340 likes | 861 Views
Química Fundamental. Tabla Periódica. Temas de estudio. Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos. Antecedentes Históricos: Elementos de Dalton.
E N D
Química Fundamental Tabla Periódica I.Q. Jorge González Flores
Temas de estudio • Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica • Propiedades periódicas de los elementos
Antecedentes Históricos: Elementos de Dalton • Dalton: Dos de los átomos de un elemento son parecidos entre sí y a su vez difieren de otros elementos I Cu H L G Hierro Cobre Plomo Oro Hidrógeno Nitrógeno Azufre Oxígeno Fosforo Carbono
Triadas de Döbereiner • J.W. Döbereiner: Determinadas series de 3 elementos químicos presentaban mucha semejanza en sus propiedades. Su comportamiento estaba determinado, al ordenarlos, de acuerdo a sus masas atómicas. Fe, Co, Ni : las masas atómicas son casi las mismas, y sus propiedades son semejantes Cl, Br, I: la media aritmética de las masas atómicas del Cloro y del Yodo es aproximadamente el mismo valor de la masa atómica del Bromo
Octavas de Newlands • John Alexander R. Newlands observó que la semejanza de las propiedades físicas y químicas reaparece después de un intervalo de ocho elementos. H Li Be B C N O F Na Mg Al Si P S Cl K Ca Cr Ti Mn Fe …
Clasificación de Mendeleiev • Clasificó los elementos químicos considerando sus propiedades químicas, ordeno los elementos de acuerdo a sus masas atómicas • Clasifico 63 elementos, y dejó 10 espacios vacios de los cueles predijo sus propiedades fisicas y químicas antes de que se descubrieran esos elementos • Lothar Meyer desarrolló un trabajo parecido al de Dimitri Mendeleiev.
Ley Periódica (Mosley) • Las propiedades de los elementos y de sus compuestos son funciones periódicas del numero atómico de los elementos
Tabla periódica larga • Propuesta por Alfred Werner
Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica • Números cuánticos • n • l • m • s • Electrón diferencial • Valores de n, l, m y s para el electrón mas energético (el último)
Clase • Conjunto de elementos en los cuales el valor de l de su electrón diferencial es idéntico s p d f
Período • Conjunto de elementos en los cuales el valor (l+m)de su electrón diferencial es idéntico 1 2 3 4 5 6 7
Familia • Conjunto de elementos en los que cuales el valor de (l) de su electrón diferencial es el mismo y tienen idéntico valor de (m) • Hay 32 familias
Grupos • Conjunto de elementos que tienen configuración electrónica externa semejante • Existen dos subgrupos, A y B • Corresponden a las columnas
Elementos representativos • Elementos del subgrupo A • Clases s y p
Elementos representativos, subgrupo A • Grupo I Metales alcalinos ns1 • Grupo II Metales alcalinotérreos ns2 • Grupo III Familia del Boro ns2 np1 • Grupo IV Familia del Carbono ns2 np2 • Grupo V Familia del Nitrógeno ns2 np3 • Grupo VI Calcógenos ns2 np4 • Grupo VII Halógenos ns2 np5 • Grupo 0 Gases nobles, raros o inértes ns2 np6 el numero de grupo corresponde al numero de electrones en el último nivel energético
Elementos de transición • Elementos del subgrupo B • Clases d y f
Elementos de transición externa • Clases d
Elementos de transición interna / Tierras raras • Clases f • Serie de Lantánidos y de Actínidos Lantánidos Actínidos
Metaloides / Semimetales • Elementos con características de metal y de no-metal. Si, Ge, As, Sb, Te, Po, At
No metales • A la derecha de los metaloides
No metales • Tienden a ganar electrones, En su último nivel de energía tienen de 4 a 7 electrónes • Se presentan en los 3 estados de agregación • Malos conductores del calor y de la electricidad • No sin dúctiles, ni maleables, ni tenaces • Su molécula está formada por 2 o mas átomos • Al unirse con el oxígeno forman ANHIRIDOS (HIDRÁCIDOS), y estos al reaccionar con el agua forman OXIÁCIDOS
Metales • A la izquierda de los metaloides
Metales • Presentan aspecto y brillo metálico • En su mayoría son sólidos (Excepto Hg, Ga, Cs y Fr que son líquidos) • Buenos conductores del calor y la electricidad • Son dúctiles y maleables; algunos son teneces y otros blandos • Su molécula está formada por un solo átomo • Al unirse con el oxígeno forma ÓXIDOS BÁSICOS, y al reaccionar estos con agua forman HIDRÓXIDOS
Ley periódica • Las propiedades de los elementos y de sus compuestos son funciones periódicas del número atómico de los elementos, no se necesita conocer la química de cada uno de los elementos conocidos, ya que los elementos pueden agruparse de tal forma que sus propiedades pueden recordarse y es posible predecir propiedades de elementos similares
Propiedades periódicas • Electronegatividad • Afinidad electrónica • Energía de ionización • Radio atómico • Actividad química
Electronegatividad • Cuando hay unión química, el elemento mas electronegativo desplaza la nube electrónica hacia si mismo
Electronegatividad • Cuando hay unión química, el elemento mas electronegativo desplaza la nube electrónica hacia si mismo
Afinidad electrónica • Cuando a un átomo neutro se le añaden electrones se presenta un desprendimiento de energía conocido como afinidad electrónica
Energía de ionización • La energía requerida para remover un electrón de un átomo neutro y gaseoso en su estado basal
Radio atómico • La mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos adyacentes. Es un valor para darse una idea del tamaño atómico. El elemento de mayor tamaño atómico es el Fr y el elemento de menor tamaño es el He
Actividad química de los No metales (Carácter no metálico) • El elemento no metálico con mayor actividad es el fluor (F)
Actividad química de los Metales (Carácter metálico) • El elemento metálico mas activo es el Francio (Fr)