y después de impuestos. Depreciación y amortización. Depreciación y amortización son conceptos que se manejan juntos
E N D
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e Gabriel Baca Urbina
Capítulo 5 La depreciación y el flujo de efectivo antes y después de impuestos
Depreciación y amortización • Depreciación y amortización son conceptos que se manejan juntos • Depreciación es bajar de precio, haciendo referencia a la utilización de un activo fijo, debido a su uso disminuye de precio • Amortización se le llama a la recuperación de la recuperación de la inversión del activo fiscal
Depreciación en línea recta (LR) • Se cuenta con varios métodos para determinar el cargo anual de depreciación • El más utilizado e incluso el único permitido es el de línea recta (LR) • Recupera el valor del activo en una cantidad a lo largo de los años de vida fiscal
Valor en libros del activo • Los cargos de la depreciación tiene efectos fiscales importantes deben registrarse en un libro especial todos los cargos por este concepto • Se registra el valor inicial del activo • Cada cargo es una recuperación de la inversión
Depreciación acelerada • Consiste en recuperar la inversión original de los activos fijos y diferidos • La empresa dispone de efectivo los primeros años de operación • En la depreciación acelerada no se señala un método específico
Método de depreciación de suma de dígitos de los años (SDA) • El cargo anual por depreciación se obtiene multiplicando el valor neto por depreciar (P-VS) por una fracción que resulta de dividir el número de años de vida útil restante entre la suma de los dígitos de los años 1 a n de la vida útil del activo
Objetivos de la depreciación y amortización • Una empresa que no sustituya sus activos fijos al término de su vida fiscal se perjudica en dos formas: • Empieza a pagar más impuestos • Su planta productiva caerá lentamente en la absolescencia tecnológica
El estado de resultados proyectado como base de cálculo de los flujos netos de efectivo (FNE) • Es una herramienta contable que refleja el desempeño económico de cualquier empresa productora de bienes o servicios • La actividad empresarial se puede expresar en términos de dinero • Tiene como base la Ley del Impuesto Sobre la renta vigente
Flujo neto de efectivo antes de impuestos y el efecto de la depreciación • Hay muchos países exentas de impuestos • Otra consideración que no debe omitirse es la depreciación • Cuando una entidad productiva no paga impuestos, la depreciación debe considerarse como un costo de producción, que se recupera al vender el producto
Influencia de los costos financieros sobre los FNE en entidades exentas del pago de impuestos • La ley hacendaria permite cualquier empresa que paga impuestos deducir de su pago de impuestos los intereses provenientes de una deuda adquirida, no así el pago del pricipal
El flujo neto de efectivo después de impuestos y el efectivo de la depreciación • Cuando se pagan impuestos el método de depreciación empleado es fundamental para determinar los FNE • El grado de que el método que se utilice puede influir en la aceptación de una propuesta de inversión
El flujo neto de efectivo y el financiamiento • Las leyes hacendarias permiten la deducción del pago de interés • Tener deudas siempre es conveniente casi para cualquier tipo de empresa
Flujo de efectivo después de impuestos y el reemplazo de equipo por análisis de VPN incremental • A diferencia del análisis de reemplazos en la práctica hay empresas con equipos que producen ingresos por sí mismo • Para este tipo de casos se utiliza la técnica del VPN incremental